• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Beneficia Regreso a Clases. Aprende en Casa II a 30 millones de niñas niños, adolescentes y jóvenes: SEP

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la crisis sanitaria global, México decidió continuar con el Ciclo Escolar de manera remota, mediante Regreso a Clases. Aprende en Casa II y con el uso principalmente de la televisión, con el que se llega al 94 por ciento de las familias mexicanas, y beneficia a 30 millones de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, afirmó el Subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz.

Además de la televisión, también se utilizan ampliamente el internet y las herramientas digitales; la radio, en 22 lenguas indígenas, y en los lugares más remotos se reparten cuadernos impresos, con el objetivo de que nadie se quede fuera del sistema educativo, precisó.

Al participar en representación del Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, en la Reunión Virtual Extraordinaria de Ministros de Educación del G-20, Arroyo Ortiz reconoció a las maestras y maestros porque son quienes sostienen esta nueva forma de educar, en una nueva concepción de la escuela no sólo como el espacio físico del aula, sino las comunidades de estudiantes, docentes y directivos, integradas con el apoyo de las madres y padres de familia.

También destacó que con esta estrategia se fortalecen las capacidades, habilidades y competencias de cada uno de los jóvenes en las áreas de acceso al conocimiento, con educación de excelencia para continuar con el aprendizaje permanente.

Se trata, dijo, de superar una crisis de alcance civilizatorio que obliga a realizar un replanteamiento para erradicar determinantes estructurales de inequidad en salud, educación, en tecnologías, entre otras, que ya existían previamente a la crisis sanitaria global.

Ante Ministros, Delegados de Educación del G-20 y organismos internacionales, Arroyo Ortiz expuso cómo el Gobierno de México busca garantizar las mejores condiciones para fortalecer y sostener estas comunidades educativas en todo el país para impulsar la creación y transmisión del conocimiento y la cultura. Esto se realiza con cuatro grandes objetivos, explicó.

1) Compartir experiencias y recursos para la formación docente técnica y pedagógica, que promueva y facilite el tránsito de modelos únicamente presenciales hacia modelos con apoyos remotos.

2) Elaborar, organizar y compartir recursos educativos digitales para la enseñanza a distancia, con base en las experiencias personales en casa.

3) Adquirir recursos educativos y de información, bibliotecas digitales con apoyo de universidades y empresas dedicadas al desarrollo de recursos educativos innovadores.

4) Incrementar la oferta de fuentes libres de producción académica; con garantía de seguridad en el manejo de metadatos.

El Subsecretario resaltó la concordancia existente entre el Comunicado Ministerial que emite el G-20 y el Acuerdo Educativo Nacional alcanzado en el país, ya que en ambos se destaca la importancia de la internacionalización y la continuidad educativa, así como el firme compromiso por asegurar la inclusión, equidad y excelencia educativa, que son pilares de la Nueva Escuela Mexicana.

Durante la conferencia virtual los ministros expusieron sus experiencias y perspectivas con relación al impacto de la pandemia en los sistemas educativos, entre los que destacaron la búsqueda generalizada de estrategias e instrumentos que permitan ofrecer educación de calidad a los sectores de la población en geografías remotas.

La Reunión Virtual Extraordinaria de Ministros de Educación del G-20 fue encabezada por el Ministro de Educación de Arabia Saudita, Hamad Mohammed Al-Sheikh, quien agradeció la participación internacional de este grupo de trabajo y reiteró la importancia de la colaboración internacional para compartir experiencias y construir agendas que aseguren la continuidad educativa en todos sus niveles y construir resiliencia.

Los países miembros del G20 que participaron en la reunión fueron Japón, Italia, Francia, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, España, Alemania, India, Indonesia, Jordania, República de Corea, Rusia, Arabia Saudita, Singapur, Sudáfrica, Suiza, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y la Unión Europea (UE).
AM.MX/fm

 

The post Beneficia Regreso a Clases. Aprende en Casa II a 30 millones de niñas niños, adolescentes y jóvenes: SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Para el campo este sexenio está perdido ante gobierno ajeno a la reconciliación nacional: CAP

Siguiente noticia

Piden mejores políticas públicas para la mujer indígena

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Piden mejores políticas públicas para la mujer indígena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.