• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anuncia Grupo CICE inversión de $4,150 mdp para desarrollar el Puerto de Veracruz

Redacción Por Redacción
10 diciembre, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
40
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Grupo CICE, líder en soluciones portuarias y logísticas responsables, ha dado un paso significativo en su visión para convertirse en la opción más completa de soluciones logísticas en México, al formalizar el día de ayer, a través de su presidente del Consejo de Administración, Alfonso Díaz de Vega, un crédito sindicado para el financiamiento de la construcción y equipamiento de su nueva “Terminal de Contenedores y Carga Proyecto” del Puerto de Veracruz.

El proyecto, adjudicado mediante licitación pública, busca contribuir al incremento de capacidad del Puerto de Veracruz. La nueva terminal de 22 hectáreas de superficie contará con 550 metros lineales de muelle con 14 metros de calado, 2 posiciones de atraque, patio multimodal con 1,970 metros de espuela de ferrocarril y planta de tratamiento de aguas residuales, entre otros.

La primera etapa de operaciones está proyectada para iniciar en abril de 2025, marcando el comienzo de una nueva era para el comercio exterior en la región. La terminal, además de ser un punto clave para el comercio marítimo, generará aproximadamente 500 empleos directos permanentes y más de 1,000 empleos indirectos.

El proyecto será financiado con un crédito sindicado por un monto de $4,150 millones de pesos, a un plazo de hasta 15 años, con la participación de bancos mexicanos, incluyendo a BanBajío (como banco agente), Banorte, Multiva, Bancomext, Bx+, y Monex, con el apoyo de FIRA.

La estructuración del financiamiento estuvo a cargo de la firma Latam Capital Advisors, en su calidad de asesor financiero para Grupo CICE, mientras que Santamarina y Steta brindó asesoría legal a la empresa, y CMS Woodhouse Lorente Ludlow actuó como asesor legal del sindicato de bancos.

Grupo CICE es un conjunto de empresas mexicanas dedicadas a la prestación de servicios portuarios, logísticos y de transporte terrestre, fundado por 116 accionistas mexicanos, cuya experiencia como agentes aduanales, agentes navieros y en el sector de transporte permitió sentar las bases para la formación del grupo en Veracruz, México, hace más de 30 años, en 1991.

Durante 11 años consecutivos ha sido reconocida como Empresa Socialmente Responsable por el CEMEFI y recientemente obtuvo la certificación Prime de Bancomext-Nafin y la AMIB en gobierno corporativo, reafirmando su liderazgo como una empresa confiable, transparente y comprometida con la sustentabilidad.

A través de su Fundación CICE, que este mes celebra su 20 aniversario, la compañía ha apoyado a miles de niños con becas y programas educativos, además de llevar a cabo proyectos de infraestructura comunitaria y acciones asistenciales.

Mejor la balanza comercial de México; en octubre el superávit fue de 371 millones de dólares.

El aumento del saldo con respecto al déficit de 579 millones de dólares observado en septiembre fue resultado de una ampliación del superávit de la balanza de productos no petroleros, el cual pasó de 641 millones de dólares en septiembre a 1,230 millones de dólares en octubre, y de una disminución del déficit de la balanza de productos petroleros, el cual pasó de 1,220 millones de dólares a 859 millones de dólares en esa misma comparación.1

En ese mes, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 57,671 millones de dólares, cifra integrada por 55,288 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 2,383 millones de dólares de petroleras. Así, en el mes de referencia las exportaciones totales exhibieron un crecimiento anual de 11.2%, el cual fue resultado neto de un alza de 13.5% en las exportaciones no petroleras y de una contracción de 24.2% en las petroleras. En el interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron a una tasa anual de 13.9%, en tanto que las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 11.6%.

El valor de las importaciones de mercancías en octubre de 2024 fue de 57,300 millones de dólares, monto que implicó un alza anual de 9.7%. Ello como reflejo de la combinación de una expansión de 12.0% en las importaciones no petroleras y de una caída de 18.3% en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, se presentaron avances de 3.1% en las importaciones de bienes de consumo, de 11.6% en las de bienes de uso intermedio y de 5.8% en las de bienes de capital.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Anthony dice… “La vida apesta, y el mundo también… pero con toda mi música indie todo es menos difícil de soportar…”

Siguiente noticia

Cuauhtémoc Ochoa atenta contra unidad de Morena y juega con fuego al invocar a la ASF

RelacionadoNoticias

Edgar González

Menos crecimiento del PIB y más recortes a la tasa bancaria: Banxico

29 mayo, 2025
Edgar González

El peso sigue fuerte, ante un dólar cada vez más débil

28 mayo, 2025
Edgar González

Angustia de banqueros de EU por el impuesto a las remesas de mexicanos

27 mayo, 2025
Edgar González

NO arriesgar el T-MEC por apoyar un pseudo-sindicalista

26 mayo, 2025
Edgar González

Millones de mexicanos ven a EU como amenaza; otros compran propiedades ahí

23 mayo, 2025
Edgar González

Desinterés en la normatividad del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo

22 mayo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Cuauhtémoc Ochoa atenta contra unidad de Morena y juega con fuego al invocar a la ASF


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

¿Ya sabe usted como apodan a Sheinbaum?

Tan cerca de Trump y tan lejos de Dios

Candidatos a examen

Reconocimiento

Puñado de sujetos desquician CDMX para dar al gobierno su propia medicina

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.