• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bancos de EU quebrarían por deportaciones masivas

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de marzo (AlmomentoMX).- De realizarse una deportación masiva de mexicanos radicados en Estados Unidos, el quebranto causado a los bancos de ese país sería superior a los 159 mil millones de dólares, lo cual implica un “riesgo sistémico” para el Sistema Financiero Estadounidense.

El cálculo de la pérdida de dinero de las instituciones acreedoras norteamericanas corresponde tan sólo al valor de las hipotecas de mexicanos que viven en Estados Unidos, las que ascienden a 1.4 millones de casas en proceso de pago.

El 44.9 por ciento de los mexicanos en territorio estadunidense tiene casa propia, lo que equivale a un millón 946 mil 383 viviendas, lo que implica una población de cinco millones 177 mil 378 personas. De ellos, 68.3 por ciento tiene una hipoteca.

Al ser cuestionado al respecto, el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Costanzo, informó que tan sólo el valor de las casas que poseen los mexicanos en Estados Unidos alcanza los 221 mil millones de dólares, es decir 4.4 billones de pesos, equivalentes a la mitad del valor de las reservas internacionales del Banco de México.

La Condusef realizó un urgente llamado este jueves a los mexicanos indocumentados radicados en Estados Unidos a que transfieran el monto de sus cuentas que poseen en bancos estadounidenses a bancos mexicanos o bien a bancos internacionales, ante el riesgo de ser deportados y perder sus ahorros.

Según cálculos de la Condusef, el 66 por ciento de los mexicanos en el vecino país tiene al menos una cuenta de depósito o ahorro en su lugar de residencia.

Cada migrante mexicano envía en promedio 292 dólares al mes, es decir 3 mil 500 dólares al año. En 2016, el total por el envío de remeses de Estados Unidos a México ascendió a 27 mil millones de dólares.

La Condusef en coordinación con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior empezó a repartir a través de los 50 consulados de México en Estados Unidos folletos para asesorar a los connacionales para que transfieran sus ahorros a bancos mexicanos.”

AM.MX/fm

The post Bancos de EU quebrarían por deportaciones masivas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Convocatoria de México para enfrentar a Costa Rica y Trinidad y Tobago

Siguiente noticia

Empleados aprenden 70% de lo que saben de su trabajo a partir de la convivencia con quienes colaboran

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Empleados aprenden 70% de lo que saben de su trabajo a partir de la convivencia con quienes colaboran


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.