Estado de los ESTADOS
“La salud es la riqueza real y no piezas de oro y plata”: Mahatma Gandhi
- Buenrostro, “Angela” exterminadora
- Larga historia de corruptelas en la SS
- Medicamentos permanecen en el limbo
- Layda Sansores, persigue a periodistas
Ciudad de México, 10 de abril de 2025.- Tenemos en el camino a un auténtico “Ángel exterminador”, o mejor dicho “Ángela”, y se presumía terminaría con la corrupción desde una nueva dependencia creada justamente para atacar este endémico y diabólico mal con toda la fuerza del Estado. Sin embargo, resultan otros los objetivos y no se viene persiguiendo, como se esperaría, a todos aquellos defraudadores, sino se limita a millones de mexicanos en la entrega de medicamentos. De nueva cuenta Raquel Buenrostro aparece en el radar con mayores consecuencias negativas para los ciudadanos.
Nadie ha puesto en duda todas las capacidades de la secretaria Anticorrupción, sin embargo, fracasó rotundamente cuando le fue encomendada la misión de adquirir todos los medicamentos desde su oficina instalada en la Secretaría de Hacienda. Con el afán, suponemos noble, de poner orden y terminar con todas aquellas referencias de estar mezclados en el negocio de los medicamentos funcionarios de todos los niveles y partidos, cerraron la puerta a las adquisiciones, a las compras y empezaron a dar tumbos, los cuales bien vale la pena recordar para medir hasta donde está el daño en la actualidad, cuando, de golpe y porrazo, esta funcionaria cancela las compras ya realizadas para este año y ¡para el ¡próximo! Se reclaman los cientos de millones desviados en Birmex, cuando hace meses el hoy encargado de suministrar medicinas, Eduardo Clark, denunció un desvío de 13 mil, el cual, en principio, cayó en el silencio.
Al cancelarse el proceso de licitación para la adquisición consolidada de medicamentos, considerada la más grande de la historia del país, pues implica una inversión de más de 240 mil millones de pesos, luego de que se filtraron informaciones desde la empresa pública Laboratorios Biológicos y Reactivos de México (Birmex), se deja sin medicamentos a millones de mexicanos, porque los hospitales, aún los del IMSS o del ISSSTE padecen de la falta de medicinas, lo cual, entre otros graves daños, significa una sangría económica para la población al verse obligados a comprar por su cuenta los medicamentos.
Desde la llegada de López Obrador se presentó una severa crisis al presumirse corrupción en las adquisiciones de medicinas y equipos, denunciando la presencia de funcionarios públicos de alto nivel y de gobernadores quienes poseían cadenas de farmacias, haciendo de cada una de ellas una empresa lista para ganar licitaciones. Mucho se habló, pero no se presentó una sola denuncia formal y si se han nombrado a quienes no tienen ni la menor idea de calendarios, fechas de solicitud de pedidos ante los laboratorios, anticipos por pagar, fechas de entrega para programar la distribución entre otros elementos clave para hacer llegar a los hospitales e inclusive a las farmacias de la iniciativa privada los medicamentos.
Birmex tuvo, en su creación, objetivos totalmente distintos a los marcados a la llegada de los cuatroteros. Su función se dedicaba a la fabricación de los elementos para las vacunas e, inclusive, la elaboración de algunas de ellas. Le asignaron la compra y distribución de medicamentos, posteriormente fue clave para surtir la mega farmacia, instalación llevada a su realidad al ser considerada por la presidentA como un gran almacén, por cierto, totalmente inútil. Ante la inoperatividad registrada se habló de su desaparición y la responsabilidad de las compras recayó en Mauricio Clark, de quien opinaron conocedores del área financiera, no de la médica, contaba con la experiencia y conocimientos suficientes para sacar del profundo pozo en el cual se encontraban millones de enfermos ante la falta de medicinas.
Se llevaron a cabo diversas reuniones con los responsables de laboratorios farmacéuticos, se habló de las inconformidades en las licitaciones y aplicación de asignaciones directas y, más aún, de la deuda multimillonaria existente, motivo por el cual estaban impedidos de fabricaciones voluminosas o surtir pedidos como los solicitados en el corto tiempo. Se llegó a acuerdos para las compras ordenadas el año anterior asegurando se tendrían medicinas suficientes a finales de marzo de este año. La fecha llegó, pero los medicamentos no y a cambio se descubrió un fraude en Birmex de 13 mil millones de pesos, sirviendo esto de pretexto desde la Secretaría Anticorrupción, principalmente para Raquel Buenrostro, para cancelar todas las compras efectuadas para este 2025 e inclusive para el próximo año.
Como no hay nada oculto bajo el sol, resultaron 175 claves de medicinas las vendidas a sobre precio y lo increíble radica en la autorización para participar en la subasta a realizarse o en las asignaciones directas a quienes cometieron esa venta fraudulenta. Todo indica se hace un borrón para poder continuar con las mismas prácticas corruptas de las asignaciones y ahora con el agregado de supuestas subastas. Mientras se descubre quién o quiénes resultarán los auténticamente beneficiados, deberá usted seguir comprando las medicinas recetadas y aprendiéndose sin equivocarse las nuevas canciones en donde las loas a la vida se dictan desde el templete mañanero.
DE LOS PASILLOS
Autoridades de Estados Unidos entregaron ayer en la frontera San Diego-Tijuana al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, quien fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) para llevarle a cabo exámenes médicos. Tras cumplir con la supervisión médica, fue trasladado a la Ciudad de México por vía aérea. El exmandatario ingresó al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México. La suerte del exgobernador tamaulipeco no fue la misma para su sucesor, el famoso Eugenio Hernández, “El Geño”, quien fue acusado de nexos con la delincuencia organizada, se supo hizo arreglos económicos con los cuales logró liberarse de los cargos y hasta ambicionó convertirse en senador, justo para llegar al lugar en donde los delincuentes, abundan.
Lo sucedido con el periodista y director del diario Tribuna de Campeche, Jorge González Valdez, revela muy claramente las exageraciones, el autoritarismo, el desgobierno de la pelirroja Layda Sansores. Lo mandó arrestar y para conocer la historia completa consulte “A Fuego Lento”, de Enrique Pastor Cruz Carranza quien, a diario, como lo hacen 12 periodistas cada 24 horas, se juega la vida… Si usted logra reconocer a un par de los 3 mil 422 aspirantes a juzgadores, magistrados y ministros, revelará una inteligencia fuera de época, ilimitada, grandiosa. Pero, si solo identifica a uno inscrito en algún color cuya ruta no identifique, por favor absténgase de imponernos a tanto desconocido… Bien por la iniciativa del diputado quintanarroense Hugo Alday, basada en la necesidad de darle protección, seguridad, a los grupos de buscadores, madres, padres, a quienes participan en estas búsquedas. Por cierto, tal petición aparece en las peticiones a la presidentA para poder seguir avanzando en la localización de todos los miles de desaparecidos.
Por motivo de la Semana mayor y Pascua, estas líneas reaparecerán el lunes 28 de abril próximo…
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial