• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Árbol genealógico

Redacción Por Redacción
18 abril, 2017
en Moisés Sánchez Limón
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

Arranca la penúltima semana de abril y en Guatemala está preso Javier Duarte, el máximo exponente de la demagogia, el amago, el engaño y la corrupción de cuello blanco, miembro de la misma familia política de la que Tomás Yarrington Ruvalcaba, huésped de una prisión italiana, fue integrante distinguido en los días de gloria, cuando aspiraba o hacía el tongo rumbo a la nominación a la Presidencia de la República.

Los ex gobernadores de Veracruz y de Tamaulipas fueron parte de ese singular equipo de las ligas mayores que tuvieron a su merced las arcas públicas y el poder local suficiente como para hacerse de todo tipo de relaciones, unas en calidad de prestanombres, otras como socios mayoritarios o de similar nivel. Y se enriquecieron, políticos multimillonarios con vínculos que no se presumen pero se respetan.

En México, sujetos a proceso, están dos ex gobernadores más. Guillermo Padrés Elías que fue amo y señor de Sonora durante seis años; Andrés Granier Melo, enfermo está en el hospital del penal femenil de Tepepan, rumbos de Xochimilco, acusado de saquear las arcas del estado de Tabasco.

“Quienes quebrantan la ley deben responder por sus actos, independientemente de lo que determine el poder judicial. Estas detenciones son un mensaje firme y contundente del Estado mexicano contra la impunidad”, dijo el presidente Enrique Peña Nieto en el elemental y necesario pronunciamiento respecto de los dos ex gobernadores.

Y refirió que estos resultados o estos operativos realizados se suman a los cambios institucionales que también habrán de representar el sistema nacional de transparencia y sistema nacional anticorrupción. Son avances que cuentan con el respaldo de millones de mexicanos que buscan vivir en un país de leyes e instituciones, de derechos y libertades, un país con un estado de derecho sólido y eficaz.

Además, reiteró su reconocimiento a las agencias y unidades de inteligencia y seguridad y procuración de justicia por su profesionalismo y compromiso con el país. Es claro y creo que hoy todos quienes estamos en el servicio público asumimos la demanda sentida que hay entre la sociedad mexicana y la sociedad mundial de demandar del servicio público invariablemente integridad, probidad y honestidad.

¿Pronunciamiento con pinceladas electoreras?

La detención con fines de extradición de estos ex poderosos gobernadores llama a suspicacia en estos tiempos políticos, en los que la popularidad presidencial no es para presumirse y cuando los momios de la preferencia del voto no abonan a las campañas de los candidatos del partido oficial.
Lo cierto es que, más allá del golpe justiciero coyuntural, a los cuatro casos de los ex gobernadores delincuentes de cuello blanco, que están presos y en vías, dos de ser extraditados y, dos más, en la ruta de la sentencia, hay otros dos gobernadores prófugos y un puñado más que integran a esta singular familia política, cuyas ramas debieran ser investigadas porque la corrupción llama a impunidad y asociación delictuosa por omisión, complicidad, complacencia y ayuda con eso del dejar pasar, dejar hacer.

¿Quién o quiénes apoyaron a las carreras de esos políticos que llegaron a ser gobernadores? ¿Qué intereses abonaron ese camino de Tomás Yarrington Ruvalcaba, Javier Duarte de Ochoa, Guillermo Padrés Elías, César Horacio Duarte Jáquez, Roberto Borge, Andrés Granier Melo, Luis Armando Reynoso Femat, Rodrigo Medina de la Cruz y El nuevo subsecretario de Comunicaciones de la SCT, Edgar Olvera Jiménez, tiene una larga trayectoria en el servicio público, especialmente en el ámbito de las telecomunicaciones, por lo que no es tan bisoño como algunos piensan.

El hidalguense ha recorrido el escalafón de la burocracia desde direcciones de área hasta direcciones generales. No sólo aplicará su experiencia como abogado, sino su sensibilidad social para defender los intereses del consumidor en esta nueva etapa de las telecomunicaciones y la información digital. Buena adquisición de la propia cantera de esa Secretaría.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Instala José Narro, Red Tlaxcalteca de Municipios por la Salud

Siguiente noticia

Lo negarán tres veces

RelacionadoNoticias

Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¡El mejor gobernador!

16 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Moy, hace tres años

13 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Partido de galleros?

9 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Alfredo Camacho

6 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Made in China…

30 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Quién gobierna en Tabasco?

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Lo negarán tres veces


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

El ocaso armado

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.