TRANSICIÓN
Este mundo no va a cambiar a menos que estemos dispuestos a cambiar nosotros mismos.” Rigoberta Menchú.
Oswaldo Villaseñor
Sorprendió la noticia. Estados Unidos le retiró la Visa de Turista a la gobernadora de BC Marina del Pilar y a su esposo Carlos Torres. Las razones oficiales, como siempre nunca se informan y eso da pie y pauta para el florecimiento de especulaciones.
Dejar de ver y analizar el contexto en el que se da este hecho, no sería correcto, por lo que al verlo se avivan aún más las especulaciones. Y es que el retiro de la VISA se da en un momento de fuerte presión y exigencia del gobierno de Donald Trump para que en México se combata a la narco política bajo la advertencia, que de no hacerlo, lo harán ellos con o sin la colaboración del gobierno de Claudia Sheinbaum.
¿Pero porque sorprendió que sea Marina del Pilar la primera gobernadora colocada en la supuesta lista negra que se ha mencionado entregó el gobierno norteamericano a la presidente Sheinbaum?
Bueno, porque delante de ella cualquiera hubiera presumido que primero estaría el gober de Sinaloa, Rubén Rocha o el de Tamaulipas, Américo Villarreal, pero no, fue la gobernadora de Baja California quien inaugura esta lista.
¿Será acaso la rival más débil en caso de tener que sacrificar a algún peón del ajedrez para calmar la exigencia Trumpista y ante lo complicado que le ha resultado a Sheinbaum sacrificar a Rubén Rocha, Américo Villarreal, Mario Delgado o el mismo Andrés Manuel López Obrador?
Lo que sí, es que Marina del Pilar, sigue siendo la Gobernadora de BC y aún cuando es un duro mensaje político el que le quiten la VISA, su permanencia en el cargo está a salvo a menos que la presidente Sheinbaum no la proteja como si a protegido a todos los demás relacionados en el pasado reciente.
Eso es lo que está por verse.
1.-En junio de 2023, los entonces senadores republicanos Ted Cruz y Marco Rubio, -Hoy Secretario de Estado- pidieron al Departamento del Tesoro sanciones y revocación de visas contra funcionarios mexicanos que, según ellos, “apoyan y permiten” actividades de cárteles del narcotráfico, particularmente en el tráfico de fentanilo. No se identificaron nombres específicos ni se dio ninguna revocación derivada de esta solicitud.
La petición se enmarcó en críticas a la supuesta permisividad del gobierno de López Obrador frente al crimen organizado.
2.-A finales del mes de enero en los primeros días del ascenso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, en este mismo espacio comentamos de una supuesta lista integrada por 9 gobernadores que eran supuestamente investigados por dependencias del gobierno norteamericano. Esa lista la encabezan los gobernadores de Sinaloa, Tamaulipas, y le seguían los mandatarios de BC, Sonora, Zacatecas, Michoacán, así como los ex gobernadores de Chiapas, Veracruz y Tabasco. En la lista se incluía a Mario Delgado y el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
3.-Desde entonces a la fecha, nada había pasado. El primer caso fue el alcalde de Matamoros, Tamaulipas Alberto Granados a quien el 18 de abril al intentar cruzar hacia Texas fue interrogado de su relación con personajes relacionados en una investigación realizada por autoridades estadounidenses por delitos de narcotráfico y una vez terminado el proceso, se le impidió ingresar a territorio gringo y de paso se le quitó la Visa.
4.-Hoy Marina del Pilar se convierte en la primera gobernadora a quien se le quita su Visa. Oficialmente el gobierno norteamericano no reveló las razones específicas por las que revocó las visas de turista de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y su esposo, Carlos Torres Torres.
Ambos atribuyeron la medida a “disposiciones internas del Departamento de Estado” de EE. UU. y a un “contexto binacional complejo”. Aseguraron que no enfrentan acusaciones, investigaciones ni señalamientos formales en México o EE. UU., y confían en aclarar la situación por vías legales.
