• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bancos cierran la llave del financiamiento

Redacción Por Redacción
9 diciembre, 2019
en Edgar González
A A
0
17
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Por el contrario, la actividad bursátil la abre

Mientras el sector bancario restringe el crédito al sector privado, el mercado valores ha incrementado el financiamiento a las empresas, y en los últimos 3 meses ha canalizado 409 mil millones de pesos mediante los diversos instrumentos disponibles en el sector, considerando mercado de dinero, follow-on de acciones, Fibras y colocaciones de CERPIs y CKD’s. Además, en términos de promoción, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), se ha mostrado muy activa en los estados de Yucatán, Chiapas y Puebla, plazas en las que se han reunido con al menos 10 empresas potenciales con las que han trabajado desde hace al menos 12 meses en su proceso de institucionalización con miras a hacer alguna colocación en el Mercado.

“La región sureste nos ha sorprendido, hay mucho trabajo que hacer con las empresas y estamos convencidos de que podemos lograr más historias de éxito”, mencionó Juan Manuel Olivo Tirado, Director de Promoción y Emisoras de la BMV. Asimismo, destacó que “por ejemplo, Chiapas tiene registradas 215 mil empresas, de las cuales, al menos 200 son consideradas como mediana empresa. En el caso de Yucatán, existen otras 200 que de acuerdo con el INEGI cumplen con la clasificación de mediana empresa.” Las actividades de Promoción que se han venido desarrollando en esta entidad, se ven fortalecidas por historias de éxito como la de Financiera Bepensa, primera empresa yucateca en participar en la BMV.

Coppel, a favor de los artesanos mexicanos.

Por noveno año consecutivo, Coppel Comunidad, en alianza con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), busca preservar la elaboración de los objetos hechos a mano en comunidades mexicanas, enaltecer y difundir el trabajo de los artesanos, para mantener vivas las tradiciones del país.

Este año, Coppel, con una inversión de $7 millones de pesos, adquirió 35,550 artesanías a través de FONART; de esta forma, se benefició a 1,132 artesanos y 280 familias que se dedican a esta actividad en 7 estados de la República Mexicana.

Desde 2011, se han comprado 1 millón 55 mil 846 artesanías, con un valor acumulado de más de $53 millones de pesos, recursos que contribuyen al desarrollo económico de miles de artesanos mexicanos, lo que mejora su calidad de vida y la de sus comunidades.

Las creaciones adquiridas, en esta ocasión incluyen dulceros de hojalata y floreros de barro negro hechos por artesanos oaxaqueños del Barrio de Xochimilco y San Bartolo Coyotepec; portarretratos de latón de San Miguel de Allende, Guanajuato; portacubiertos de palma de Tzintzuntzan, Michoacán; buqueros de palma de Villa Tapijula, Tabasco; baúles punteados de madera de Olinalá, Guerrero; tortilleros de manta de Tenango de Doria, Hidalgo; y portacucharas de talavera de San Pablo del Monte, Tlaxcala.

Al respecto, Irene Gómez Saldaña, Directora Comercial de FONART, refrendó el compromiso de esta dependencia con la dignificación y promoción del arte popular mexicano. Asimismo, destacó que “alianzas como la que estas instituciones mantienen, además de ayudar a mejorar las condiciones económicas de los artesanos, permiten acercar a la población a las maravillosas creaciones de nuestros artistas populares e incorporarlas a su vida cotidiana”.

Por su parte, Susana Coppel, Presidenta de Coppel Comunidad, expresó que, “por su calidad y sello distintivo, las artesanías mexicanas son un referente del patrimonio cultural. Estamos comprometidos con el desarrollo social del país, y a través de esta alianza con FONART, buscamos generar bienestar para los artesanos y su entorno”.

Las artesanías se regalarán en las Tiendas Coppel como parte del Sorteo Navidad Millonaria, el cual inició el 19 de noviembre de este año y concluirá el 6 de enero de 2020. Los clientes podrán ganarlas como premios al instante cada vez que realicen operaciones en tienda por un mínimo de $650 pesos. Participan compras, pagos, abonos, recepción y envíos de dinero en Coppel; pagos o depósitos en BanCoppel, o aportaciones voluntarias en Afore Coppel.

Persiste caída del mercado automotriz mexicano.

En noviembre de 2019 la producción de autos registró una reducción anual de 13.0%, al ubicarse en 300,292 unidades. De esta manera, en el periodo enero-noviembre de 2019 la producción de automóviles disminuyó a un ritmo anual de 3.5%, por lo que se dirige a registrar un segundo año consecutivo de contracción. El debilitamiento de esta industria se debe a una menor demanda tanto interna como externa: en enero-noviembre de 2019 las ventas de autos en el mercado interno cayeron a una tasa anual de 7.6%, mientras que las exportaciones se redujeron en 2.2%. Para los próximos meses, si bien se puede esperar una estabilización de las ventas internas conforme se recupere el consumo en general, el panorama para las exportaciones es más incierto debido a la desaceleración económica que prevemos para EUA y la zona del Euro, principales destinos de exportación de los autos producidos en México.

Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México.

ECOCE, Ecología y Compromiso Empresarial -asociación ambiental sin fines de lucro-, firmó el Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México en el Senado de la República, la cual fomenta la Economía Circular y ofrece profundos beneficios económicos, ambientales y sociales mediante el aprovechamiento de residuos para la fabricación de nuevos envases. “Con la firma del presente documento, México se pone a la altura de otras naciones y refrenda su compromiso con el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, manteniendo el desarrollo económico, la estabilidad social y la protección al ambiente”, dijo Gilberto

Maldonado Gutiérrez, Presidente de ECOCE A.C. La prioridad de este acuerdo es la eliminación del envase y empaque plástico innecesario o problemático para el 2030. Lo anterior se logrará mediante el rediseño, la innovación y nuevos modelos de entrega. Lo anterior está alineado con la regla básica de reducir, reusar y reciclar, adoptando dos nuevas acciones: el rediseño de productos y repensar la fabricación y consumo de los productos. El presente Acuerdo es una oportunidad para asumir con corresponsabilidad el rol que corresponde en la cadena de valor del plástico, encontrando soluciones a la contaminación por residuos plásticos.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Porqué Trump pospuso el ataque directo de EUA a los cárteles?

Siguiente noticia

De Harvard a la Fil-GDL con escala en las “tortas ahogadas”

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

De Harvard a la Fil-GDL con escala en las “tortas ahogadas”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.