• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bancos a la segura pero no con inversión fija sino especulativa

Redacción Por Redacción
20 febrero, 2025
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Inversión o saqueo

• Bancos a la segura pero no con inversión fija sino especulativa

Miguel A. Rocha Valencia

 

De acuerdo con Banco de México, durante 2024 salieron del país 35 mil millones de dólares documentados en deuda del gobierno federal y a cambio, en lo que va del año, sólo han entrado poco más de mil 300 millones de dólares de inversión extranjera directa de los 20 mil “anunciados” para este año entre los que se encuentran los mil millones de Nestlé.

Más recientemente desde palacio Nacional se dijo que banco Santander pondrá dos mil millones de dólares y hasta foto hubo.

Desde el punto de vista de los dueños del dinero, en todos los casos se trata de inversión, la diferencia es que en lo primero, los documentos de deuda deben pagarse a su vencimiento, ampliarse los plazos o liquidarse y comprar otros con mayor rendimiento donde el gobierno es garante de la liquidez de tales papeles y sus consecuentes intereses. Se trata de un juego especulativo de unos y de cubrir déficit del emisor.

En el segundo caso se trata de inversiones de empresas que obviamente ven oportunidades de utilidad y pude tratarse de dinero fresco o bien reinversión de utilidades derivadas del consumo de los productos generados por las empresas.

Por eso es importante la inversión, en este caso extranjera directa, pero sin dejar de diferenciar si es nueva o “vieja” como sucede hoy con el tema de Santander donde su misma presidenta, Ana Botín reconoce que México es importante en la estrategia de negocios de esa institución.

Y es que de los dos mil millones de dólares que dijo va a invertir el banco Santander en México y le valió foto en palacio con la president(a) no pasa de ser un anuncio mediático o demagógico para estar acorde con la 4T.

De entrada, en 2023 dicho banco obtuvo utilidades por 29 mil 58 millones de pesos y el año pasado con todo y que bajaron, reportó ganancias netas por 28 mil 821 millones de pesos, es decir cerca de tres mil millones de dólares, de los cuáles habrá de reinvertir dos mil y el resto ya está en su matriz ibérica.

Utilidad pura, que será usada para modernizar su negocio, por eso México es importante para la señora Botín que en el nombre lleva la fama del banco cuyas utilidades netas durante el año pasado a nivel global fueron más allá de los 12 mil 574 millones de Euros a los cuáles México aportó.

O sea que la institución no trae dinero nuevo sino simplemente recicla utilidades para sacar más dinero a los mexicanos especialmente por el llamado crédito al consumo y aumenta capital sin aportar de su ibérica bolsa.

Durante el cuarto trimestre del año pasado, es decir, de octubre a diciembre, las ganancias de Santander México fueron por seis mil 561 millones de pesos, monto 2.4 por ciento menor respecto a los seis mil 722 millones reportados en el mismo periodo de 2023, pero al fin y al cabo, ganancias.

Claro esas utilidades se ven menores a las que obtuvieron sus paisanos del BBV Bancomer que en el año pasado se embolsó utilidades por 107 mil 422 millones que representaron un aumento del 7.2 por ciento. Sólo en el cuarto trimestre reportaron utilidades por 26 mil 662 millones de pesos lo cual significó un crecimiento del 11 por ciento respecto a 2023.

Estos datos son sólo para precisar que eso de las “inversiones” extranjeras tienen sus mentiras y son utilizadas por un gobierno al que no le cae el veinte, se muestra incapaz de atraer dinero nuevo para industria, servicios o infraestructura y encubrir lo que realmente está sucediendo en México donde hasta los tenedores de deuda pública prefieren emigrar ante la incertidumbre en que tienen sumido al país.

Un México donde sus gobernantes trepados en su soberbia y “supremacías” fraudulentas y autoritarias no escuchan y cree que todas las advertencias no se van a cumplir derivado del clima de inseguridad y endeble marco de derecho con autoridades a modo, jueces, magistrados y ministros “carnales” que no dan certeza pues se convirtieron en cajas de aplausos de la 4T y por lo tanto no ofrecen ninguna garantía de que las actuales leyes ni sus mismas reformas serán respetadas.

Es lo mismo que con el ganso y no se aprende la lección por eso sale dinero de deuda que debe liquidarse, pero no entran recursos nuevos a inversión directa. Sólo hay reinversión especulativa para seguir saqueando a los mexicanos y todavía se toman la foto y la presumen para alimentar el discurso mentiroso.

Porque al final de cuentas y a pesar de los mitotes que arman en el Congreso convertido en circo, los bancos continúan como los ganones aprovechando las altas tasas de interés permitidas y que en muchas ocasiones son confiscatorias, pero eso sí, para el discurso cuatrotero, primero serán los pobres.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Trump crea caos entre los trabajadores federales

Siguiente noticia

Desde que aprendió a caminar, amó el baile

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

EU afirma que ya realiza operativos en México, es falso dice president(a)

16 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

15 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Demagogia 4T contaminó a la banca; ofrece financiamiento, pero…

14 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

13 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

Desde que aprendió a caminar, amó el baile


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.