• Aviso de Privacidad
viernes, julio 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banamex prevé que en el 2T del 2025 México vuelva a la senda del crecimiento

Redacción Por Redacción
24 julio, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Analistas de la institución financiera nos dice: “estimamos un crecimiento trimestral del PIB de 0.4% en el segundo trimestre. Considerando la información disponible para junio, estimamos una variación mensual nula (0.0%) para el IGAE de ese mes, esto implicaría un crecimiento trimestral del PIB del segundo trimestre de 0.4%, mayor que nuestra proyección previa de 0.2%. Revisamos nuestra estimación de crecimiento del PIB de 2025 a 0.4% desde 0.0%”.

Si bien se observa una mejoría en de la actividad económica en los meses recientes, y parece haber disminuido la probabilidad de ver una contracción profunda en el corto plazo, su crecimiento permanece modesto. Además, las perspectivas para los determinantes del crecimiento económico permiten anticipar que éste se mantendrá moderado en los próximos meses, en un contexto mundial de muy elevada incertidumbre. “Sin embargo, los resultados recientes nos llevan a revisar al alza nuestra proyección de crecimiento del PIB para 2025 a 0.4% (desde 0.0%). Para 2026, ahora estimamos un crecimiento del PIB de 1.5% (1.7% anterior).

Al respecto, el Indicador Global de Actividad Económica registró una variación mensual nula (0.0%) en mayo de 2025, ligeramente por debajo de nuestra proyección de un incremento de 0.1% y de la estimación del consenso y la oportuna del INEGI (ambos de +0.3%). Este resultado sigue al crecimiento mensual de 0.4% registrado en mayo. El resultado de mayo se debe a que los incrementos mensuales en la producción industrial (0.6%, dato ya conocido) y el sector primario (3.6%) fueron compensados totalmente por una disminución en los servicios (0.4%). Con cifras sin ajuste estacional el IGAE disminuyó 0.2% anual en mayo, desde una reducción de 1.7% en abril. Considerando la información disponible para junio, estimamos una variación mensual nula (0.0%) para el IGAE de ese mes, esto implicaría un crecimiento trimestral del PIB del segundo trimestre de 0.4%, mayor a nuestra estimación previa de 0.2%. Las perspectivas para los determinantes del crecimiento económico permiten anticipar que éste se mantendrá modesto en los próximos meses.

Por cierto, una noticia para analizar es que los servicios se desaceleran. Como ya se conocía, durante mayo la producción industrial (PI) creció 0.6% mensual, desde un avance de 0.2% mensual en abril. Este crecimiento se explica por los avances en la construcción (2.8%), el sector de electricidad agua y gas (0.7%) y las manufacturas (0.1%) ya que la minería cayó 1.1%. Los servicios registraron una reducción mensual de 0.4% tras el crecimiento de 0.7% el mes anterior. Al interior, destacan las contracciones mensuales de los servicios de esparcimiento (3.4%), el comercio al por mayor (-2.6%) y los servicios profesionales (-1.1%). En contraste, los mayores avances se presentaron en los servicios de apoyo a los negocios (1.8%), información en medios masivos (1.6%), y salud (0.6%). Por su parte, el sector primario registró un crecimiento de 3.6% mensual, desde la contracción de 6.2% en abril.

La utilidad de operación de GRUMA en el 2T25 fue de US$229.8 millones de dólares.

Gruma dio a conocer sus resultados de operación al segundo trimestre del año (2T25), destacando que la empresa se adaptó con éxito a la dinámica cambiante del mercado a nivel mundial, el cual continúa afectando la confianza del consumidor y su comportamiento de compra, principalmente en su mercado más relevante, Estados Unidos. Al cierre del segundo trimestre del año la multinacional mexicana señala que, gracias a la eficiencia en todas sus subsidiarias, su utilidad de operación alcanzó los US$229.8 millones de dólares (mdd) y el EBITDA US$289.7 mdd.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mantenimiento, mejoramiento y limpieza a inmuebles escolares

Siguiente noticia

¿Hasta cuándo Presidenta?

RelacionadoNoticias

Edgar González

EU gana enemigos, pero en lo económico está mejor que nunca

25 julio, 2025
Edgar González

Paradoja inmobiliaria en espacios para oficinas: sobreoferta y escasez

23 julio, 2025
Edgar González

“Alligator Alcatraz” es el nuevo centro de detención para inmigrantes “sin papeles”

22 julio, 2025
Edgar González

“Estanflación”, el siguiente escenario para México y el mundo: Banorte

21 julio, 2025
Edgar González

Cifras muy bajas de IED en AL; México y Brasil, países preferidos por los inversionistas

18 julio, 2025
Edgar González

La equidad salarial, tema pendiente de muchos gobiernos

17 julio, 2025
Siguiente noticia

¿Hasta cuándo Presidenta?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Caso Adán: El peor control de una crisis

Un año sin Mayo

¿A qué vino el nuevo coronel en Aduanas?

Ominoso silencio de EU sobre sus empresas huachicoleras

EU gana enemigos, pero en lo económico está mejor que nunca

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.