• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anuncia SEP más universidades y más cupo; el Verde, traidor

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2024
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

La intención suena muy bien.

Que ningún joven en México se quede sin estudios universitarios por falta de recursos o de cupo en las escuelas.

Que ningún examen de admisión gtlos margine de carreras tan solicitadas como medicina o arquitectura, por citar algunas.

Pero ¿por qué no invertir más en las instituciones ya probadas como la UNAM, el IPN y la UAM, no sólo en las de reciente creación que podrían dar resultados, siendo optimistas y generosos, en no menos de cinco o diez años?

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM, en el Estado de México, por ejemplo, en su campo 4 tiene terrenos enormes donde bien podrían construirse más edificios, salones, laboratorios, canchas deportivas para dar cabida a más estudiantes y en una variedad de licenciaturas.

Sería extraordinario que hubiese en el norte una nueva Ciudad Universitaria, como la que está en el sur de la capital del país.

Para ello se requerirían miles de millones de pesos.

El presupuesto de la UNAM para 2024 es de 55 mil 959 millones de pesos, según información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la propia institución.

En el IPN, en tanto, es de 21 mil 361 millones de pesos.

Finalmente, en la UAM, los recursos son del orden de una mormada impoesioannte.

Pero ¿a quién le importa si la UNAM, el IPN o la UAM pueden incrementar su capacidad y educar a mñas jóvenes?

A nadie, hasta ahora.

De hecho, Andrés Manuel pretendió recortar el financiamiento a la UNAM de inmediato, en cuanto llegó, pero debió recular después de que generó una ola de críticas y protestas.

Otros 90 planteles y 330 mil lugares

Durante este gobierno se prevé la construcción de 90 planteles de universidades públicas que permitirán incrementar el cupo en 330 mil lugares, informó ayer el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

En la conferencia matutina de Palacio, encabezada por Claudia Sheinbaum, dijo que la Universidad Rosario Castellanos tendrá 30 nuevos planteles para garantizar el acceso de 150 mil nuevos estudiantes.

Que la Universidad de la Salud (Unisa) dispondrá de 10 nuevas sedes y 25 mil nuevos espacios, mientras que las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJ) contarán con 50 planteles más que darán cabida a 40 mil estudiantes más.

Delgado Carrillo afirmó que el Tecnológico Nacional de México (TecNM) garantizará el acceso a 85 mil alumnas y alumnos adicionales, y que el IPN proporcionará 30 mil nuevos espacios en unidades y escuelas superiores.

Este proyecto está relacionado con la eliminación del examen de admisión para universidades pública en México, aseguró por su parte Claudia Sheinbaum.

Prometió que se pondrán en contacto con las universidades autónomas estatales y la UNAM para ver la capacidad que tienen de crecer, poniendo recursos dedicados a la docencia, a la investigación, no a la burocracia, y que 99 por ciento de los recursos se destine al desarrollo de nueva matrícula.

AVANZA LA DICTADURA EN LA CONSTITUCIÓN

Cínicamente, los legisladores de Morena presumen que avanzó la reforma en comisiones que prohibirá protestar, impugnar o ampararse en contra de cualquier reforma constitucional.

Ni con amparo ni con controversias ni con acciones de inconstitcionalidad.

No se pueda impugar un proceso legislativo.

Arturo Escobar, integrante del Partido Verde, sacudió ayer a la estabilidad emocional y la calma chicha, cuando emitió un boletín con el logo del Verde, en el que aseguraba que el partido se oponía a la reforma totalitaria.

E hizo volar la imaginación de todos.

¡No pasaría la reforma!

Y comenzaron las conjeturas, las especulaciones.

La más lógica era que Claudia Sheinbaum hubiera dado la orden desde Palacio Nacional de retirar la iniciativa presentada por Adán Augusto López Hernández el martes, luego de las reacciones negativas no sólo en México sino a nivel internacional, entre la comunidad inteligente.

Pero ¿qué cree?

Era falso, según dijo Carlos Alberto Puente, coordinador de los diputados del partido que ni es verde ni ecologista ni, mucho menos, de México.

Alejandro Moreno Cárdenas, líder del PRI nacional, aseguró que se están violando los derechos de juezas, jueces, ministros y magistrados con la reforma judicial.

¿Vieron que retiraron la reforma al artìculo 1 constitucional, porqu empezaron las presiones a nivel internacional y local?, preguntó el senador y líder nacional del PRI.

-Con esto van a poder hacer lo que quieran y nadie, nadie, nadie, podrá evitarlo, dijo.

Anoche fue votada en comisiones y, obvio, avanzó.

Vámonos:

“No he estudiado esos cambios, así que no puedo hablar de ellos”.

Kamala Harris, vicepresidenta y candidata demçócrata a la presidencia de EU, sobre la reforma judicial.

alberto.montoya@dioahabil.com.mx     @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Padre Marcelo y la creciente espiral de violencia

Siguiente noticia

Los olvidados de la narco pandemia

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Sheinbaum le tiene miedo al narco, asegura Trump

5 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum debería agradecer a Zedillo: él avaló a AMLO

1 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum y Morena quieren censurar a redes y medios

28 abril, 2025
Alberto Montoya

La campaña antiinmigrante de Trump invade la tv mexicana

21 abril, 2025
Alberto Montoya

De la dictadura perfecta, al populismo autoritario

14 abril, 2025
Alberto Montoya

Mienten: México no libró aranceles; el maldito Salinas salva a Sheinbaum

4 abril, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

Los olvidados de la narco pandemia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.