• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Biden condena la Supremacía Blanca en un Discurso de Campaña

Redacción Por Redacción
9 enero, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Joe Biden, en un esfuerzo por ganar el apoyo de los votantes afroamericanos necesarios para su reelección, condenó el lunes la «veneno» de la supremacía blanca en América, declarando en el lugar de un tiroteo racista mortal en Carolina del Sur que tal ideología no tiene cabida en Estados Unidos, «ni hoy, ni mañana, ni nunca».

Biden habló desde el púlpito de la Iglesia Mother Emanuel AME, donde en 2015 nueve feligreses negros fueron asesinados a tiros por un desconocido blanco a quien habían invitado a unirse a su estudio bíblico. El discurso del presidente demócrata siguió a sus comentarios directos del viernes pasado, en vísperas del aniversario del 6 de enero de 2021, disturbios en el Capitolio de EE. UU., en los que criticó al expresidente Donald Trump por «glorificar» en lugar de condenar la violencia política.

En Mother Emanuel, Biden dijo que «la palabra de Dios fue perforada por balas de odio, impulsadas no solo por pólvora, sino por veneno».

«La supremacía blanca», afirmó, la creencia de algunos blancos de que son superiores a los demás, es un «veneno que durante demasiado tiempo ha acosado a esta nación. Esto no tiene cabida en Estados Unidos, ni hoy, ni mañana, ni nunca».

Fue una manera sombría de iniciar una campaña presidencial, especialmente para alguien conocido por su optimismo inquebrantable y su creencia en que los logros estadounidenses son ilimitados. Pero refleja el énfasis que Biden y su campaña están poniendo en energizar a los votantes negros, en medio de crecientes preocupaciones entre los demócratas de que el presidente podría perder apoyo de esta crítica comunidad de cara a las elecciones.

Los asesores de la campaña de Biden esperan que la visita establezca con éxito las apuestas de la carrera en términos inequívocos, tres años después de la saturación cultural de las palabras y acciones de Trump mientras era presidente. Es un contraste que esperan que sea primordial para los votantes en 2024.

Biden también utilizó el discurso, su segundo evento importante de campaña del año, para agradecer a los votantes negros del estado. Después de un respaldo del representante demócrata Jim Clyburn, uno de los afroamericanos de más alto rango en la Cámara de Representantes de EE. UU., el estado convirtió a Biden en el ganador de su primaria presidencial demócrata en 2020, lo que a su vez lo llevó a convertirse en el candidato del partido y vencer a Trump para ganar la presidencia.

«Les debo», dijo.

Biden fue interrumpido brevemente cuando varias personas, molestas por su firme apoyo a Israel en su guerra contra Hamas, gritaron que si realmente le importaban las vidas perdidas, pediría un alto al fuego en Gaza para ayudar a los palestinos inocentes que están siendo asesinados bajo el bombardeo de Israel. Los cánticos de «alto al fuego ahora» fueron ahogados por los miembros de la audiencia que coreaban «cuatro años más».

El presidente también arremetió contra los candidatos presidenciales republicanos Nikki Haley, exgobernadora de Carolina del Sur, y Trump, aunque no mencionó a ninguno de los dos.

Haley pasó varios días a la defensiva por no mencionar explícitamente la esclavitud como la causa fundamental de la Guerra Civil cuando se le hizo la pregunta en un evento de campaña. Su campaña respondió con una lista de comentarios atribuidos a Biden que, según dijo, mostraban que es racialmente insensible.

Biden calificó de «mentira» que la guerra se tratara de los derechos de los estados. «Así que déjenme ser claro, para aquellos que parecen no saber: la esclavitud fue la causa de la Guerra Civil. No hay negociación al respecto».

También señaló las numerosas intentonas fallidas de Trump en los tribunales para anular las elecciones de 2020 en un intento de aferrarse al poder, así como el respaldo del expresidente al mortal asalto al Capitolio del 6 de enero.

«Permítanme decir lo que otros no pueden: debemos rechazar la violencia política en Estados Unidos. Siempre, no a veces. Siempre. Nunca es apropiado», dijo Biden. Afirmó que «a los perdedores se les enseña a conceder cuando pierden. Y él es un perdedor», refiriéndose a Trump.

Fue el 17 de junio de 2015, cuando un joven blanco de 21 años entró en la iglesia e, con la intención de desencadenar una guerra racial, disparó y mató a nueve feligreses negros e hirió a uno más. Biden era vicepresidente cuando asistió al servicio conmemorativo en Charleston.

Los asesores y aliados de Biden dicen que los tiroteos son uno de los momentos críticos en los que la brecha política de la nación comenzó a agudizarse y resquebrajarse. Aunque Trump, el actual favorito para la nominación presidencial republicana, no estaba en el cargo en ese momento y ha calificado el tiroteo de «horrible», Biden busca vincular la retórica actual de Trump con tal violencia.

Dos años después del ataque, en la reunión de «Unite The Right» de nacionalistas blancos en Charlottesville, Virginia, estallaron enfrentamientos violentos con contramanifestantes. Trump dijo simplemente que «hay culpa en ambos lados».

Biden y sus asesores argumentan que todo es parte del mismo problema: Trump se negó a condenar las acciones de los nacionalistas blancos en esa reunión. Ha repetido en varias ocasiones su falsa afirmación de que ganó las elecciones de 2020, así como su afirmación de que los asaltantes del Capitolio eran patriotas. Ha calificado las largas condenas de prisión impuestas a algunos delincuentes, a quienes llama «rehenes» y fueron condenados por delitos como agresión a agentes de policía o conspiración sediciosa, como «una de las cosas más tristes».

►La entrada Biden condena la Supremacía Blanca en un Discurso de Campaña se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Críticas a López Obrador por comentario transfóbico hacia Diputada Transgénero

Siguiente noticia

Aún en pie: casas únicas sobreviven al terremoto en un pueblo de Japón

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Aún en pie: casas únicas sobreviven al terremoto en un pueblo de Japón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Los bienintencionados senadores

Seguridad, principal demanda

Aquelarre: Golondrinas en el Alambre

El último estertor de una corte podrida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.