• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asegura secretario de Hacienda que la economía marcha bien

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre (AlmomentoMX).- El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, manifestó que la economía marcha bien, ya que México cuenta con cuatro fortalezas económicas: crecimiento ordenado, finanzas públicas sanas, inflación baja y deuda pública bien administrada, elementos que muestran la fortaleza del país ante un entorno global complicado.

Durante la Reunión Anual de Consejeros de Telmex, celebrado en Cancún, Quintana Roo, el funcionario afirmó que el crecimiento de la economía –que alcanzó 2.4% en el primer trimestre del año–se ha logrado con estímulos que se mueven dentro de parámetros razonables.

Indicó que, en términos generales, nuestro país enfrenta un entorno difícil, con grandes fuentes de incertidumbre y está teniendo que ajustar el gasto público para enviar señales de certeza a los mercados y agentes económicos.

El titular de Hacienda refirió que existen tres elementos que mantienen la viabilidad económica de nuestro país:

  1. Crecimiento con empleo. México está creciendo y generando empleos, con tasas superiores a las de otros países de América Latina o desarrollados, lo cual permite anticipar que el Gobierno “habra de entregar con buenas cuentas, con estabilidad y preservando, lo que hasta el día de hoy ha sido un activo de México: finanzas públicas sanas”.

De acuerdo a las cifras oficiales, en lo que va de la actual administración se han creado dos millones 330 mil empleos, cifra que permite alcanzar 18.6 millones de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

  1. Duda pública bien administrada. A pesar de que en 2016, los adeudos contratados por el Gobierno mexicano alcanzarán 50.5% del PIB, el secretario de Hacienda aseguró que “la deuda está mejor calificada que hace cuatro años”: con un plazo promedio superior a ocho años, 74% en pesos y contratada a tasa fija en caso de la deuda externa.
  2. Ajustes estructurales. Meade destacó que las finanzas públicas sanas es el activo más importante de nuestro país; aunque en casos como el Petróleos Mexicanos (Pemex), el país adecuarse al actual entorno de precios del petróleo bajos, para lo cual la empresa petrolera necesita un ajuste estructural, buscando alianzas y deje de hacer aquello en donde no tiene ventaja competitiva.
  3. Salud de las finanzas estatales. El funcionario federal dijo que si bien llama la atención la velocidad con la que ha crecido la deuda de los estados, al incrementarse de 1% a poco más de 2.5% del PIB, en términos absolutos, dicho índice “no es un riesgo de finanzas públicas”.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Suspenden a tenista por dejarse ganar

Siguiente noticia

Duarte huyó de Veracruz, giran orden de aprehensión en su contra

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Duarte huyó de Veracruz, giran orden de aprehensión en su contra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.