• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Apoyos sociales contra el crimen

Redacción Por Redacción
5 agosto, 2023
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George

 

La inversión monetaria de este gobierno en programas sociales contra la criminalidad alcanzó los 127 mil millones de pesos, solo en el primer trimestre del presente año. Hay una encendida polémica respecto de los resultados de la estrategia oficial.

El punto de partida hipotético fue que las carencias sociales son propiciatorias de conductas delictivas. Por lo tanto, el gobierno consideró que cualquier estrategia de combate al crimen tenía que contemplar por principio ayudar a los pobres con diversos programas sociales. Con esa idea nació la política oficial de “Abrazos, no balazos”.

Como datos ilustrativos de los alcances de esa estrategia anticrimen, valga mencionar que -según datos oficiales- al menos 30 millones de hogares son beneficiarios de algún programa de ayuda, de un total de 35 millones que conforman la gran familia mexicana.

Es decir, un 85% de las familias del país reciben al menos un programa asistencial.

Ese porcentaje tan elevado se explica porque el mayor de todos los programas -la pensión para las personas adultas mayores- es “universal”; esto quiere decir que llega también a gente rica. En total ya son más de 11 millones los beneficiarios. Reciben dos mil 400 pesos al mes (el doble bimestral).

Luego está el programa “Jóvenes construyendo el futuro”, consistente en una beca de capacitación laboral, de seis mil 310 pesos al mes, en 2023 –un salario mínimo-, y seguro médico para los beneficiarios; máximo de un año. Son cerca de tres millones de becarios desde que inició el programa en 2019.

El siguiente “Sembrando vida” -para campesinos ejidatarios-, tenía a junio del presente 447 mil 709 beneficiarios. Estos reciben seis mil pesos cada mes.
También es digno de mención el programa destinado a madres trabajadoras, que suma 256 mil 274 beneficiarias; ellas reciben 800 pesos al mes (el doble bimestral), y una cantidad extra si tienen hijos con discapacidad.

Además, está el programa de ayuda a personas con discapacidad permanente, quienes reciben un mil 400 pesos mensuales (el doble al bimestre).

Por el otro lado, al menos 20.3 millones de mexicanos sobreviven con salario mínimo -de 207 pesos al día, en 2023-, según encuesta reciente del INEGI. Los asalariados tienen que destinar una tercera parte de su ingreso mensual (poco más de seis mil pesos) para adquirir una “canasta básica”, de 2,177 pesos por persona.

Se puede concluir que si bien las ayudas son elevadas en población cubierta, no lo son en cantidad entregada per cápita. Si a esto se agrega el alto porcentaje poblacional que sobrevive con sueldo mínimo y la muy elevada inflación promedio del sexenio, de dos dígitos en alimentos –lo que más afecta a los sectores de bajos ingresos-, solo queda admitir lo insuficiente de la estrategia oficial anticrimen.

Hasta el 01 de agosto del presente sumaban 162 mil 281 asesinatos dolosos; lo peor de una larga estadística criminal (robos, asaltos, fraudes, etc.).

Numerosos expertos han reprobado la estrategia de “Abrazos, no balazos”; sin descartar el enfoque social han planteado como prioritario, combatir la impunidad.

A final de cuentas, la realidad arroja su propio balance.

Etiquetas: }columna
Noticia anterior

“Adversarios se portan bien”: AMLO negó tener miedo a posible atentado en su contra

Siguiente noticia

México, tinto en sangre

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Armando Rojas Arévalo

México, tinto en sangre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.