• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

API en el ámbito financiero: ¿cómo las empresas brindan este servicio?

Redacción Por Redacción
24 febrero, 2025
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La nueva tendencia en el ámbito financiero es automatizar los servicios implementando API en las instituciones bancarias. Se trata de una solución única en el entorno digital y que brinda la posibilidad de acceder a varias funciones desde un mismo lugar.

Esta es una forma innovadora y avanzada para que los bancos se posicionen como una referencia para sus clientes. Y no es raro que las instituciones financieras avancen hacia su implementación, sobre todo en un entorno tan competitivo. Por este motivo, muchos bancos se han visto tentados a desarrollar API para banca con el objetivo de adaptarse.

Pero, ¿qué es una API bancaria?

Una API es una interfaz que permite conectar una base de datos de un servicio con una plataforma cualquiera. En pocas palabras, son como un puente que garantiza que los datos viajen de forma segura para lograr ciertos objetivos. Por ejemplo, en el entorno bancario uno de ellos puede ser realizar una transferencia mediante la automatización de pagos locales.

En lo que se refiere a las instituciones bancarias, enlaza la base de datos del banco, es decir, la información de sus clientes, con variedad de aplicaciones. Entonces, da la oportunidad de que los clientes accedan a servicios, pagos y productos adecuados a sus necesidades.

Los datos que se agregan funcionan a la perfección con clientes particulares, empresas y dueños de entidades financieras. Gracias a su implementación se pueden obtener variedad de beneficios, como, por ejemplo:

  • Disminución del tiempo de las operaciones financiera
  • Aumento de los ingresos
  • Optimización de servicios
  • Reducción de costos

La meta de estas API es mantener todo interconectado, tanto las necesidades como las soluciones corporativas.

Empresas que ofrecen API bancarias

Existen algunas empresas que facilitan las conexiones bancarias a través de tecnologías de Open Banking. Entre las más conocidas se encuentran las siguientes:

Prometeo

Prometeoapi una de las empresas que brinda conexiones bancarias en Latam. Eso lo hace posible con ayuda de su API única que conecta los negocios con el ecosistema financiero global. Además, ofrece soluciones cross-border mediante las cuales se pueden hacer pagos, simplificar la tesorería, validar las cuentas, etc.

Esta organización es líder en infraestructura fintech, principalmente, porque conecta empresas que tienen influencia global con instituciones del sector bancario en Latinoamérica y Estados Unidos. Gracias a ello, permite simplificar las operaciones globales, mantener un flujo continuo de información, acceder a datos en tiempo real y mucho más.

Belvo

Belvo es una empresa que cuenta con una API fácil de usar que permite integrar conexiones bancarias en diversas aplicaciones. Su área de operaciones se enfoca en permitir que las empresas accedan información financiera escalable y segura. Gracias a ello, pueden integrar servicios como verificaciones de cuentas, acceso a movimientos bancarios, autenticación de usuarios, etc.

Esta empresa tiene un enfoque en la seguridad y privacidad de los datos. Por eso, cumple con los estándares más estrictos de regulación financiera para ofrecer una experiencia de usuario confiable. Inclusive, ha recibido importantes inversiones para que expanda su presencia en Latinoamérica.

Nubank

Nubank es un banco digital que ofrece soluciones de API bancario para que las empresas puedan integrar servicios financieros en su aplicación. Tiene operaciones en diversos países de Latinoamérica y esto le ha permitido crecer para ofrecer una experiencia digital fluida.

Entre sus principales características, esta empresa se enfoca en la inclusión financiera y la innovación tecnológica. Esto les ha permitido a las empresas desarrollar soluciones financieras personalizadas con ayuda de su API.

Finerio

Finerio es una empresa que permite a las organizaciones acceder a información financiera en tiempo real. Con ello busca que los interesados puedan tomar decisiones informadas.

Un dato interesante sobre Finerio es que permite integrarse con gran variedad de instituciones financieras. Asimismo, ofrece herramientas avanzadas para el análisis de datos en el sector de las finanzas con la meta de permitir a las corporaciones optimizar sus tácticas comerciales.

Innovación para permitir el acceso a los servicios financieros

Las empresas que ofrecen API bancarios también permiten la democratización del acceso a servicios financieros. Esto es importante sobre todo para las regiones de América Latina que no pueden acceder a la banca tradicional y donde la digitalización ofrece grandes oportunidades para que estas comunidades cuenten con cuentas de ahorros, seguros y créditos.

Estas soluciones permiten que las personas puedan aprovechar los beneficios, de manera remota y con solo tener una conexión a Internet y una PC o un dispositivo móvil. De esa forma, los usuarios serán capaces de hacer transferencias, pagar servicios, solicitar microcréditos y más sin necesidad de presentarse en un banco.

En resumen, las empresas que ofrecen API bancarios son una excelente oportunidad para formar parte de las organizaciones que impulsan la inclusión financiera. Además, permiten acceder a determinados beneficios con el objetivo de mejorar la calidad de vida y reducir la brecha económica en la región de Latinoamérica.

Noticia anterior

El Mayo sí tiene quien le escriba

Siguiente noticia

¿Como cualquier mexicano?

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

¿Como cualquier mexicano?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.