5.-De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS), las visas pueden ser revocadas por motivos como:
Cambio en el estatus del individuo: Si el titular ya no cumple con los requisitos de la visa.
Preocupaciones de seguridad: Determinación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) por amenazas a la seguridad nacional, pública, vínculos con organizaciones delincuenciales o inclusión en listas de vigilancia.
Uso indebido de la visa, comisión de Delitos graves, dar información falsa o por Problemas administrativos.
6.-Desde luego y auspiciadas por el contexto, las especulaciones en redes sociales y críticas de opositores, como el PAN y el PRI, sugieren posibles investigaciones por lavado de dinero o vínculos con el narcotráfico. Ni el gobierno norteamericano, ni el gobierno Mexicano ha dicho algo al respecto ni enderezado un proceso penal por estos motivos. Eso sí, la estocada sí fue clavada.
Hoy la presidente Claudia Sheinbaum dijo que como gobierno federal no han sido notificados por el gobierno norteamericano. Que sabe del caso por el comunicado de la gobernadora, pero esperará la notificación del gobierno norteamericano para conocer el motivo del retiro de la VISA para entonces sí, poder expresar una opinión o comunicación.
¿O sea, Claudia no culpó ni defendió a Marina del Pilar aún cuando con su postura si la ayuda de momento?
¿Sacrificarían a Marina del Pilar por salvar a los peces más gordos? Este sería “el cambalache” para no sacrificar a Rocha o al propio Andrés Manuel.
Eso es lo que está por ver.
Pero de qué Estados Unidos presiona al gobierno Mexicano, lo presiona. Quiere que actúe contra la narco política. ¿Se atreverá a Claudia a dar ese paso? Donald Trump parece estar decidido a combatir al narco sistema mexicano con su ayuda o sin ella.
¿Quien y qué sigue?
Habrá que estar pendientes
PASO A PASITO.- El país se sigue incendiando por la violencia que el gobierno solo simula combatir pero que le sirve políticamente para tener doblegado y lleno de miedo a todo México.
El regidor de Educación de Santiago Niltepec, David Castillejos Cruz, fue asesinado a balazos mientras realizaba actividades públicas el pasado sábado.
La noche de ayer, fue asesinada la candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, al sur del estado de Veracruz, Yesenia Lara.
La víctima iba a un recorrido de campaña cuando la ejecutaron. Hay varios heridos más.
En Tabasco, la noche de ayer, miles de personas, vestidas de blanco salieron a las calles y al grito de “si se puede”, “si se puede” exigieron el cese de la violencia y el regreso de la paz y la tranquilidad.
Tabasco, es el Estado de Adán Augusto a quien el actual gobernador Javier May lo acusó de entregarle el mando de la policía local al jefe de la plaza del narco y el mismo que aparece en la supuesta lista de los 9 investigados por Estados Unidos.
Se calienta más el terreno.
OTRO PASITO.- La delincuencia en Sinaloa dio un buen regalo del día de las madres. Dio una pausa para que todos festejaran con tranquilidad. No se reportó un solo muerto ese día.
Ayer los delincuentes ya regresaron a las suyas.
Sinaloa vivió otra jornada violenta.
¿Y Harfuch? Ya no se le ha visto por Sinaloa.
UN PASITO MÁS.- Otro trancazo más de Donald Trump a México. Ahora prohibió el cruce de ganado mexicano a Estados Unidos. El puro cierre de las fronteras equivale a tener una pérdida de 220 millones de pesos diarios al frenarse las exportaciones.
¿Y qué dice la presidente Sheinbaum? Pues que tampoco sabe nada del tema, que tampoco el gobierno norteamericano le notificó algo al respecto.
Como que algo está pasando y no anda nada bien, la relación de Claudia con Trump. La negativa a colaborar con la agenda de Trump que contempla el combate al narco empieza a agotar la relación.
PASITO CHÉVERE.-
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información