• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anular ‘puentes largos’ traería pérdidas superiores a 14 mil mdp: hoteleros

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La anulación de los puentes largos por fechas cívicas que propondrá el presidente Andrés Manuel López Obrador al Legislativo al término del actual ciclo escolar, implicaría una merma de 14 mil 841 millones de pesos al turismo.

La cifra corresponde a recaudado tan sólo en los también llamados fines de semana largos de 2019 y el de este mes de febrero de 20020, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo.

En el marco de la conmemoración por el 103 aniversario de la promulgación de la Constitución mexicana, el presidente argumentó que la decisión es para que no se olvide el verdadero significado de las fechas históricas como el 21 de marzo, natalicio del ex presidente Benito Juárez, y el 20 de noviembre por la Revolución Mexicana.

“Sé que esto va a generar alguna polémica, pero considero que el que no sabe de donde viene nunca va a saber para donde va. Para nosotros es fundamental la historia, que es maestra de vida, la ética”, reconoció durante su conferencia matutina.

López Obrador lamentó que en sexenios anteriores quedaran olvidadas las fechas históricas y sólo se fijara la atención en los ‘puentes’ vacacionales.

“Es muy lamentable que en los últimos tiempos se haya dejado en el olvido estas fechas cívicas, históricas, los niños de las escuelas hasta de secundaria hablan de los ‘puentes’, pero no del porqué no asisten a la escuela un viernes, un lunes, como acaba de suceder”, enfatizó.

Tan sólo con motivo del pasado fin de semana largo se estimó que más de un millón de personas saldrían de vacaciones.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo existen fines de semana largos: el primer lunes de febrero, en conmemoración del 5 de febrero; el tercer lunes de marzo, en conmemoración del 21 de marzo. También el tercer lunes de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre. Aquí dejamos a derrama económica que dejaron esas tres fechas y el primer puente largo de este 2020 que suman 14 mil 841 millones de pesos:

5 de febrero de 2019: 2 mil 351 mdp

20 de marzo de 2019: 3 mil 586 mdp

20 de noviembre de 2019:  4 mil 904 mdp

5 de febrero de 2020: 4 mil mdp

De 1.3 a 1.8 millones es el flujo de turistas promedio de los puentes largos.

Hace 14 años hace se cumplirán el 17 de enero próximo de que dio a conocer el esquema de fines de semana largos, con la modificación al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.

Con propuesta de AMLO sólo habría 4 ‘puentes’ durante los próximos 5 años

En 2006 entraron en vigor las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo para establecer tres fines de semana largos en el año.

Estos son algunos de los resultados registrados en materia de turismo durante 2019:

44 millones 722 mil turistas internacionales llegaron al país, lo que representó un crecimiento de 8.3%, comparado con 2018.

Hubo una derrama económica de 24 mil 817 millones de dólares, 10.2% más que en 2018.

Se construyeron 22 mil nuevos cuartos de hotel, con lo que se llegó al inventario nacional de 830 mil habitaciones; incremento de 2.7%.

23 mil 232 establecimientos de hospedaje en el país, cantidad 3% mayor a la registrada en 2018.

Se generaron 243 mil nuevos empleos directos, con lo cual la planta laboral del sector llegó a los cuatro millones 431 mil plazas laborales, 5.8 % más que en el año previo.

El titular de Sectur señaló que existe una gran diversidad de proyectos turísticos en cartera. Están repartidos en los 32 estados del país y en conjunto ascienden a 287 mil 669 millones de pesos. Estos generarán la construcción de 90 mil 300 nuevos cuartos de hotel; además de la creación de 79 mil empleos directos.

Las entidades donde más se concentra esta inversión son: Nayarit, Quintana Roo, Jalisco, Guerrero y Oaxaca.

AM.MX/fm

The post Anular ‘puentes largos’ traería pérdidas superiores a 14 mil mdp: hoteleros appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Obesidad, alergias y contaminación empeorarían casos de coronavirus en México

Siguiente noticia

Nunca había visto tanta oposición por quitar puentes: AMLO

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Nunca había visto tanta oposición por quitar puentes: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.