• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ante COVID-19 instituciones educativas dieron un salto en educación a distancia: Reyes Sandoval

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, participó en la Mesa Redonda: La Educación Superior-Las Grandes Instituciones, organizada en el marco de la conmemoración: 2021-Centenacio de la SEP

El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación viene acompañado del reto para de las Instituciones de Educación Superior de proveer de infraestructura y tecnología a los estudiantes en desventaja, subrayó

El Subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez, informó que en 2020 se atendió en educación superior a 4 millones 546 mil 586 estudiantes

Por la emergencia sanitaria derivada de la pandemia por COVID-19, las Instituciones de Educación Superior dieron un salto en la educación a distancia, al fortalecer las Tecnologías de Información y la Comunicación para la creación de aulas virtuales, que han permitido atender las necesidades de nuestros estudiantes, aseguró el Director General del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval.

Al participar en la Mesa Redonda: La Educación Superior-Las Grandes Instituciones, organizada por el Colegio Nacional, en el marco de la conmemoración: 2021-Centenario de la Secretaría de Educación Pública, Reyes Sandoval afirmó que en diversas instituciones como el Politécnico, se ha avanzado con paso firme en el fortalecimiento de la educación a distancia y en la creación de aulas virtuales que permiten al profesor subir materiales y grabar una clase, aplicar exámenes y calificarlos ahí mismo. “Esto nos lleva a un paso más allá en la educación”.

Reconoció que la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación viene acompañada de un reto para las Instituciones de Educación Superior, a fin de que puedan proveer de infraestructura y tecnología a los estudiantes en desventaja, quienes tienen menor capacidad de acceder a equipos, tabletas y conectividad.

Ante la realidad de un mundo que está cambiado y al acceder a las clases desde los hogares, indicó, se ha disminuido el contacto social. “Por ello, es importante para las instituciones proveer de ese acompañamiento emocional a fin de apoyar a los estudiantes, porque pierden esa posibilidad de interactuar con sus compañeros y profesores, lo cual puede constituir un problema para las familias y el sistema de salud”.

En el evento también informó que el Politécnico tiene 90 unidades académicas, de investigación, vinculación y apoyo en 35 municipios de 24 entidades del país. Refirió que el IPN cuenta con una oferta educativa de 299 programas académicos en los tres niveles educativos: medio superior, superior y posgrado. “A 85 años de haberse fundado atiende a 211 mil 839 estudiantes, que son atendidos con el apoyo de 16 mil 175 docentes y 9 mil 429 trabajadores de apoyo. El Politécnico es la segunda fuerza científica de país con 1 mil 273 miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)”.

A su vez, el Subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez, resaltó que la incorporación de los jóvenes a la educación superior ha sido un punto central que aún hoy es una tarea inacabada como país. Reconoció el crecimiento acelerado de la matrícula de la educación superior en México, donde en 2020 se atendió a 4 millones 546 mil 586 estudiantes. “Tenemos ahí una deuda todavía con la juventud mexicana”, añadió.

En el evento también participaron el ex Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Sarukhán Kermes; la Presidenta de El Colegio de México, Silvia Elena Giorguli Saucedo; el científico del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, Adolfo Martínez Palomo y el historiador, investigador, académico y miembro de El Colegio Nacional, Javier Garciadiego, quien fungió como coordinador de la mesa.
AM.MX/fm

The post Ante COVID-19 instituciones educativas dieron un salto en educación a distancia: Reyes Sandoval appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Necesaria una política migratoria que atienda y respete los derechos de las personas migrantes: Jesús Zambrano

Siguiente noticia

A un año de que inició la pendemia, el Gobierno Federal sólo demostró ineficacia ante la crisis sanitaria: Jesús Zambrano

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

A un año de que inició la pendemia, el Gobierno Federal sólo demostró ineficacia ante la crisis sanitaria: Jesús Zambrano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.