• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumenta el empleo informal en Chiapas

Redacción Por Redacción
20 diciembre, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

Al cierre de 2023, por cada 100 pesos del producto interno bruto (PIB) de México, las personas ocupadas en la informalidad generaron casi 25 pesos, su contribución más elevada desde 2013, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el segundo trimestre de 2024, la tasa de informalidad laboral (TIL) a nivel nacional se ubicó en 54.3%, lo que equivale a 32 millones 190 mil 692 personas; en el caso de Chiapas, la TIL fue de 74.8% en relación a la población ocupada (PEAO), es decir que un millón 644 mil 900 chiapanecos tienen un empleo sin prestaciones laborales.

Al presentar ayer la Medición de la Economía Informal (Mei) 2023, preliminar, el Inegi estimó que la economía informal participó con 24.8% del PIB nacional en valores corrientes, lo que representó un incremento de 0.4 puntos porcentuales con respecto a 2022; esta fue la participación más alta en la última década, impulsada por las actividades del comercio al por menor.

En el sector informal, el comercio al por menor fue la actividad económica con mayor participación y aumentó su contribución de 43.5 a 44.1 por ciento en 2023. Construcción descendió de 24.8 a 24.3 por ciento. En conjunto, comercio al por menor y construcción contribuyeron con más de dos terceras partes del sector informal, con 68.4%, mientras que en 2022 lo hicieron con 68.3 por ciento.

De acuerdo con el informe de las Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa (MEITEF), que dio a conocer el Inegi a principios de diciembre, la economía informal en México registró un crecimiento significativo en el segundo trimestre de 2024, alcanzando un valor agregado bruto (VAB) de 6.03 billones de pesos a precios constantes de 2018, lo que representó un aumento de 5.4 por ciento anual.

Dicho informe destacó que los mayores crecimientos se observaron en los estados de Quintana Roo, con un crecimiento de 11.2 %; Durango, 10.7 %; Nuevo León, 9.6%; Campeche, 9.2% y Querétaro, con 7.9%. Chiapas registró 6.7%. El único estado que presentó una caída fue Tabasco, con una contracción de 2.2%, mientras que la economía informal de Chihuahua y Sinaloa creció sólo 1.1 por ciento en el segundo trimestre de 2024 con respecto al mismo periodo de 2023.

Los puestos de trabajo remunerados en la economía informal sumaron 16.7 millones, nivel que significó un aumento de 1.8% a tasa anual. En las entidades federativas, los incrementos más significativos se observaron en Nuevo León (8.5 %); Quintana Roo y Chiapas (6.6 %); Veracruz (4.7%) y Ciudad de México (4.1%).

Las remuneraciones a precios corrientes en la economía informal registraron un avance de 10.5 por ciento anual en el trimestre abril – junio de 2024. Las entidades con el mayor incremento fueron Chiapas (19.0%), Veracruz (17.6%), Quintana Roo (15.8%), Campeche (15.5%) y Durango (14.5%). RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuento de navidad

Siguiente noticia

Cien Días, Cien Acciones

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

El día que nació la leyenda de Leonard Cohen

8 noviembre, 2025
Ricardo Del Muro

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

6 noviembre, 2025
Ricardo Del Muro

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

31 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Cae el sector agropecuario de Chiapas pese al crecimiento de 1.6% en su economía

30 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Uber podrá operar en aeropuertos y pone en jaque a monopolios de taxis

29 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

25 octubre, 2025
Siguiente noticia

Cien Días, Cien Acciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.