• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumenta en México la demanda de vehículos nuevos importados

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Durante el mes de noviembre las ventas internas de vehículos nuevos crecieron 14.9%, y 31.9% contra el año anterior. De acuerdo con un estudio de Intercam Banco, las ventas de vehículos nuevos en México se ubicaron en las 128,961 unidades, una expansión de +14.9% en comparación mensual y un +31.9% contra el año anterior. De forma acumulada, las ventas han crecido un +25.3% respecto a los primeros 11 meses de 2023. El 67% de las ventas fueron vehículos importados, de los cuales: 28% provinieron de China, 13% de Estados Unidos, 12% de Brasil, 10% de India, 9% de Japón y 6% de Tailandia; siendo estos 6 países los proveedores del 78% de nuestro consumo interno importado. Nissan se atribuyó el 17% de las ventas internas, seguido por 13% de General Motors, 9% de Volkswagen, 8% de Toyota y 7% de Mazda. Estas 5 compañías condensan el 54% de las ventas internas.

En Estados Unidos durante noviembre la venta de autos alcanzó las 15 millones 972 unidades, un retroceso de -1.3% en comparación mensual, y una expansión de +5.2% de forma anual; asimismo en octubre los inventarios crecieron en +1.8% mensualmente y subieron en +65% anualmente. Durante el mes la huelga de la UAW volvió a dar de que hablar, donde el sindicato está haciendo un esfuerzo sin precedentes para buscar sindicalizar a 13 compañías sin sindicato; entre ellas están Tesla, Volvo, BMW, Mercedes-Benz, Hyundai, Honda y Toyota.

Por otra parte, las exportaciones de autos mexicanos se ubicaron en las 281,298 unidades, una contracción de -11.1% en comparación mensual y un +21.7% contra el año anterior. 77% de las exportaciones fueron a Estados Unidos, seguido por Canadá con el 10% y Alemania con el 5%; siendo estos 3 países el destino del 92% de nuestras exportaciones. Por segmento, las exportaciones fueron: 55% SUV’s, 27% Pick Ups, 13% Compactos, 4% De Lujo y 1% Subcompactos. En octubre, las exportaciones de manufactura automotriz generaron $17,669.9 mdd, lo que representa el 34% y 36.2% de las exportaciones totales y no petroleras respectivamente; con una diferencia de 4.3% puntos porcentuales en su aportación a las exportaciones totales con respecto al año anterior.

Así mismo, en noviembre el sector automotriz reportó un nivel de producción de 32,9415 unidades, una caída de -12.9% en comparación mensual y un +18.1% contra el año anterior. Por segmento, la producción fue: 47% SUV’s, 27% Pick Ups, 18% Compactos, 4% Subcompactos y 3% De Lujo. General Motors aportó el 21% de la producción total, seguido por 17% de Nissan, 12% de Chrysler, 11% de Volkswagen, 9% de Ford Motor, 7% de KIA y 6% de Mazda. Estas 7 compañías aportaron el 83% de la producción.

El Banco de México dio a conocer su reporte del sistema financiero mexicano en noviembre.

El Sistema Financiero Mexicano -dice el banco central- mantiene una posición sólida y de resiliencia a pesar del entorno macrofinanciero global complejo e incierto que continuó durante el segundo semestre de 2023. Este entorno se explica en parte por el riesgo de una prolongación de las presiones inflacionarias, la cual pudiera generar un mayor apretamiento de las condiciones financieras a nivel global. Asimismo, la aversión al riesgo ha aumentado por el agudizamiento de las tensiones geopolíticas; específicamente, de las asociadas con la guerra entre Rusia y Ucrania y al escalamiento del conflicto bélico en Medio Oriente. Así, las condiciones financieras globales se han visto afectadas ante un entorno de elevada volatilidad en los mercados financieros, y por aumentos en las tasas de interés de largo plazo.

Eurofarma México dentro del Top 10 del ranking sectorial de salud de Great Place To Work.

La farmacéutica multinacional de capital 100% brasileño presente en 22 países de Latinoamérica y Estados Unidos y parte del continente africano, dio a conocer que se ubicó en el 7° lugar del Sector Biotecnología, Farmacéutica y Cuidado de la Salud del ranking 2023 de Great Place to Work México. Este logro destaca el esfuerzo conjunto, el trabajo en equipo y el compromiso de cada colaborador que contribuye a consolidar un entorno laboral excepcional.

“Expresamos nuestro más profundo agradecimiento a nuestro equipo corporativo por su inquebrantable apoyo y guía continua. Cada integrante, al aportar su confianza y habilidades, desempeña un papel esencial en el logro de nuestras metas compartidas. Este reconocimiento no solo celebra nuestros triunfos empresariales, sino que también resalta nuestro compromiso con el bienestar y desarrollo personal de cada uno. Juntos, estamos edificando no solo una empresa próspera, sino un entorno donde cada individuo puede florecer y hallar satisfacción en su jornada laboral”, señaló José Antonio Guevara, Gerente General de Eurofarma México. Es importante destacar que, entre los aspectos que evalúan los colaboradores, está la equidad que, según los estudios de Great Place to Work®, es uno de los pilares de cualquier cultura de alta confianza en el lugar de trabajo, con la práctica de igualdad de oportunidades de reconocimiento y promociones por mérito.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Perspectivas 2024

Siguiente noticia

Se comenta

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Se comenta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.