• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asociarse o agruparse, propuesta para dar posibilidad a candidaturas ciudadanas

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2017
en Ramsés Ancira
A A
0
Ramses Ancira
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Diario de un Reportero

Ramsés Ancira

Los partidos políticos se están apoderando de la sociedad, en lugar de que la sociedad se apodere de los partidos, una muestra de ello es que llamen Frente Ciudadano a lo que a todas luces es un frente partidista que en la práctica parece más encaminado a quitarle votos al puntero en las encuestas, Andrés Manuel López Obrador, que al PRI, que ya de por sí se encuentra en tercer lugar, o en el primero, si la pregunta es por cual partido jamás votaría.

Las reglas para que ciudadanos obtengan una candidatura para cualquier cargo de elección popular han sido definidas por los partidos políticos con criterios que buscan evitar cualquier competencia real que les haga perder su hegemonía y en consecuencia decenas de miles de millones de pesos que se les entregan como prerrogativas para actividades electorales y gastos corrientes, o a través de fracciones parlamentarias estatales o federales.

De esta manera, los candidatos oficiales cuentan no solo con fondos oficiales destinados a sus campañas políticas, sino con fondos no oficiales aportados por sus propios compañeros de fracción o indirectamente por la desviación de recursos destinados originalmente a otros propósitos.

En estas condiciones, en la teoría y en los hechos resulta prácticamente imposible para cualquier candidatura independiente obtener un triunfo. El caso extremo para conseguir 866 mil firmas en al menos 17 de las 32 entidades de la República Mexicana, sin estructura partidista para ello.

A pesar de esto muchas personas que no han logrado el apoyo dentro de su partido, deciden declararse independientes para competir por puestos de elección popular. Esto desvirtúa la independencia de dichos ciudadanos, pues si bien aparentemente lo son en el momento de la competencia, lo cierto es que durante su militancia partidista tuvieron acceso a fondos y puestos que les otorgaron suficientes recursos económicos y de exposición ante la opinión pública para competir con ventaja en relación a otras ciudadanas y ciudadanos que verdaderamente han participado en política realmente en forma independiente.

Las personas que no solo quieren participar en política, sino que quieren hacer política, requieren, sin perder su independencia ideológica, de plataformas que les permitan recaudar las firmas necesarias para registrar sus candidaturas, además de exponer masivamente las ideas y las propuestas de solución para los problemas de su comunidad, municipio, delegación, entidad federativa o incluso a nivel nacional.

Entre la ciudadanía mexicana existen miles de personas que tienen ideas claras sobre cómo abatir las marcas mundiales de feminicidios, homicidios y otros delitos graves que en conjunto integran la generalizada percepción de la inseguridad nacional.

Hacer de la educación, la cultura y la sensibilización artística, las herramientas para abatir los índices de inseguridad, conservar el patrimonio natural, cultural y artístico de la Nación.

Hacer de la lluvia un recurso renovable para que mediante su captación, almacenamiento y purificación se de abasto a las regiones que por su ubicación geográfica no tienen acceso a los pozos, ríos y otros afluentes que, como en el caso de la Ciudad de México, son prolijos para dotar del líquido a la zona poniente, pero dejan sin dotación a la parte oriente.

Separar el problema de la creciente brecha económica entre sectores de la población mexicana y el de la pobreza alimentaria que no debe tener lugar en un país con más de once mil kilómetros de litorales, uno de los primeros productores mundiales de miel y jalea real, fuente de casi todos los aminoácidos necesarios para la nutrición humana, de amaranto, nopales, maíz y chía, suministro de calcio, vitaminas naturales y omega 3, entre otros productos, que son suficientes para desaparecer la desnutrición.

Dotar a los jueces de equipos de peritos forenses especialistas en materia de grafoscopía, traducción de lenguas indígenas, documentoscopía y todos los que fueran necesarios para evitar la corrupción en las sentencias de los juzgadores y la fabricación de pagadores y falsos culpables, que constituyen gran parte de la población carcelaria en México

Y así, para todos los grandes problemas nacionales existen expertos y especialistas ciudadanos que saben cómo resolverlos, pero no cuentan con la indispensable fuerza política para convertirlos en proyectos de ley y pasar de la iniciativa a la realización.

La sociedad civil de candidatos ciudadanos, tiene por objetivos:

• Transparentar el origen de los recursos que reciban los candidatos ciudadanos para la realización de sus campañas electorales.
• Recaudar fondos para la realización de las campañas que realicen los candidatos que se integren a la sociedad y repartirlos equitativamente entre sus miembros.
• Unir fuerzas para la recolección de las firmas necesarias requeridas por ley para registrar candidaturas.
• Crear medios de información propios para la difusión de las plataformas electorales, programas sociales e iniciativas tendientes a la solución de problemas locales, regionales y nacionales.
• Contratar, de ser necesario y con los fondos de la propia asociación, los espacios necesarios para difundir las iniciativas y proyectos de desarrollo social de los asociados.
• Formar consejos de expertos en distintas disciplinas para la revisión de las iniciativas presentadas por los socios de la organización, candidatos ciudadanos en formación o en activo.
• Capacitar a los candidatos ciudadanos en el manejo de medios y herramientas de comunicación colectiva, técnica legislativa y todas las materias que se requieran para la publicación y difusión de sus propuestas de solución a los más graves problemas de su comunidad, región o la Nación Mexicana.
• Vincular a los miembros de la Sociedad Civil con las comisiones legislativas correspondientes para que los proyectos de solución a los problemas, se eleven a la categoría de ley, aun cuando los candidatos ciudadanos no obtengan el triunfo electoral.
• Privilegiar las ideas útiles a la sociedad, sobre los propios candidatos, a fin de que independientemente de los resultados electorales, los proyectos permanezcan.
• Llevar un padrón de las candidaturas ciudadanas a nivel nacional de todos los puestos de elección popular.
• Difundir entre sus socios los calendarios electorales de los comicios en los que pueden participar y los requisitos que existan para ello.

Las personas interesadas en integrarse a esta sociedad, como miembros de la mesa directiva o para registrar su candidatura, pueden solicitar informes en el correo ioninsurgentes@gmail.com con copia a candidaturas-ciudadanas@googlegroups.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: La contaminación del Cañón

Siguiente noticia

México vulnerable

RelacionadoNoticias

Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

De falsos o verdaderos crímenes sin resolver y la conjura contra SUTNOTIMEX

16 diciembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Morena una supernova a punto de explotar e incendiar al presidente

10 diciembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Los Humphrey no son como los pintan; Herrera y los Oxxo, la mejor lavandería…de dinero

25 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

La extinción de los mayas y la PRIANDEMIA que gangrenó a Morena

19 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

13 billones de razones, o del por qué ignoran el acuerdo de liberación de personas ordenada por López Obrador. Además, el adiós a Gertz Manero

12 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Fraudes cibernéticos, madruguetes mañaneros y una leyenda poblana

4 noviembre, 2021
Siguiente noticia
Lilia Arellano

México vulnerable


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.