• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ante el posible desabasto de energéticos que podría enfrentar México por el conflicto entre Rusia y Ucrania, se debería apostar por la diversificación de su electricidad: B+F

Redacción Por Redacción
26 febrero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el desabasto de energéticos que el conflicto entre Rusia y Ucrania provocará en todo el mundo, México debería estar revisando y apostando por la diversificación de las fuentes de generación energética renovables, afirmó Tania Mijares, directora de Relaciones Institucionales del despacho especialista en temas ambientales y energéticos Bustamante + Freyre.

La abogada señaló que, según datos de la Secretaría de Energía (Sener), en el 2021, la generación de electricidad entre eólica y solar sumó apenas poco más del 11%. (eólica 6.5% y Solar 5.3%). La mayor generación es a través de plantas de Ciclos Combinados, con el 57.7% e incluso un 2.7% de la electricidad que se consume viene del carbón.

“México tiene una gran dependencia en el suministro de energéticos y de fertilizantes que sé utilizan por ejemplo en la producción de maíz y del trigo. El desabasto energético generará un elevado costo de los combustibles que se traducirá en un impacto en el bolsillo de los mexicanos y nos obliga como país a revisar nuestras fuentes de generación energética, porque estamos ante un sistema de generación debilitado, donde no se han aprovechado las oportunidades hacia la diversificación y los renovables”, afirmó Tania Mijares.

Añadió que México debería estar preparándose ante el impacto que tendrá en los precios de los combustibles la invasión de Rusia a Ucrania.

“Un conflicto de esta naturaleza lo que genera es desabasto, porque estamos hablando del tercer productor de petróleo en el mundo, el cuarto productor de fertilizantes nitrogenados y el proveedor mayor de gas natural en Europa; eso tendrá un impacto en materia energética y su consecuente impacto en la cadena de suministro. Además de que habrá un impacto en la agroindustria”, subrayó Tania Mijares.

Citó la información dada a conocer por JP Morgan sobre el incremento en el costo del petróleo, que se ubicó en 100 dólares por barril, luego de cotizarse en 88 dólares. Incluso, comentó se estima puede alcanzar hasta los 150 dólares por barril.
AM.MX/fm

The post Ante el posible desabasto de energéticos que podría enfrentar México por el conflicto entre Rusia y Ucrania, se debería apostar por la diversificación de su electricidad: B+F appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¿Quién se llevará el triunfo? Nadal se mide contra Norrie en la final del Abierto Mexicano

Siguiente noticia

Polonia no disputará partido contra Rusia del repechaje con rumbo al mundial 2022

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Polonia no disputará partido contra Rusia del repechaje con rumbo al mundial 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.