• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anteponer los intereses del campo mexicano en la revisión del capítulo agropecuario del TLC demanda el FAC

Redacción Por Redacción
24 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de enero (AlmomentoMX).- Las organizaciones campesinas, integrantes del Frente Auténtico del Campo (FAC), pedirán al Gobierno Federal anteponer los intereses de los productores nacionales en la revisión del capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, (TLCAN) e impulsar una política de sustitución de importaciones de granos y productos pecuarios, que lleven a recuperar la soberanía alimentaria del país.

La dependencia alimentaria de México se ha incrementado sustancialmente en los 23 años de operación del TLCAN, al tiempo que 20 millones de mexicanos presentan carencias nutricionales, afirmaron los dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos; de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), Marco Antonio Ortiz y de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, (CIOAC), Federico Ovalle, quienes coincidieron en que la renegociación del Tratado es la oportunidad histórica de cambiar el modelo de desarrollo en el campo para mejorar su rentabilidad y el ingreso de los pequeños productores así como incentivar la producción de alimentos

Con esa demanda, 50 mil campesinos del FAC marcharán el próximo 31 de enero en la ciudad de México donde harán diversos pronunciamientos, entre los que destaca la reorientación de las políticas públicas hacia el campo, ya que México no debe depender del extranjero para alimentar a su población. “Aquí podemos producir, generar empleo y autosuficiencia alimentaria” aseguró Álvaro López, dirigente de la UNTA.

“La FAO establece que, de forma idónea, las naciones deben producir 75% de los productos que consumen, mientras que México tan sólo alcanza cerca de 54% de este rubro” indicó Marco Antonio Ortiz de la CODUC.

A su vez, Federico Ovalle, de la CIOAC, señaló que la mediocre economía del sector rural ha provocado un rápido desplazamiento de la producción nacional por productos y servicios importados, una violenta ruptura de las cadenas productivas del sector agroalimentario, una disminución del ingreso y la capacidad de compra de la población, así como la destrucción del sistema financiero rural que dejó de ser motor de desarrollo y pasó a ser lastre especulativo.

En ese sentido, el FAC propondrá convertir el crédito rural en una banca de desarrollo, unificando los Fideicomisos Instituidos en relación con la Agricultura (FIRA), Financiera Rural, Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) y Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR) y establecer la tasa cero en el financiamiento para la producción de alimentos.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

México enfrentará los nuevos retos en materia de política exterior con fortaleza, valentía y dignidad: Escudero

Siguiente noticia

Urgente promover una cultura de paz para las escuelas: UNPF

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Urgente promover una cultura de paz para las escuelas: UNPF


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.