• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueba Cámara de Diputados que las películas exhibidas en el país sean subtituladas al español

Redacción Por Redacción
16 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó con 443 votos a favor, cero en contra y una abstención, el dictamen a la minuta que reforma el artículo 8º de la Ley Federal de Cinematografía, para establecer que todas las películas exhibidas al público deberán estar subtituladas al español.

El documento, enviado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, precisa que las clasificadas para el público infantil y los documentales educativos podrán exhibirse dobladas, pero siempre subtituladas en español, a efecto de desaparecer la brecha de inclusión de las personas con discapacidad auditiva.

Se establece un plazo de sesenta días naturales para que el Ejecutivo Federal modifique el Reglamento de la Ley Federal de Cinematografía y demás disposiciones involucradas.

Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, diputado Sergio Mayer Bretón (Morena), expresó que esta modificación es un avance significativo para el goce de los derechos humanos y culturales de las personas con discapacidad auditiva; es un tema histórico de justicia social, aseveró.

Con esta reforma se fortalece lo suscrito en la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por México, que garantiza el acceso a la cultura de todas y todos, sin importar su condición, agregó el diputado.

El acceso a las personas con discapacidad auditiva a las salas de cine, dijo Mayer Bretón, además es indispensable para el ejercicio de sus derechos culturales, pues al subtitular las obras cinematográficas nacionales en español, beneficiará a 2.4 millones de mexicanos con algún tipo de discapacidad auditiva, lo que además permitiría fortalecer a esta importante industria del país.

Subrayó que este sector de la población tiene la capacidad plena de disfrutar las proyecciones cinematográficas, siempre y cuando estén subtituladas. “No debería existir ninguna barrera que dificultara o impidiera su derecho a gozar de cualquier película exhibida al interior del país, sin importar la sala, el día, ni el horario.

El diputado externó su solidaridad y preocupación por la industria cinematográfica y las artes escénicas, porque la situación económica derivada de la pandemia ha sido devastadora para ellos.

“De nada sirve este logro de inclusión de personas con debilidad auditiva si no hay cines. Exhorto a los tres niveles de gobierno, sociedad civil e iniciativa privada a que trabajemos de la mano para crear políticas públicas que fortalezcan y preserven las artes escénicas y cinematográficas que tanto trabajo generan”, añadió.

Desde plataforma digital, el diputado Juan Martín Espinoza Cárdenas (MC) mencionó que, de acuerdo con el Inegi, existen más de 7 millones de personas con alguna discapacidad auditiva o sordas, de las cuales 580 mil son niñas, niños y adolescentes.

Aplaudió que la reforma establezca que todas las películas deban incluir subtítulos y utilizar los medios tecnológicos, a fin de eliminar la brecha de discriminación por condiciones de vulnerabilidad. “Estamos a favor de la inclusión y de la participación de este sector que se ubica como uno de los grupos más vulnerables”.

Por Morena, la diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos expresó que para que las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho a la cultura y el arte, “acompañaremos el dictamen, a efecto de que las personas con discapacidad auditiva cuenten con producciones cinematográficas subtituladas al español”.

Además, precisó, las producciones clasificadas para público infantil y los documentales educativos podrán ser doblados, pero siempre subtitulados al español. “Se trata de derribar barreras que impiden a las personas con discapacidad, en este caso la auditiva, a gozar plenamente de las distintas expresiones artísticas y culturales, como lo es el cine”.
AM.MX/fm

The post Aprueba Cámara de Diputados que las películas exhibidas en el país sean subtituladas al español appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Aprueban descuentos de 50% en tarifas de autotransporte a estudiantes de educación media superior y superior

Siguiente noticia

19.6 millones de mexicanos necesitan empleo: ENOE

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

19.6 millones de mexicanos necesitan empleo: ENOE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.