• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Calentadores de tabaco, una alternativa que debe regularse pronto en México

Redacción Por Redacción
30 julio, 2020
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque en Estados Unidos, a través de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés), se autorizó la comercialización del sistema IQOS, un “producto de tabaco de riesgo modificado”, las autoridades en México han prohibido la importación de estos dispositivos, pese a que son una alternativa que expone a los fumadores a menos sustancias dañinas que el cigarrillo común.

De acuerdo con la FDA, los productos de tabaco calentado (PTC), al no quemar su contenido, reduce significativamente la exposición de los fumadores a los químicos tóxicos del humo del cigarro convencional, un importante avance científico que, además, no sería intrusivo para terceros (fumadores pasivos).

El objetivo de varios países es un mundo libre de humo. Pero en México aún hay 15 millones de fumadores, por lo que la comunidad científica, organizaciones, consumidores y la industria tabacalera ofrecen alternativas para reducir el consumo de cigarrillos clásicos. En total, 14 millones de personas en el mundo usan el sistema de calentamiento de tabaco y, de ellas, 10 millones dejaron por completo el cigarro convencional.

Esta alternativa, que expone 95% menos a sustancias nocivas que los cigarrillos normales, debería ser regulada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y estar disponible para los consumidores mexicanos, lo que también beneficiaría indirectamente al sistema de salud pública.

Un caso de éxito es el registrado en Japón, por ejemplo. Desde que se comercializan los PCT, las ventas de cigarros cayeron 20%, lo que no se logró con la alza de impuestos ni las severas restricciones.

Por ahora, más allá de la afirmación de la FDA de que los aerosoles de estos productos contienen “niveles considerablemente menores de cancerígenos potenciales y químicos tóxicos que pueden dañar los sistemas respiratorios y reproductivo”, los involucrados en el tema piden al gobierno de México tomar en cuenta la información científica disponible y entablar un diálogo para su pronta regulación.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ratificación de magistrados del TEPJF

Siguiente noticia

Prospectiva AMLO CIIT: exterminio zona norte del Istmo

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Prospectiva AMLO CIIT: exterminio zona norte del Istmo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.