• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avanza recuperación del sector cafetalero en México: SAGARPA

Redacción Por Redacción
12 marzo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de marzo (AlmomentoMX).- La recuperación del sector cafetalero, considerado como emblemático de nuestro país, avanza significativamente, lo que se refleja en las buenas cifras de producción que se lograron en dos años, al pasar de 2.2 millones de sacos en el periodo 2015-2106 a tres millones 800 mil sacos en 2017-2018, así como una mejor integración de la cadena productiva.

Lo anterior fue señalado por el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, durante una reunión con productores e industriales del aromático, en la que se coincidió que en los últimos dos años de la administración federal se rescató al sector cafetalero en nuestro país.

Calzada Rovirosa agregó que actualmente se tienen buenas cifras pero lo más importante es que los integrantes de la cadena productiva están convencidos de que tienen que trabajar unidos, en coordinación con la SAGARPA, que es una institución cuyo único fin es ser facilitadora para que a todos los que participan en el sector les vaya bien.

En este caso, el secretario de Agricultura informó que este año se tendrá un presupuesto autorizado por más de mil 200 millones de pesos para el sector cafetalero, los cuales se deberán dispersar a la brevedad.

Agregó que la cadena productiva del café tiene un gran impacto social, porque cuenta con más de 500 mil personas que trabajan y colaboran en el sector, con un impacto directo hasta en tres millones de personas, lo que refleja el impacto social que se tiene con una buena política destinada al aromático.

El pasado no se puede cambiar, dijo, pero si podemos moldear el futuro, por lo que para este año, se espera una dispersión de 200 millones de plantas de café, además de la conservación de las que ya se plantaron durante el 2016 (200 millones) y 2017 (150 millones de plantas).

José Calzada agregó que se prevé que el próximo año se estén produciendo más de 4.5 millones de sacos de café en México, lo que será un cambio notable para el campo nacional, luego de que se partió de una producción de 2.2 millones de sacos, lo que beneficiará la economía de las familias que trabajan en este cultivo.

Reconoció la importancia social que tiene este cultivo para el país, pero además se quiere reivindicar este cultivo, porque para México es emblemático.

Indicó que se trabajará paralelamente en los temas de plantación y cosecha, además de proyectos para añadir valor, así como continuar trabajando en el acceso a los mercados internacionales.

En materia de sanidad, el secretario mencionó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) tiene un presupuesto de 200 millones de pesos para que se dispersen en acciones destinadas al combate contra la Roya del café.

A su vez, el subsecretario de Agricultura, Jorge Narváez Narváez, resaltó el trabajo coordinado que se tiene con todos los integrantes del sector cafetalero en México y mencionó que existen seis puntos de definición, aclaración y seguimiento que fueron analizados con representantes y líderes de la cadena productiva.

Estos puntos, dijo, son las campañas sanitarias 2018 que llevará a cabo SENASICA en todos los estados de la región cafetalera; asimismo se refirió a las auditorías la Auditoría Superior de la Federación, que son cuestiones de solventación y de tiempos para que no se hagan señalamientos.

Asimismo, se abordó el tema de los precios a la baja y las coberturas anticipadas, donde se explicó el mecanismo y quedaron aclarados los montos y procedimientos  para este año, además de que se tocaron los rubros de presupuesto y la próxima reunión de la Organización Internacional del Café (OIC) que se realizará en nuestro país.

Por su parte, Cruz José Argüello Miceli, representante no gubernamental del Sistema Producto Café y coordinador ejecutivo de AMECAFÉ, reconoció la actuación de la SAGARPA en la recuperación del sector cafetalero mexicano y señaló que desde el 2016 se está reescribiendo la historia de aromático en nuestro país.

Asimismo, el presidente de la Asociación Nacional de Industriales de Café (Anicafé), Félix Martínez Cabrera, resaltó la unidad que existe en la cadena productiva del café y coincidió con los productores en que la responsabilidad de mejorar las condiciones de la cafeticultura nacional es de todos.

En el evento estuvieron presentes, además, por parte de la SAGARPA el director en Jefe de ASERCA, Alejandro Vásquez Salido; el director general de Fomento a la Agricultura, Santiago Arguello Campos y el director general de Productividad y Desarrollo Tecnológico, Sergio Tapia Medina.

Por parte de los productores e industriales, participaron el dirigente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), Eduardo Orihuela Estefan, el representante de la Confederación Nacional Campesina (CNC), José Julio Espinosa Morales, así como los representantes Sistema Producto Estatales de Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Puebla.

AM.MX/fm

The post Avanza recuperación del sector cafetalero en México: SAGARPA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Realiza SEP Evaluación del Desempeño a primera generación de Asesores Técnico Pedagógicos

Siguiente noticia

Realizan feria de la salud COPARMEX CDMX

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Realizan feria de la salud COPARMEX CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.