• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ante Comisiones del Senado comparecen los aspirantes a comisionado en el INAI

Redacción Por Redacción
24 abril, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Comparecieron ante los integrantes de las comisiones unidas de Anticorrupción y Participación Ciudadana y de Justicia, que presiden los senadores Héctor Yunes Landa y Héctor David Flores Ávalos, respectivamente, los candidatos a ocupar el cargo de comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El Comité está integrado por Issa Luna Pla, Khemvirg Puente Martínez, Fernando Nieto Morales, Lourdes Morales Canales, María Solange Maqueo Ramírez.

El senador Yunes Landa señaló que dentro de los requisitos se determinó que de manera voluntaria los aspirantes pudieran entregar o no, una carta compromiso de que, en caso de ser designado, no se postulará como candidata o candidato a cualquier cargo de elección popular para el proceso electoral inmediato siguiente a la conclusión del periodo para que fueron nombrados como comisionado o comisionada del INAI.

El senador Flores Ávalos destacó que no presentar la carta no descalifica al candidato, ni determina su elegibilidad, ya que tiene que ver con los requisitos plasmados en el acuerdo.

Por su parte, Guillermo Muñoz Franco dijo que buscará fortalecer, capacitar y socializar la Plataforma Nacional de Transparencia en el país, para que sea accesible, útil, y que cuente con información oportuna y de calidad. Agregó que institucionalizará la transparencia, desde la exigencia de una clara visión de gobierno abierto, en colaboración de la ciudadanía y actores sociales.

Carlos Alberto Bonnin Erales dijo que impulsará la desregulación de la Plataforma Nacional de Transparencia, para hacerla más ciudadana sin menoscabo de la obligación de transparentar la información. Agregó que potencializará el trato del INAI en materia de derechos humanos y en particular con los grupos vulnerables y recalcó que el gobierno abierto es la mejor política pública en conjunto con la sociedad para la toma de decisiones de las autoridades.

Miguel Manrique Betanzos señaló que propiciará que el andamiaje institucional del país se sume a la priorización de la ciudadanía por encima de intereses políticos. Apuntó que fortalecerá al Instituto en favor de la consolidación del Estado democrático de derecho en México y agregó que el cargo de comisionado no es político sino técnico por lo que sus aspiraciones no son utilizar al instituto como trampolín.

Lucero Romero Mora, dijo que se requieren impulsar políticas de transparencia y acceso a la información pública y protección de datos personales, a través de procesos efectivos que permitan acercar a la población el conocimiento de los derechos que se tutela y cómo ejercerlos. Así como establecer una metodología de verificación y cumplimiento de obligaciones de transparencia que considere factores de calidad de la información cargada y publicada.

Norma Julieta del Río Venegas subrayó que trabajará sobre el Programa Nacional de Transparencia 2017-2021, con los ejes temáticos y transversales; y se debe hacer más accesible, para los usuarios, la Plataforma Nacional de Transparencia. En el tema de auditoría y rendición de cuentas, se necesita que se liguen los sistemas de fiscalización, y los nacionales de anticorrupción y transparencia, para no trabajar de manera aislada, como se hace actualmente.

María de Lourdes López Salas expuso que se ha avanzado en la protección de datos pero también se han abierto nuevas formas de participación, como el gobierno abierto, la transparencia pro activa y la inclusión social. Dijo que el INAI debe buscar incidir en la instrumentación y fortalecimiento del Programa Nacional de Transparencia, que fue aprobado el año pasado en el seno del Sistema Nacional de Transparencia.

Víctor Manuel Díaz Vázquez señaló se debe modificar la Ley general para no desechar por vacíos o confusiones procedimentales recursos de inconformidad de ciudadanos, así como una reforma que prevea que la información que se publique vía internet sea apegada a la realidad. Planteó trabajar en el tema de archivos, transparencia, democracia y gobierno abierto.

Las y los aspirantes a ocupar el cargo de comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales continúan compareciendo ante las comisiones unidas durante este día y mañana 24 de abril.

Noticia anterior

Netflix revela la fecha de estreno del capítulo final de Sense8

Siguiente noticia

El senador Ernesto Cordero solicita fortalecer el trabajo legislativo del Congreso de la Unión

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

El senador Ernesto Cordero solicita fortalecer el trabajo legislativo del Congreso de la Unión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.