• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argentina aprueba impuesto a grandes fortunas para solventar lucha contra covid-19

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2020
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES.- El Senado argentino aprobó un impuesto extraordinario “a las 12.000 personas” con mayores fortunas para solventar la lucha contra la covid-19, otorgar subsidios a la pobreza y créditos a Pymes, entre otras ayudas sociales de emergencia.

El proyecto quedó aprobado con 42 votos a favor y 26 en contra tras un largo debate.

Con 42 votos afirmativos y 26 votos negativos queda aprobado el proyecto de ley, venido en revisión, de aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia

— Senado Argentina (@SenadoArgentina) December 5, 2020

La alianza progubernamental impulsó el llamado “aporte solidario” que por única vez tratará de recaudar el equivalente a unos 3.000 millones de dólares.

“Nadie tendrá que vender máquinas ni campos. El tributo recae sobre la financiación de riqueza”, argumentó la directora del ente tributario, Mercedes Marcó del Pont.

La jefa recaudadora del gobierno del presidente Alberto Fernández dijo que la gabela alcanzará “a casi 12.000 contribuyentes, que muestran disponibilidades líquidas que son 25 veces superiores al impuesto que deben pagar”.

La norma ha sido rechazada enérgicamente por la primera fuerza opositora, la neoliberal Juntos por el Cambio, del expresidente Mauricio Macri, quien dijo que se trata de una medida “confiscatoria”.

Otras criticas aseguran que “afecta la propiedad privada, golpea la inversión, la producción, el empleo y produce un gran desaliento”.

La discusión por el llamado popularmente “impuesto a los millonarios” se produce en un país con el 40,9% de sus 44 millones de habitantes en la pobreza y cuya economía está en recesión desde 2018.

El desempleo es mayor al 10% y la caída del Producto Interno Bruto (PIB) estimada para 2020 es mayor al 11%, según el Banco Central, con un déficit fiscal que ronda los ocho puntos, desorbitado por los gastos frente a la pandemia, que deja más de 39.000 muertes y casi 1,5 millones de trasandinos contagiados.

La iniciativa que aprobó la Cámara de Diputados, por 133 contra 115 votos, con dos abstenciones de la izquierda, grava a quienes tuvieren patrimonio declarado mayor a 200 millones de pesos (2,3 millones de dólares) con una tasa progresiva de hasta 3,5% sobre los bienes en Argentina y de hasta 5,25% sobre los bienes fuera del país.

La iniciativa establece que un 20% de la recaudación será destinado a insumos médicos para la pandemia, otro 20% a Pymes, 15% a desarrollos sociales, 20% a becas estudiantiles y 25% a emprendimientos de gas natural.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Rusia comienza campaña de vacunación contra el covid-19

 

The post Argentina aprueba impuesto a grandes fortunas para solventar lucha contra covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Puebla, su nombre deriva de la palabra pueblo

Siguiente noticia

 Habrá sanciones a empresas que no garanticen sana distancia

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

 Habrá sanciones a empresas que no garanticen sana distancia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.