• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asesinatos dolosos, ¿Imparable realidad?

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2022
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

 

Al paso de los años, la realidad criminal de México se ha complicado. Suponiendo, sin conceder, que la cifra luctuosa haya disminuido, la estadística se mantiene muy alta y supera todos los precedentes.

Como referencia, tómese en cuenta que al 25 de septiembre del presente las ejecuciones sumaban 134 mil 821 muertos en lo que va de este sexenio, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Hasta la fecha mencionada, solo en este 2022, la cifra contabiliza 22 mil 671 ejecutados –con 1,905 feminicidios acumulados, 270 solo en agosto-. También como referente, debe mencionarse que Guanajuato, desde hace unos tres años, figura en primer lugar de los estados ubicados en este reprobable listado –algo anda muy mal ahí-; seguido por Michoacán, Baja California, Estado de México, Chihuahua y Jalisco.

Desde que se dispararon las sangrientas ejecuciones –todavía en el sexenio de Vicente Fox, con frecuentes ajusticiamientos multitudinarios, lo que se ha visto en el país es un incremento de las cifras, con un salvajismo al máximo. Al mismo tiempo, la grave situación ha estado marcada por la impotencia de las autoridades y por la impunidad.

También se ha visto que ha prevalecido un enfoque persecutorio y punitivo, salvo en este gobierno de AMLO, donde ha ocurrido todo lo contrario –el dejar hacer, dejar pasar-. Esto quiere decir que han fracasado todos los intentos por controlar y reducir al mínimo este fenómeno criminal, como debiera ser.

Estamos pues en un punto en el que gobierno y sociedad tenemos que hacer un alto en el camino y analizar el problema con la mayor objetividad – sin ideologismos ni partidarismos, valga la redundancia-, con la finalidad de replantear el combate a este flagelo.

El tiempo importa; hay vidas de por medio, y las que más duelen son las que se pierden por efectos colaterales. Los recursos financieros son indispensables, pero más que nada se requiere creatividad, voluntad política y determinación; con acuerdos internacionales necesarios.

Las autoridades y organismos no gubernamentales, con instituciones académicas y partidos políticos, tienen que articularse mediante un esfuerzo común, donde el interés sobre el cómo debe dar paso a la eficacia en los resultados. Todo lo cual reclama la participación ciudadana, no solo como crítica sino como propuesta.

La recuperación de la seguridad pública nacional hoy nos convoca a todos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un periodista desaparecido en Guerrero; se trata de Jorge Luis Chew Cervantes

Siguiente noticia

Pecado contra el tiempo

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Pecado contra el tiempo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.