• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayotzinapa: Nueva ruta de investigación

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Una década y casi tres meses después de que grupos del crimen organizado con el auxilio, presunto o real, de fuerzas del orden público de la localidad, estatal y de la Federación desaparecieron a 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, la titular del Ejecutivo ofreció, según la versión dada por el abogado y el vocero, una “nueva ruta en las investigaciones con un equipo que se abocará a la revisión de los expedientes” y la incorporación de tecnologías con el objetivo de esclarecer los hechos y dar con el paradero de los jóvenes. Propósito medular que con frecuencia parece estar en segundo plano para los administradores del conflicto, entre ellos Vidulfo Rosales.

Para los declarantes profesionales, no las mamás ni los papás, al salir de Palacio Nacional donde los recibió por primera ocasión Claudia Sheinbaum, comienza esta “nueva etapa”, en la que destacaron “la disposición de la presidenta para reconstruir” el diálogo, con el compromiso de sostener una segunda reunión a principios de febrero de 2025, profundizar en las líneas de investigación y “no cerrar el caso hasta encontrar la verdad de lo que ocurrió”. Fórmula ésta última que presentó hace tiempo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

También asegura la presidenta Claudia que continuará la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia, pero subrayó que “es necesario fortalecerla y darle vida institucional, ya que se debilitó y estuvo haciendo otras tareas que no eran los objetivos planteados en el decreto de su creación”, en diciembre de 2018.

Respecto a la demanda de que la Secretaría de la Defensa Nacional entregue 800 folios en los que habría datos relevante para dar con el paradero de los estudiantes, Melitón Ortega informó que Sheinbaum Pardo se comprometió a que “en breve va a enviar una carta a la Sedena para solicitar esa información”. La presidenta no solicita, ordena a las fuerzas Armadas, es preciso aclarar.

Al otrora muy “aguerrido” Vidulfo Rosales que lo mismo oficia como abogado que monta actos vandálicos como destruir una puerta de Palacio Nacional con una camioneta secuestrada, le tocó desempeñar el papel de comprensivo y cauteloso, al informar que tanto los familiares como Sheinbaum coincidieron en “no entrar en esta polarización” que representa el tema del Ejército y su posible participación en el caso”. Perdón, y si no entran cómo resolverán el caso, amén de que nada tiene que ver con “polarizar”, un terminajo que los voceros del neoconservadurismo lo usan para todo hasta no significar nada.

No sólo Rosales exhibió estas confusiones, también el vocero de los parientes de los jóvenes desaparecidos –eufemismo para no decir muertos–, Melitón Ortega, quien juró que Sheinbaum Pardo fijó una postura “de poder avanzar (en el caso) y no estar confrontando”. Con el expresidente Obrador “iniciamos con buenos pasos y terminamos en la confrontación precisamente sobre el tema de los militares”.

Parece obligado cotejar (confrontar) ideas e informaciones; lo que no ayuda sino dificulta la colaboración entre las autoridades y lo que queda del movimiento, son los actos de provocación y vandalismo en Iguala y Chilpancingo, el robo en las casetas de cobro de la Autopista del Sol, e incluso en el Campo Militar Número Uno y en Palacio Nacional.

El jueves 5, la presidenta dijo que les informó que está de acuerdo con las cartas que les envío el entonces presidente AMLO, aquí la del 8-VII-24, https://www.jornada.com.mx/2024/07/20/politica/002n1pol

Resulta lamentable que transcurrió más de una década sin resultados definitivos sobre la llamada Noche de Iguala, a pesar de los grandes esfuerzos y recursos invertidos por la sociedad y el gobierno como en ningún otros caso, mientras decenas de miles de desaparecidos en 60 años no reciben la misma atención de las autoridades, como si fueran ciudadanos de segunda.

 

Acuse de recibo

Opinión de Arturo Sandoval sobre Julio Hernández López: “De la misma forma que a ti, me salta el comentario de Julio Astillero sobre la ausencia de sectores diferentes al empresarial. Aunque siempre se arreglan sectores supuestamente opuestos, en contra de los trabajadores, aun cuando líderes de obreros y campesinos, con sus sindicatos traicionen a quienes deben defender. Lo importante es mostrar fortaleza y unión entre el poder económico mexicano y el gobierno ante amenazas de Trump. Veo a Julio como de los mejores analistas y críticos del poder de todo tipo. Siempre veo sus programas, pero en esto no estoy de acuerdo con él. Me gustó su discurso en la última premiación que le otorgaron. Él como tú mi querido Eduardo, son referentes obligados para quienes nos nutrimos de sus textos”… Con la incorporación de Viridiana Ríos a Tercer Grado –y la salida de Sergio Sarmiento– casi es obligado volver a verlo, aunque para mi implica desvelada; pero aún desentona el “rey de las voladas”, Raymundo Riva Palacio, quien de su ronco pecho vinculó a Rubén Rocha, el gobernador de Sinaloa, “con el narco”.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Odisear / 33

Siguiente noticia

Semana de buenas noticas laborales

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

El informe de Francesca Albanese

4 julio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los lectores también opinan

2 julio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La corrupción trumpista

30 junio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Golpeteo de Washington contra CSP

27 junio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La frágil tregua entre USA-Israel e Irán

25 junio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Juegos de palabras y trumpadas

20 junio, 2025
Siguiente noticia

Semana de buenas noticas laborales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.