• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aparatos digitales, la mayoría de los regalos que traerá Santa Claus: TheCIU

Redacción Por Redacción
23 diciembre, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Las preferencias y tendencias hacia la digitalización de la niñez, está muy clara: en 2015, 75.3% de los niños y las niñas entre 7 a 14 años contaban con acceso a un smartphone en el hogar, esta cifra incrementó a 96.7% en 2023. Por otro lado, la tenencia de consolas de videojuegos incrementó de 15.7% a 20.3% en el mismo periodo. La predilección de los niños y niñas por lo digital como regalo en Navidad ha provocado que Santa Claus modifique de igual manera sus hábitos de compra, pasando de juguetes tradicionales a dispositivos tecnológicos.

Es en buena medida por todo ello, que esta próxima Navidad será común encontrar debajo del ‘arbolito’ distintos dispositivos tecnológicos entre los que destacan smartphones, tabletas y consolas de videojuegos.

Precisamente, durante el periodo que abarca desde el Buen Fin hasta la temporada navideña que concluye el Día de Reyes, se produce una compra masiva de smartphones. De acuerdo con el estudio “Dimensionamiento del Mercado de Smartphones en México”, elaborado por The Competitive Intelligence Unit (www.TheCIU.com), 35.6% de los mexicanos adquirirán un smartphone durante el periodo que comprende de noviembre a enero.

Durante el último trimestre de 2024, se proyecta que el incremento anual en los ingresos de los operadores de telecomunicaciones por la venta de equipos será de 1.3%, para alcanzar una cifra de $42,085 millones de pesos (mdp) o 28.2% del agregado anual ($149,433 mdp).

Entre los principales factores que toma en cuenta Santa Claus para la adquisición de estos equipos, destaca el Precio, elemento que pondera significativamente, pero también es relevante la variable denominada Esquemas de Financiamiento.

Al tercer trimestre del 2024, 95.7% de los usuarios móviles poseen un smartphone. El aumento y uso generalizado de aplicaciones tecnológicas, ha llevado a una continua migración hacia smartphones con mejores capacidades de procesamiento y memoria.

Esta tendencia ha provocado una transición hacia dispositivos con capacidades superiores. De esta manera, la Gama Baja (dispositivos de $3,000 pesos o menos) solo representa 17.0% del total de smartphones en el mercado, mientras que los dispositivos de Gama Media han tomado una mayor relevancia al contabilizar 7 de cada 10 e incluso los de Gama Alta alcanzan ya una preferencia de 13.7%.

Incertidumbre entre hombres de negocio por las nuevas políticas de Trump.

Aumenta la incertidumbre con respecto a las políticas de la nueva administración en Estados Unidos genere ajustes desordenados y nuevos episodios de volatilidad tanto en los mercados financieros internacionales como en los locales. Asimismo, señala el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero, estos podrían exacerbarse como resultado de un incremento de las tensiones geopolíticas o de los conflictos comerciales a nivel internacional, al tiempo que la posibilidad de que ocurra un evento sistémico que afecte al sistema financiero global, con implicaciones para los mercados nacionales, no puede descartarse.

La materialización de estos y otros riesgos, como la posible ralentización de los descensos en las tasas de política monetaria ante presiones inflacionarias persistentes, podría dar lugar a sorpresas en la trayectoria de las condiciones financieras globales con respecto a la prevista actualmente y, por esta vía, afectar al buen funcionamiento del sistema financiero.

En México, los mercados financieros locales se vieron afectados, por una parte, por los señalados episodios de volatilidad e incertidumbre experimentados a nivel internacional, así como por la evolución del panorama de riesgos idiosincráticos, por la otra. Así, desde la última sesión del Consejo -hace un mes-, el peso mexicano acumula una depreciación cercana a 2.2 por ciento con respecto al dólar estadounidense, mientras que las tasas de interés de los valores gubernamentales continuaron disminuyendo para los instrumentos de más corto plazo, pero aumentaron en los segmentos medio y largo de la curva de rendimientos.

La información disponible, si bien limitada, sugiere que la actividad económica nacional habría mostrado atonía al cierre de 2024 tras el repunte registrado durante el tercer trimestre, por lo que se estima que el crecimiento agregado para este año se haya desacelerado con respecto a 2023. Si bien la calificación crediticia soberana mantiene el grado de inversión por parte de todas las agencias que la evalúan, y conserva una perspectiva estable para la mayoría de ellas, algunas han reiterado en comunicaciones recientes algunos retos relevantes en aspectos relacionados con el marco institucional, la relación comercial con Estados Unidos y los riesgos para las finanzas públicas asociados a las empresas estatales del sector energético. No obstante, destacan como aspectos favorables en la calificación el compromiso de las autoridades mexicanas con la consolidación fiscal, el buen manejo macroeconómico y la prudencia en las políticas fiscal y monetaria.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Amar es… nunca tener que dejar de abrazar

Siguiente noticia

García Harfuch en altísimo riesgo para dañar a Sheibaum

RelacionadoNoticias

Edgar González

Millones de mexicanos ven a EU como amenaza; otros compran propiedades ahí

23 mayo, 2025
Edgar González

Desinterés en la normatividad del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo

22 mayo, 2025
Edgar González

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

21 mayo, 2025
Edgar González

Inmigrantes podrían utilizar mecanismos “informales” para envío de remesas: BBVA

20 mayo, 2025
Edgar González

INVEXMP B1 de la Operadora de Fondos INVEX es considerado el mejor fondo de inversión

19 mayo, 2025
Edgar González

El capítulo laboral, próximo encuentro México vs. EU, en el T-MEC

16 mayo, 2025
Siguiente noticia

García Harfuch en altísimo riesgo para dañar a Sheibaum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.