• Aviso de Privacidad
viernes, junio 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avala Fitch “Proyecto de Nación 2018–24” de AMLO

Redacción Por Redacción
12 julio, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Confía que la banca mantendrá la fluidez del crédito

El “Proyecto de Nación 2018–2024″, que el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer durante su campaña electoral, establece que los cambios regulatorios que impulsará, no pretenden relajar la estabilidad, la integridad y la eficiencia del sistema financiero, las certificaciones contra el lavado de dinero o la protección de los depositantes. Sin embargo, los especialistas de Fitch, nos dicen: las iniciativas regulatorias se monitorearán cuando se anuncien, para anticipar los efectos sobre el gobierno corporativo, la administración de riesgos y del capital de las instituciones reguladas.

Por supuesto, señala Fitch, no se espera que los requerimientos de capital de los bancos cambien de manera relevante, dado que México sigue los estándares de Basilea III. Además, señala Fitch, el proyecto también incluye la consolidación y mejora de las instituciones de desarrollo del país que han sido relevantes en la provisión de crédito a las instituciones financieras y en facilitar el crecimiento desde la reforma financiera en 2014.

Confía México en la fortaleza de su industria automotriz: Idelfonso Guajardo

El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, inauguró la “Expo INA PAACE Automechanika 2018”, la feria automotriz más importante de México y Centroamérica. En su intervención, el funcionario afirmó que esta feria muestra la fortaleza del sector; “el hablar del mercado de repuestos es referirse a un mercado que tiene que estar a la altura y a la calidad de los autos que se producen en nuestro país”. Añadió que “México no le tiene miedo a la encrucijada tecnológica, la muestra está en que la mayor parte de los productores de autopartes establecidos en nuestro país están utilizando las economías más modernas desde el punto de vista de diseño y producción”. Asimismo, dijo que la reciente participación de México como país invitado al Hannover Messe, en Alemania, “demostró que estamos a la altura de los mejores países en producción automotriz y de autopartes, por lo que México puede dar el paso fundamental para reinventarnos a las nuevas tecnologías de la información y al rediseño estructural de automóviles inteligentes, de sensores y de las nuevas demandas que tiene el sector”.

Gran desafío incorporar a los jóvenes al mundo laboral: Beyruti

De acuerdo con el “Proyecto 18”, que engloba el plan de nación que tiene contemplado el virtual nuevo presidente, en el que se propone ampliar el número de inspectores que garanticen la revisión de condiciones de trabajo, partición en programas de profesionalización y evaluación de desempeño, GINgroup, que preside Raúl Beyruti Sánchez, se suma, promueve y convoca al cumplimiento de las normas que decida el nuevo gobierno. Ya que, en apego a su filosofía, GINgroup dirige todas sus acciones en sentido de las reformas que se estipulen en beneficio y protección de los trabajadores mexicanos. GINgroup entiende que uno de los desafíos del país es incorporar a los jóvenes al mundo laboral y contribuir a erradicar la pobreza, brindando ofertas de empleo formal que les generen un beneficio integral, para hacer un México mucho más competitivo e inclusivo.

Citibanamex presentó en NY, con gran éxito, exposición de Villalpando

Un exitazo la exposición Cristóbal de Villalpando. Pintor mexicano del barroco, organizada por Fomento Cultural Banamex, A.C., en Nueva York. La muestra congregó a 256 mil 339 visitantes durante los tres meses que estuvo abierta al público en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (MET), uno de los más importantes recintos culturales a nivel internacional. Cristóbal de Villalpando. Pintor mexicano del barroco, presentada del 25 de julio al 15 de octubre de 2017 en la sala Robert Lehman del Met de la Quinta Avenida, integró once obras del artista considerado el pintor barroco más importante de la Nueva España, gracias a su originalidad, maestría técnica y capacidad de invención. La muestra incluyó su obra maestra de más de ocho metros de altura: Moisés y la serpiente de bronce y la Transfiguración de Jesús (1683), restaurada y expuesta por primera vez fuera de su ubicación original en la Catedral de Puebla.

Acciones ambientales de Coca Cola para celebrar el Día del Arbol en México

Fundación Coca-Cola, como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC), celebró el equilibrio ambiental manteniendo su compromiso en favor de la reforestación y restauración del suelo, captación y disponibilidad de agua, y proyectos productivos. En el marco del Día del Árbol en México – a celebrarse hoy- la fundación, de la mano con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y Pronatura México, presentan los logros de 2008 a 2017 del Programa, en los que destacan los siguientes resultados: 63,990 hectáreas reforestas; 77,942,050 árboles plantados; 67,077.20 hectáreas con mantenimiento; y 15,564.60 hectáreas con obras de conservación de suelo y agua.

PepsiCo y FUNDES apoyan a la mujer emprendedora

Por cierto, FUNDES y PepsiCo Latinoamérica, como parte del compromiso Desempeño con Propósito, informaron el inicio del programa “Mujeres con propósito” en México. La iniciativa busca beneficiar y empoderar laboralmente a 10 mil mujeres en la región durante los próximos cinco años. El programa ofrece una combinación de talleres presenciales con una plataforma digital para mejorar sus habilidades de emprendimiento y de empleabilidad. Cabe destacar, que dicho programa finalizó su primer año en Argentina y Colombia, y en 2018 comenzó en Brasil, México, República Dominicana y Venezuela.

La primera generación de mujeres beneficiadas en México, tuvo lugar el pasado 04 de julio en las instalaciones de Pro Mujer Iztapalapa, con la asistencia de más de 50 mujeres enfocadas en su crecimiento personal y profesional. Las facilitaciones en plan de vida, desarrollo de habilidades personales, redes y finanzas son impartidas por especialistas en cada tema y cualquier mujer interesada en emprender o mejorar sus habilidades de empleabilidad puede formar parte del programa.

Trabajadores de Cisco México apoyan a familias de Guanajuato a construir sus casas

Más de cincuenta colaboradores de las oficinas de Cisco en la Ciudad de México y en Guadalajara, Jalisco, aportaron su tiempo y su mano de obra para ayudar a cuatro familias del barrio Coecillo, en el municipio de Silao, en Guanajuato, para la construcción de sus casas, junto con Hábitat para la Humanidad México. Coordinados por Cisco Citizen México, su trabajo de voluntariado permitió ayudar en el colado del piso de las casas, ayudando a preparar la mezcla de arena, grava y cemento, y así apoyar a las familias involucradas a tener lista las bases de sus hogares. Los materiales pudieron ser adquiridos gracias a la donación previa realizada por Cisco Foundation.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Será el campo motor para el desarrollo de México: Víctor Villalobos

Siguiente noticia

EU: ¿Estamos ante un crimen de lesa infancia?

RelacionadoNoticias

Edgar González

Ganancias empresariales, pero los aranceles enturbian el horizonte: Janus Henderson

20 junio, 2025
Edgar González

Aumentan en México fraudes cibernéticos y el monto de lo robado: SHCP

19 junio, 2025
Edgar González

Dos meses negativos para el mercado automotriz y materiales para construcción

18 junio, 2025
Edgar González

Aranceles al acero y aluminio para construcción, elevará 10% precio de viviendas: ADI

17 junio, 2025
Edgar González

Mide México los efectos de las políticas económicas de Trump

16 junio, 2025
Edgar González

Por la guerra arancelaria, durante mayo la producción automotriz en México volvió a bajar

13 junio, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

EU: ¿Estamos ante un crimen de lesa infancia?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ebrard, a la vanguardia en la sucesión de Sheinbaum

A un mes de las ejecuciones en Tlalpan

Mortandad latente con o sin pandemias

La Costumbre del Poder: ¿A alguien le importa la norma constitucional?

Al fin viernes

Castigos físicos, antesala de cárceles para el control social en el Virreinato de Nueva España

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.