• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumentan 15.5% ingresos acumulados de CFE

Redacción Por Redacción
28 julio, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En un entorno de doble emergencia, por la pandemia del virus SARS CoV-2 y una emergencia climática sin precedentes en Texas, la Comisión Federal de Electricidad aumentó sus ingresos y revirtió sus pérdidas cambiarias – reconvertidas en ganancias a causa de su estrategia integral de coberturas y renegociaciones. Los resultados reflejan el buen desempeño financiero y operativo de la empresa.

La CFE presentó los estados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2021, cuyos resultados muestran que la Empresa Productiva del Estado (EPE) presenta una sólida posición operativa y financiera para cumplir con su compromiso de abastecer de energía eléctrica a la población mexicana.

Los ingresos acumulados de la CFE al cierre del segundo trimestre de 2021 ascienden a 285,963 millones de pesos (mdp), que en comparación con el segundo trimestre de 2020 representan un incremento del 15.5%, equivalente a 38,339 mdp. Dicho incremento es resultado del aumento en los ingresos por venta de combustibles a terceros y por venta de energía, derivado de la recuperación de la demanda de electricidad y de combustibles en los distintos sectores de la economía mexicana, al superarse los efectos de la pandemia.

Al segundo trimestre de 2021, los costos de operación de la CFE sumaron 279,168 mdp, lo que significó un incremento de 93,664 mdp, equivalente a 50.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este efecto obedece, principalmente, a un incremento en los costos de energéticos y combustibles, originado por la emergencia climática en Texas registrada en el mes de febrero.

Es importante destacar que en el segundo trimestre de 2021, la CFE revirtió la pérdida cambiaria registrada en el mismo periodo del año anterior, al generar una utilidad por fluctuación cambiaria de 9,184 mdp en 2021, en comparación a la pérdida por 126,137 mdp del 2020.

Lo anterior es resultado, por un lado, de una apreciación del peso respecto al dólar de 14.27%, al pasar de 23.13 al cierre de junio de 2020, a 19.83 al finalizar junio de 2021, así como a las coberturas financieras contratadas para mitigar dicho riesgo financiero, en congruencia con la política de CFE de estabilizar y reducir, en lo posible, los costos de producción y los riesgos financieros de la deuda directa y de sus obligaciones en moneda extranjera, mediante una estrategia integral de coberturas a través de instrumentos financieros derivados y renegociaciones de deuda, en beneficio de la Empresa.

Gracias a dicha estrategia mejoró el Resultado Neto de la EPE al primer semestre de 2021, al registrar una pérdida de sólo 14,071 mdp, cifra inferior en 85.5% respecto a la pérdida registrada en el mismo periodo del año anterior por 96,781 mdp. Por su parte, al término del segundo trimestre del 2021, se generó un EBITDA de 40,843 mdp sin considerar el aprovisionamiento del pasivo laboral y de 63,331 mdp al considerar dicha partida de reserva. Los resultados reflejan el buen desempeño financiero y operativo de la empresa.

Respecto al Estado de Situación Financiera, el valor total de los activos de la CFE al cierre del segundo trimestre de 2021 registró un crecimiento del 1.9% respecto al cierre de 2020, al ubicarse en 2,201,290 mdp. Por otra parte, el pasivo neto de la CFE registró un incremento en 3.3% derivado, por un lado, de un efecto neto de la disposición de líneas de crédito para el pago del incremento en la factura de los combustibles del mes de febrero y, por el otro, de la revaluación de los pasivos en dólares por la apreciación del peso frente al dólar al cierre de junio de 2021 respecto a diciembre de 2020.

Finalmente, el patrimonio de la EPE registró una reducción del 1.9% respecto al cierre del año anterior, generado principalmente por la pérdida neta del ejercicio. La CFE reitera su compromiso de no incrementar las tarifas de consumo de energía eléctrica a los usuarios y atender la decisión del Ejecutivo Federal de mantener el subsidio a favor de los usuarios residenciales de bajo consumo y del sector agrícola.
AM.MX/fm

The post Aumentan 15.5% ingresos acumulados de CFE appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

JJOO 2020: Germán Chiaraviglio, atleta argentino, da positivo a coronavirus

Siguiente noticia

Restauración de manglares con el Fondo para la Tierra de Jeff Bezos y WWF México

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Restauración de manglares con el Fondo para la Tierra de Jeff Bezos y WWF México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

La rendición silenciosa

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.