• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así fue como “Napito” quiso extorsionar a cambio de impunidad

Redacción Por Redacción
26 julio, 2021
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
690
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El líder de sindicato minero Napoleón Gómez Urrutia puso como condición para levantar las huelgas en las minas de Cananea, Sombrerete y Taxco, que se le retiraran las órdenes de aprehensión en su contra por defraudar a los mineros con 55 millones de dólares así como el pago de una compensación de 100 millones de dólares, alegando ‘daño moral, narró Carlos Pavón, líder del sindicato opositor al también senador de Morena.

“A Napo no le bastó con robarse 55 millones de dólares, sino que pidió 100 millones de dólares para él. Está loco, dijeron algunos, incluso los que negociábamos por el sindicato no lo podíamos creer, dejaba en claro que los trabajadores eran el vehículo que usaba para extorsionar a la empresa y al Gobierno”, escribió en su columna publicada este lunes.

Incluso, dijo, la dependencia con la que estaba negociando, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), colgó una manta en sus instalaciones que decía “que en esa dependencia no se trataban asuntos penales”.

Y es que en ese entonces, cuando estaban en pláticas con las autoridades así como con las empresas para levantar las huelgas, ‘Napito’ desde su autoexilio en Canadá, tiró la negociación al pedirles que no firmaran.

Estas huelgas, resaltó, estallaron de manera coordinada “ para ahorcar a la empresa y así lucrar y obtener beneficio propio”.

Asimismo, las empresas que operaban las minas ubicadas en Sonora, Zacatecas y Guerrero, habían aceptado pagar a más de 2 mil compañeros para que recuperaran su empleo.

“El acuerdo era jugoso, incluía el pago de salarios caídos y el reconocimiento de la huelga, entre otros. Se veía el término de los paros, sin embargo, una vez más Napillo jugó con la necesidad de los obreros”, escribió Pavón.

Sin embargo, el ahora senador por Morena, a unas horas de concretar el fin de las huelgas, fue cuando soltó que no se firmaría hasta que le retiraran las denuncias penales que había en su contra por la malversación de 55 millones de dólares en detrimento de los mineros, pero no sólo eso.

Además exigió el pago directo de 100 millones de dólares por daño moral.

“A Napo no le bastó con robarse 55 millones de dólares, sino que pidió 100 millones de dólares para él. Está loco, dijeron algunos, incluso los que negociábamos por el sindicato no lo podíamos creer, dejaba en claro que los trabajadores eran el vehículo que usaba para extorsionar a la empresa y al Gobierno”, sostuvo el líder opositor.

También indicó que las denuncias en contra de Gómez Urrutia así como el interés y voluntad para resolver las huelgas se mantuvieron durante las administraciones de Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto; una prueba de ello es se investigó, giraron órdenes de aprehensión, y los trabajadores fueron recibidos por las autoridades, cosa que no ha pasado con el gobierno de la 4T.

Y así de las supuestas tres huelgas con las que aún lucra ‘Napito’, solo la de Taxco sigue vigente.

En Cananea, las actividades se reactivaron tras un laudo que ordenó el término de las relaciones laborales y colectivas entre sindicato y empresa, y con lo que los mineros pagaron las consecuencias y fueron liquidados conforme a ley, mientras que en Sombrerete, Zacatecas, los trabajadores abandonaron el sindicato de ‘Napillo’ y se afiliaron a otro para poder regresar a trabajar.

“Cínicamente Napito celebra 14 años de la huelga de Taxco. Pero es preciso decirle que una huelga se festeja cuando se gana y no cuando se pierde todo”, indicó Pavón.

De esta forma, no ha regresado los 55 millones de dólares y sigue diciendo que fue un perseguido político, “cuando todos sabemos que los únicos mártires son los trabajadores que perdieron todo por la avaricia de Napito”.

Por último, sostuvo que la 4T ha permitido que Gómez Urrutia siga extorsionando y dejando sin empleos a los trabajadores y la mina San Rafael, ubicada en Cosalá, Sinaloa, es una muestra de ello.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡INSOLITO! pide JAVIER CORRAL, escolta, vehículos

Siguiente noticia

Obrador, integración regional y Estados Unidos

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Obrador, integración regional y Estados Unidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.