• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Beneficia el IFT a América Móvil, Telmex, Telcel y Telnor

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
788
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Nuevamente, la competencia para otorgar a los mexicanos un acceso a la red de telecomunicaciones, ha perdido una batalla. En días recientes, el pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó la ‘libertad tarifaria’ que será aprovechada, en su totalidad, por el agente económico preponderante en Telecomunicaciones (AEP-T América Móvil, Telmex-Telcel, Telnor) en la provisión del servicio mayorista de desagregación de la red local en 52 municipios del país. Esta medida, se suma a la eliminación judicial del régimen de interconexión ‘cero’ a favor de los competidores y a la ineficacia de medidas como la equivalencia de insumos y la replicabilidad técnica y económica de las ofertas del AEP.

En su decisión, me dicen analistas de The Competitive Intelligence Unit, el IFT ha optado por contravenir la Constitución, los tratados internacionales, su mandato constitucional de promoción de la competencia, y con todo atentar contra el interés y el bienestar de los consumidores; todo para favorecer a un solo jugador, América Móvil. Así, el IFT le ha fallado a la competencia, al desarrollo eficiente de los mercados, a los hogares y empresas, a la institucionalidad, y se ha convertido en un órgano que condena al país a los efectos perniciosos de la falta de competencia, al servir los intereses del Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones.

Ello pese a que toda la industria (con excepción del AEP-T), analistas, exfuncionarios del órgano regulador, asociaciones y cámaras, entre muchas otras voces experimentadas, advirtieran la inconstitucionalidad y contravención al T-MEC de la medida, así como manifestaran marcados riesgos de reconcentración del mercado y consecuentes efectos nocivos para la competencia, el desarrollo eficiente del sector y el bienestar de los consumidores.

Con esta decisión, se ha constituido una nueva ruta para que el AEP-T continúe concentrando más aun su participación de mercado a nivel nacional, fortalezca su posicionamiento, aventaje aún más a sus competidores, reduzca categóricamente sus incentivos a desarrollar y mejorar su infraestructura, imponga mayores barreras a la efectividad de la regulación asimétrica que le es aplicable, entre otras vías de regresión competitiva. Uf.

Monreal urge a la Corte a atender tema del TEPJF para evitar colapso jurídico.

Ricardo Monreal quiere encontrar la mejor solución a la crisis política y jurídica que vive el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y por eso recomendó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia, en una carta dirigida al ministro presidente Arturo Zaldívar, que acepte el recurso que interpuso el ministro José Luis Vargas en contra de su destitución. Y es que el legislador zacatecano consideró que los procedimientos constitucionales deben ser la vía para para resolver cualquier diferencia.
En la carta dirigida a Arturo Zaldívar, Monreal, quien, por cierto, siempre le apuesta al diálogo y el consenso, consideró necesario que la Suprema Corte dé certeza jurídica sobre esta situación, dado que se trata de uno de los organismos de vital importancia para la vida democrática del país. “Estoy seguro que comparto con usted la importancia de evitar un colapso constitucional en el funcionamiento del órgano judicial electoral especializado, que actualmente tiene pendientes una gran cantidad de tramites en estudio, derivados del pasado proceso electoral en curso, los cuales deben recibir una resolución conforme a derecho”, señaló.
Otro punto que llamó la atención de su misiva es que, Ricardo Monreal, también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, considera que la imposición de Reyes Rodríguez Mondragón como magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) carece de validez, pues la sesión en la que se realizó el nombramiento fue convocada de manera irregular, ante la supuesta ausencia del presidente destituido, José Luis Vargas.

Cárcel a comerciantes que vendan alcohol a menores de edad.

Grupo Modelo hizo un público reconocimiento a la aprobación de la modificación al artículo 204 del Código Penal del Estado de México, en las que se establecen nuevamente sanciones penales a quienes vendan o suministren bebidas alcohólicas a menores de edad. De acuerdo con la modificación, las personas que sean sorprendidas vendiendo o facilitando alcohol, drogas o sustancias tóxicas a menores, podrán ser penalizados con entre cuatro y hasta ocho años de prisión.

“Para Grupo Modelo es una prioridad que nuestros productos sean consumidos con moderación y responsabilidad. Esto resulta de particular importancia cuando hablamos de que el alcohol sólo debe ser consumido por mayores de edad. Sabemos que el consumo de alcohol por menores de edad puede afectar severamente su desarrollo; por ello, celebramos la modificación al Código Penal aprobada por el Congreso del EDOMEX y reiteramos que no queremos ni un sólo peso que provenga de la venta de alcohol a menores de edad”, enfatizó Cassiano De Stefano, Presidente de Grupo Modelo.

La constructora Ruba, de Chihuahua, empresa ideal para trabajar.

La agencia internacional certificadora de clima laboral Great Place to Work (GPTW) dio a conocer las empresas clasificadas del continente en su edición 2021 del Latin America’s Best Workplaces que emplean a más de 500 colaboradores, en cuyo lista do, de 50, Grupo Ruba logró el lugar 7. Entre dicho medio centenar de rankeadas Ruba es la única empresa mexicana del sector de la construcción, toda vez que figuran otras 5 mexicanas: Grupo S-Mart (lugar 14), IEnova (19), GCC (29), Ragasa (41) y Grupo Urrea Herramientas (48).

La certificación GPTW Latin America’s Best Workplaces 2021 constó de la participación de miles de empresas de 20 países mediante evaluaciones documentales y medio millón de encuestas directas y confidenciales, en 3 categorías: organizaciones ‘De 10 a 500 Colaboradores’ (con 50 que ganaron), ‘Multinacionales’ (25 clasificadas) y de ‘Más de 500 Colaboradores’ (50 rankeadas). Ruba participó en la categoría de ‘Más de 500’, al contar con una plantilla de 1,150 colaboradores. De las solamente 6 empresas mexicanas que conquistaron las mejores 50 posiciones de Latinoamérica y el Caribe, 3 son chihuahuenses: Ruba, S-Mart y GCC.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sheinbaum y el semáforo epidemiológico

Siguiente noticia

Claudia, la desertora del CEU

RelacionadoNoticias

Edgar González

El capítulo laboral, próximo encuentro México vs. EU, en el T-MEC

16 mayo, 2025
Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

Claudia, la desertora del CEU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.