• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Berrinches y pataletas por el poder

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2018
en Javier Peñalosa Castro
A A
0
Javier Peñalosa
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Javier Peñalosa Castro

El próximo sábado primero de diciembre habrá de consumarse el cambio de régimen por el que se pronunciaron más de 30 millones de mexicanos en las urnas, y es esperado con ansias por muchos millones más. Como si aún estuvieran en curso las campañas electorales, durante las últimas semanas han menudeado críticas y ataques contra quien, en breve, será el presidente de todos los mexicanos.

Los mismos que han denostado a Andrés Manuel López Obrador durante más de 10 años insisten lo mismo en atribuirle, lo mismo el “nerviosismo” de los mercados financieros que en criticar la invitación, para que acudan a la ceremonia de toma de posesión del tabasqueño, a personajes variopintos, como el inefable Nicolás Maduro, de Venezuela, pero también el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence y otros mandatarios. Quienes critican a López Obrador se caracterizan por su flaca memoria para recordar que el mismísimo Hugo Chávez, a quien esta caterva de conservadores ve como si se tratase del demonio, estuvo presente en la toma de posesión de Vicente Fox, sin que compartieran algo más que el tono populachero de sus discursos.

Por supuesto, este grupo no han cejado en su empeño de propalar fake news como la de que, con la gran mayoría que alcanzó en el Congreso, López Obrador terminará por ceder al canto de las sirenas reeleccionistas y se perpetuará en el poder, por más que aclare, una y otra vez, que no tiene la más remota intención de reelegirse, pues con seis años de buen gobierno es suficiente para enderezar el rumbo del país. Sordos a tales razonamientos, sus detractores machacan hasta la náusea que —como la música de aquella mítica seis veinte— AMLO llegó para quedarse.

En estos días también se multiplican las voces que culpan al presidente electo de la caída del precio de las acciones mineras en la Bolsa, muy probablemente porque se prevé el fin de la entrega incondicional de las riquezas del subsuelo de México a uno cuantos vivales, entre quienes destaca —como el más notorio y voraz— el dueño de Grupo México: ese oscuro personaje que responde al nombre de Germán Larrea, quien ha visto crecer su fortuna hasta ubicarse entre las mayores del mundo, a costa de la vida de quienes trabajan en sus minas —como ocurrió en Pasta de Conchos, Coahuila— del medio ambiente — en Cananea y otras explotaciones— y del bienestar de sus empleados en minas, ferrocarriles y autopistas.

A diferencia de los Baillères, que tienen tres generaciones en el negocio, Larrea hizo fortuna y medró gracias al padrinazgo de políticos corruptos que han hecho la vista gorda ante sus trapacerías y han contribuido a que escale peldaños en la clasificación de los nuevos ricos.

Además de Larrea, durante los tres últimos sexenios, y con especial énfasis durante la “docena trágica” que nos dejaron los gobiernos del Alto Vacío Fox y del mínimo Felipe Calderón, mineras extranjeras, y en especial las canadienses, se han apropiado de la riqueza —que corresponde a todos— a ciencia y paciencia de quienes los beneficiaron con concesiones abusivas que les han permitido sacar metales preciosos y otros minerales del subsuelo, y a cambio de ello no pagan los impuestos que debieran cubrir, no reinvierten las ganancias y tampoco pagan impuestos ni salarios justos a sus empleados. Es por demás explicable que los dueños de estos negocios estén dispuestos a recurrir a cualquier forma de chantaje, a manipular los precios de sus acciones y todo los que haga falta con tal de no perder ninguno de sus privilegios.

El negocio minero llegó a ser tan bueno, que empresarios dedicados a rubros como la televisión han buscado incursionar en él, pero se han topado con comunidades originarias de los sitios en los que han buscado operar que defienden a sangre y fuego su herencia cultural y sus recursos naturales, y por ende se oponen a barbaridades como las minas a cielo abierto y las llamadas presas de jales, que son los depósitos de desechos que se van acumulando durante años y que definitivamente contaminan el aire, el agua y el suelo en los sitios en que tienen sus operaciones.

También los gobernadores —en especial los panistas y el de Jalisco, que más tardó en ser postulado para el cargo por Movimiento Ciudadano que en dar la espalda a esa agrupación— están defendiendo con uñas y dientes su condición de virreyes, que supone, por supuesto, el uso caprichoso y dispendioso de los recursos públicos que los ha caracterizado durante muchos decenios. Ellos también darán una lucha a muerte por conservar el poder y el acceso indiscriminado, tanto a los recursos de las participaciones federales como a los que genera el erario local.

Otro de los aspectos que parece haber despertado enorme molestia entre los poderosos es el hecho de que se otorgue perdón a los corruptos, sin reparar en que, lo verdaderamente importante será no dejar que nos vuelvan a saquear y que, de aquí en adelante, las cuentas sean claras y las oportunidades de trabajo y de negocio, parejas.

Por lo pronto, habrá que esperar a que arranque —y se encarrere— el nuevo gobierno para exigirle resultados.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Es viernes y…

Siguiente noticia

Francotiradores al ataque

RelacionadoNoticias

Javier Peñalosa Castro

Ken habló y los mariachis callaron

23 agosto, 2024
Javier Peñalosa
Javier Peñalosa Castro

¿De veras somos tan solidarios?

17 noviembre, 2018
Javier Peñalosa
Javier Peñalosa Castro

No se acabó el mundo

3 noviembre, 2018
Javier Peñalosa
Javier Peñalosa Castro

Importa más la consulta que el aeropuerto

27 octubre, 2018
Javier Peñalosa
Javier Peñalosa Castro

El valor de los migrantes

20 octubre, 2018
Javier Peñalosa
Javier Peñalosa Castro

Cuando los “daños colaterales” nos alcanzan

13 octubre, 2018
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Francotiradores al ataque


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.