• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asia se aleja de EEUU

Redacción Por Redacción
4 abril, 2025
en Pablo Gato
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Gato

 

Acabo de salir de Myanmar y he llegado a Bangkok, Tailandia.

Bangkok es una de las ciudades más cosmopolitas e internacionales del mundo. Además de ser destino de millones de turistas cada año, es un punto muy importante para trasladarse a otros lugares de Asia. Un gran hub.

En mi hotel hay cientos de canales de todo el mundo: europeos, Medio Oriente, África, Rusia, Oceanía y por supuesto asiáticos. Sólo europeos hay más de una docena: televisión francesa, española, alemana, italiana, etc.

Insisto, cientos de canales y de todo tipo de temas: noticias, películas, deportes, entretenimiento, culturales… de todo.

Sin embargo, de entre todos esos cientos de canales tan solo hay uno de EEUU: la versión de 24 horas de noticias de la cadena ABC. Únicamente uno. En el hotel donde estuve en la frontera con Myanmar o Burma no había tan siguiera uno.

Está claro que Asia se está desconectando de EEUU.

Esto es una mera pincelada de la realidad, pero significativa.

Los medios obviamente informan de lo que pasa en EEUU, pero no veo la curiosidad extra sobre EEUU que veía antes.

Y tras las tarifas impuestas a países asiáticos siempre considerados como aliados de Washington, digamos que no hay carestía de críticas hacia EEUU en esta parte del mundo.

Entre los paises tradicionalmente opuestos a EEUU, el distanciamiento es naturallmente aun mayor.

En cambio, la presencia de China en cada vez más notoria a todos los niveles: comercial, cultural, financiera, deportiva, política, mediática.

Conté como mínimo diez canales chinos en el sistema de TV del hotel.

EEUU debe calibrar bien sus movimientos. Si se retira del mundo, sin duda otros paises estan más que listos y dispuestos para ocupar ese lugar. Ya está ocurriendo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Y no se hagan bolas; Polo gana Alvarado

Siguiente noticia

EU ha repatriado a más 23 mil migrantes mexicanos en el primer bimestre del año

RelacionadoNoticias

Pablo Gato

El beso envenenado

14 noviembre, 2025
Pablo Gato

“Por supuesto que sabía sobre las chicas”

13 noviembre, 2025
Pablo Gato

Gran Bretaña deja de compartir cierto tipo de inteligencia debido a los ataques de EE.UU. contra supuestas narcolanchas

12 noviembre, 2025
Pablo Gato

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

9 noviembre, 2025
Pablo Gato

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

8 noviembre, 2025
Pablo Gato

Trump dice al Congreso que no tiene justificación legal para atacar Venezuela

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

EU ha repatriado a más 23 mil migrantes mexicanos en el primer bimestre del año


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

Cuando Kickapoos y Mayas se entrevistaron con Maximiliano

Buen provecho

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

Acero, concreto y tropas amurallan Palacio Nacional

Antojito

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.