• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Baja percepción de inseguridad en los primeros días de Gobierno de AMLO

Redacción Por Redacción
16 enero, 2019
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
El 73.1 por ciento de la población de 18 y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro.

CIUDAD  DE MÉXICO, 16 de enero (AlMomentoMX).— La percepción de inseguridad entre los
mexicanos registró un descenso durante los primeros días del Gobierno del presidente
Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional
de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del INEGI, el 73.1 por ciento de la población
de 18 y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro.

De acuerdo con las cifra del INEGI, esto
significó una ligera reducción en comparación con el dato de septiembre, el
último del sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, cuando el 74.9 por
ciento de la población dijo sentirse inseguro. En su comparación anual también
registró un leve descenso; en diciembre de 2017, un 75.9 por ciento de la
población dijo sentirse insegura.

La percepción sobre la inseguridad en
el país se ubicó en un nivel comparable al de marzo de 2017, cuando 72.9 por
ciento de la población percibía esa condición en la ciudad donde vivía; aunque
mostró una reducción respecto del nivel récord alcanzado en marzo de 2018,
cuando alcanzó 76.8 por ciento.

De acuerdo con la ENSU, tres de cada
10 personas se sienten inseguras en su casa; sin embargo, es en los servicios
bancarios donde se registra la mayor percepción de riesgo, con 83.4 por ciento
para los cajeros automáticos y 70.7 por ciento en el banco; también resaltan el
transporte con 75.3 por ciento y en las calles que habitualmente usa con 67.8
por ciento.

Además, el 61.4 por ciento de la
población manifestó que durante el cuarto trimestre de 2018 modificó sus
hábitos como “llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito”
por temor a sufrir algún delito; 56.2 por ciento reconoció haber cambiado
hábitos respecto a “permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda” y
53.2 por ciento cambió rutinas en cuanto a “caminar por los alrededores de su
vivienda, pasadas las ocho de la noche”.

Entre las 67 demarcaciones que fueron
consultadas, las ciudades más peligrosas para vivir son Reynosa, en Tamaulipas,
donde casi toda la población se siente insegura (96 por ciento); la capital de
Puebla registra 93.8 por ciento; en Chilpancingo, Guerrero; Coatzacoalcos,
Veracruz, y Ecatepec, Estado de México, en las tres ciudades 93.4 por ciento de
la población se siente insegura. En Villahermosa, Tabasco, es de 92.3 por
ciento.

Los casos contrarios son San Pedro
Garza García (23 por ciento) y San Nicolás de los Garza (44 por ciento), ambas
en Nuevo León; Los Cabos, en Baja California Sur, (42.3 por ciento); Saltillo,
Coahuila, (30.5 por ciento); Durango, Durango, (39.5 por ciento); y Mérida,
Yucatán, (28.8 por ciento).

Sobre la confianza de los mexicanos
en que la situación de violencia e inseguridad mejorará, 50 de cada 100
habitantes piensan que en el próximo año la delincuencia se reducirá en
comparación con los niveles actuales. Mientras que el 29.4 por ciento dijo que
seguirá igual de mal, mientras que el 19 por ciento refirió que empeorará.

La ENSU arrojó también que en 35.8
por ciento de los hogares en áreas urbanas, al menos uno de sus miembros fue
víctima de los delitos de robo y/o extorsión. Esta cifra se incrementa en la
Región Oriente de la Ciudad de México y en Ecatepec de Morelos, donde llegar a
54.2 por ciento y 54.1 por ciento, respectivamente. 

AM.MX/dsc

The post Baja percepción de inseguridad en los primeros días de Gobierno de AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Lamentan legisladores falta de seriedad de fun cionarios de Pemex, SHCP y Profeco

Siguiente noticia

Logran Sectur y CNET acuerdos para integrar plan nacional de desarrollo en materia turística

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Logran Sectur y CNET acuerdos para integrar plan nacional de desarrollo en materia turística


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.