CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre (AlmomentoMX).- El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, manifestó que la economía marcha bien, ya que México cuenta con cuatro fortalezas económicas: crecimiento ordenado, finanzas públicas sanas, inflación baja y deuda pública bien administrada, elementos que muestran la fortaleza del país ante un entorno global complicado.
Durante la Reunión Anual de Consejeros de Telmex, celebrado en Cancún, Quintana Roo, el funcionario afirmó que el crecimiento de la economía –que alcanzó 2.4% en el primer trimestre del año–se ha logrado con estímulos que se mueven dentro de parámetros razonables.
Indicó que, en términos generales, nuestro país enfrenta un entorno difícil, con grandes fuentes de incertidumbre y está teniendo que ajustar el gasto público para enviar señales de certeza a los mercados y agentes económicos.
El titular de Hacienda refirió que existen tres elementos que mantienen la viabilidad económica de nuestro país:
- Crecimiento con empleo. México está creciendo y generando empleos, con tasas superiores a las de otros países de América Latina o desarrollados, lo cual permite anticipar que el Gobierno “habra de entregar con buenas cuentas, con estabilidad y preservando, lo que hasta el día de hoy ha sido un activo de México: finanzas públicas sanas”.
De acuerdo a las cifras oficiales, en lo que va de la actual administración se han creado dos millones 330 mil empleos, cifra que permite alcanzar 18.6 millones de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Duda pública bien administrada. A pesar de que en 2016, los adeudos contratados por el Gobierno mexicano alcanzarán 50.5% del PIB, el secretario de Hacienda aseguró que “la deuda está mejor calificada que hace cuatro años”: con un plazo promedio superior a ocho años, 74% en pesos y contratada a tasa fija en caso de la deuda externa.
- Ajustes estructurales. Meade destacó que las finanzas públicas sanas es el activo más importante de nuestro país; aunque en casos como el Petróleos Mexicanos (Pemex), el país adecuarse al actual entorno de precios del petróleo bajos, para lo cual la empresa petrolera necesita un ajuste estructural, buscando alianzas y deje de hacer aquello en donde no tiene ventaja competitiva.
- Salud de las finanzas estatales. El funcionario federal dijo que si bien llama la atención la velocidad con la que ha crecido la deuda de los estados, al incrementarse de 1% a poco más de 2.5% del PIB, en términos absolutos, dicho índice “no es un riesgo de finanzas públicas”.
AM.MX/fm
Powered by WPeMatico