• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Calificaciones crediticias y tensión comercial entre México y Estados Unidos: factores de riesgo para el sistema financiero nacional

Redacción Por Redacción
26 junio, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de junio (AlmomentoMX).- Recientemente el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF), encabezado por la Secretaría de Hacienda y el  Banco de México, advirtió que el recorte en las calificaciones crediticias del país, así como la tensión comercial entre México y Estados Unidos son factores de riesgo para el sistema financiero nacional.

El Consejo destacó además como otro de los peligros financieros el retraso en la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como la debilidad en la inversión extranjera.

Ante este panoráma, aseguró en entrevista el Dr. Darío Ibarra Zavala, economista, catedrático y experto internacional en finanzas, es necesario contar con lo que se denomina “juicio de experto”; es decir, “aquel especialista que tiene la sensibilidad de conocer lo que pasa en los mercados internacionales, y el cómo estos inciden en los mercados locales”.

En su experiencia como coordinador de la Maestría en Finanzas impartida por la UDLAP Jenkins Graduate School, Ibarra Zavala señala que hoy más que nunca, se necesitan especialistas en el “análisis técnico” del mercado:  “un estudio en el que se examinan los datos estadísticos del comportamiento histórico que ha tenido el mercado nacional y extranjero, con el cual se puede tener un pronóstico de los precios de acciones y bienes que se comercializan internacionalmente”.

En este sentido, agregó que es de suma importancia formar expertos con amplio conocimiento en materia financiera, particularmente en las áreas de portafolios de inversión, derivados financieros, mercados bursátiles y finanzas corporativas; esto mediante el aprendizaje y uso de herramientas de cálculo, matemáticas financieras, estadística, econometría y contabilidad que les permitan definir estrategias en la toma de decisiones asertivas relacionadas con políticas de financiamiento, inversión y cobertura de riesgos.

“Ya sea en la iniciativa privada o a nivel gubernamental, es necesario que los profesionistas en la materia se sigan preparando, con la finalidad de que puedan establecer los nuevos rumbos que debe seguir el sistema financiero global y del país”.

Destacó además que es fundamental mantener un marco macroeconómico sólido que sea capaz de mantener la estabilidad de precios, la disciplina fiscal, y la estabilidad financiera; “rubros donde precisamente las autoridades financieras y los expertos deben estar alerta y preparados, para en caso necesario, tomar las medidas que se requieran para coadyuvar a fortalecer al sistema financiero nacional”.

Concluyó diciendo que “se deben formar profesionistas que puedan hacer frente a los temas vigentes en la arena económica nacional e internacional”. Como es el caso de las fintech, empresas que emplean tecnología para reducir los costos y mejorar la calidad de los servicios financieros, las cuales están desafiando el sistema y cambiando el mercado económico tradicional.

AM.MX/fm

The post Calificaciones crediticias y tensión comercial entre México y Estados Unidos: factores de riesgo para el sistema financiero nacional appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

EDITORIAL ECOPRENSA nombra vicepresidente a Raúl Beyruti Sánchez

Siguiente noticia

AHF México presente en la marcha del orgullo con más de 1500 pruebas rápidas VIH

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

AHF México presente en la marcha del orgullo con más de 1500 pruebas rápidas VIH


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.