• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anunciará Peña Nieto blindaje a precios de canasta básica

Redacción Por Redacción
9 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de enero (AlmomentoMX).- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, presentará esta tarde un blindaje a los precios de la canasta básica, un decreto presidencial para la repatriación de capitales en el extranjero, y el fortalecimiento del Estado de Derecho para evitar saqueos y la reducción de los salarios de altos funcionarios.

De acuerdo con el borrador del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y Protección de la Economía Familiar, que será signado en la Residencia Oficial de Los Pinos por el mandatario nacional y las cúpulas empresariales, sindicales, obreras e industriales del país.

Según el documento, “en el contexto de las condiciones internacionales adversas e inciertas, y conscientes en la importancia de atender en un marco de diálogo y respeto la problemática derivada del incremento internacional de los combustibles y de una compleja coyuntura internacional y nacional, coincidimos en la importancia de avanzar en todas aquellas medidas que contribuyan a la estabilidad económica y social del país”.

Para proteger la economía familiar, el borrador detalla que las cúpulas empresariales asumirán el compromiso “de no incurrir en un incremento indiscriminado de los precios de bienes y servicios, evitando repercusiones injustificadas o fenómenos de especulación, particularmente en productos que forman parte de la canasta básica”.

Por su parte, las centrales obreras, sindicales y campesinas se comprometen a vigilar, detectar y denunciar los casos de abuso e incumplimiento en el blindaje de los precios de los productos básicos.

A su vez, el gobierno federal anunciará seis acciones ejecutivas: mantener los precios de la canasta básica y sancionar abusos; modernizar el transporte público y facilitar la movilidad urbana; mejorar las condiciones de crédito a través de la Banca de Desarrollo; medidas que fomenten la inclusión laboral de grupos vulnerables; favorecer la libre competencia y facilitar la entrega de recursos del Sistema de Ahorro para el Retiro a a adultos mayores de 65 años.

Otro de los puntos del acuerdo, según el borrador al que tuvo acceso este diario, trata de garantizar las inversiones programadas para 2017 y 2018, así como mantener el ritmo de creación de empleos.

“Los sectores empresarial, sindical y del campo se comprometen a privilegiar la productividad como medida para impulsar el crecimiento y desarrollo, la competitividad y la mejora de los ingresos de los trabajadores”, señala el borrador.

Entre las acciones específicas del gobierno se encuentran incrementar los estímulos para las Pequeñas y Medianas Empresas; fomentar la inversión a través de la Banca de Desarrollo, el Fondo Nacional de Infraestructura y las Asociaciones Público-Privadas.

También se impulsará un decreto para fomentar la repatriación de capitales mantenidos en el extranjero y se contempla la implementación de las reformas estructurales que eleven la competencia y la inversión.

Para preservar la estabilidad económica, el documento contempla cinco acciones: reducir el endeudamiento del gobierno federal y garantizar superávit primario; mantener el balance de las políticas fiscales, monetarias y financieras; ejercer el presupuesto de forma austera; reducir 10% la partida de salarios y prestaciones de mandos de dependencias federales y exhortar a los otros poderes y órganos autónomos a que impulsen medidas de racionalidad del gasto.

Estado de Derecho

Respecto a la preservación del Estado de Derecho, el borrador indica: “los firmantes rechazamos cualquier medio ilegal para expresar malestar y reprobamos los actos de violencia, rapiña y vandalismo que afectan los Derechos de terceros”.

Por lo cual, el Gobierno federal se compromete a coordinarse con estados y municipios para evitar acciones que atenten contra la propiedad privada y pública, así como impulsar medidas para promover la cultura de la legalidad y combatir la corrupción.

El acuerdo contiene una cláusula, con la cual, el Comité Nacional de Productividad, integrado por gobierno, empresas y trabajadores, dará seguimiento al cumplimiento de las acciones anunciadas.

El “Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar habrá de ser la hoja de ruta que nos permita mantener y ampliar la fortaleza de nuestro mercado interno contribuyendo a superar el panorama que tenemos frente a nosotros”.

Asimismo, “los retos económicos para nuestro país no son menores, pero tampoco las oportunidades de avanzar con pasos firmes en el compromiso de transformar a México. Estamos conscientes de la magnitud del desafío pero más aún de nuestro potencial para superarlo”, resalta el borrador del documento que esta tarde anunciará el Presidente.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¡Bienvenidos al infierno! ¡El retorno de Videgaray!

Siguiente noticia

Arranca operación del número de emergencia 911

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Arranca operación del número de emergencia 911


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.