• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumento del salario mínimo ¿Posible o imposible de implementar?: Grupo Human

Redacción Por Redacción
24 mayo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de mayo (AlmomentoMX).- El salario es la remuneración económica que reciben los colaboradores al prestar sus servicios profesionales a la empresa por un tiempo determinado. la cantidad que percibe es pactada en el contrato al momento de su ingreso y debe cumplir las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.

Por otra parte, el salario mínimo es la cantidad menor que debe recibir el colaborador por sus servicios, esta remuneración debe ser suficiente para satisfacer las necesidades básicas de un jefe de familia.

Cuando se habla del aumento al salario mínimo es necesario tomar en cuenta los costos que representa tanto para las empresas como para la economía en general, es indispensable contemplar el incremento en las cuotas de seguridad social y el posible incremento en los precios de la canasta básica.

Al evaluar los beneficios de un aumento al salario mínimo, es imprescindible considerar las necesidades del mercado laboral actual, este aumento puede impulsar el desarrollo social al mejorar las condiciones de vida de los profesionistas, sin embargo, no todas las empresas están preparadas para afrontar este incremento en términos financieros.

Además de mejorar la calidad de vida de los colaboradores, el aumento del salario mínimo tiene una serie de ventajas para la organización entre las que se encuentran:

  • Incentivo para los colaboradores. El incremento en el salario mínimo puede convertirse en un incentivo que eleve el compromiso y la productividad del personal,
  • Estimula el empleo formal. Gozar de un salario mínimo incentiva a quienes forman parte de la economía informal a buscar un empleo que ofrezca además del salario, las prestaciones de ley.
  • Ofrece seguridad laboral. El contar con un ingreso mínimo garantizado se reduce la rotación de personal, al mismo tiempo, cuando la empresa ofrece incentivos adicionales a las prestaciones establecidas se fomenta la retención de colaboradores, esto impulsa la competitividad.

Los principales beneficios del incremento en el salario mínimo son intangibles, para los colaboradores representa un incremento en su calidad de vida, lo que repercute en su desempeño laboral; el aumento en el rendimiento de los colaboradores impacta positivamente en la competitividad de la empresa.

Por lo tanto, empresas más competitivas pueden hacer frente a los costos que implica el aumento del salario mínimo, sin afectar el desarrollo de sus operaciones; así mismo, al mejorar la retención de personal, se reducen costos en contratación y formación de nuevos colaboradores.

AM.MX/fm

The post Aumento del salario mínimo ¿Posible o imposible de implementar?: Grupo Human appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Vecinos de los Reyes la Paz exigen que la SEMARNAT cierre gaseras peligrosas

Siguiente noticia

Nicolás Maduro adelanta juramento como presidente reelecto de Venezuela

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Nicolás Maduro adelanta juramento como presidente reelecto de Venezuela


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.