• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Campo y Política Social, dos ejes más del Plan de Nación de Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
25 julio, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Profundizar en programas sociales e invertir en el campo es el binomio que Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, ideó para abatir la pobreza cruda que amenaza en amplias regiones del país, urbanas y rurales.

El senador, preocupado, ha estado trabajando un Proyecto de Nación que presentará cuando los tiempos legales lo permitan, pero ha dado algunas probaditas que hay que rescatar. Ayer habló del campo y de la política social, puntos que se sumaron a la propuesta de política fiscal, que también explicó 24 horas antes.

Monreal explicó que urge articular programas de rescate, de recuperación social, y reconstrucción económica que haga posible el crecimiento económico, justo y equitativo que en gran parte de perdió por la pandemia que sufrió México y el Mundo.

Como experiencia, dice Monreal, debemos apostar por alcanzar la autosuficiencia alimentaria, lo que aseguraría que en nuestro país nadie se quedaría sin un plato de comida que llevarse a la boca.

Para ello, para acabar con la pobreza y el hambre en México, “es necesario incrementar sustancialmente la inversión en el campo”, brindando acompañamiento técnico, intentar alcanzar la innovación tecnológica, incrementar los salarios de las y los campesinos que nos dan de comer, facilitarles el acceso a los créditos y a los mercados locales, nacionales, globales. Porque, dice, el desarrollo del campo en el país no debe estar bajo una visión nacionalista ignorando las oportunidades que ofrece el mundo”.

Implementar y extender un programa progresivo del sistema de bienestar social incluyente que tenga que ver con atención a personas en vulnerabilidad, con educación, violencia, salario y salud. En México, en el campo y en ciudades, el 43 por ciento “de nuestra gente” sigue viviendo en situación de pobreza, y Monreal está enfocando todas sus energías para abatir este índice.

Firman convenio para desarrollar sin contratiempos las obras del Tren Maya.

Este fin de semana el secretario de Gobernación Adán Augusto López informó que se trabaja en coordinación para desarrollar sin contratiempos las obras del Tren Maya. Durante una reunión de trabajo con el gobernador Carlos Joaquín, constructores y sindicatos locales de transporte, se firmó un acuerdo para desarrollar sin contratiempos las obras del Tren Maya. “Esta tarde evaluamos los avances de las obras del Tren Maya. Ahora vamos a supervisión en los frentes de trabajo” expresó en redes sociales el secretario de Gobernación.

Hidalgo y el reto de los 100 mil millones de pesos.

José Luis Romo afirma que Hidalgo está listo para atraer más 100 mil millones de pesos en un sexenio y crecer en generación de empleo más rápido que estados como Puebla o Querétaro. Quien fuera Secretario de Desarrollo Económico y ahora Secretario de las Políticas Públicas de Hidalgo, con Fayad, señala que se han sentado las bases en materia económica para que Hidalgo en los próximos años se convierta en el principal polo de desarrollo de la zona centro del país.

Con un record difícil de romper como el desarrollo del primer cluster de vehículos eléctricos en América Latina de la mano de JAC Motors o la instalación de Grupo Modelo con una planta de 16 mil millones de pesos en 200 hectareas en 364 días, Romo afirma que Hidalgo tiene la capacidad de atraer a las empresas que están liderando actualmente el mercado internacional y la economía del siglo XXI. El haber aterrizado en Hidalgo 70 mil millones de pesos en la administración que concluye deja la vara muy alta y ahora más,con 100 mil millones de pesos.

Fortalece Citibanamex su banca digital a través de empresas Fintech.

Gracias a la tecnología financiera, Citibanamex ha podido desarrollar nuevos productos 100% digitales que facilitan el acceso a productos y servicios bancarios. “En México, gran parte de la población no tiene acceso a una cuenta bancaria. De ahí la necesidad de desarrollar una estrategia de colaboración con nuevos emprendedores que nos permita ofrecer un valor agregado en el mercado y acercar los servicios financieros a más personas”, señaló Esteban Domínguez. Actualmente, el Banco Nacional de México trabaja en conjunto con varias FinTechs enfocadas en pagos, data, tecnología biométrica, etc., para desarrollar nuevos productos 100% tecnológicos que mejoren la experiencia de cada uno de sus clientes y gocen de la instantaneidad que ofrecen sus servicios. Gracias a las tecnologías financieras, serán más los mexicanos los que podrán tener acceso a servicios financieros, por lo que seguirá trabajando en conjunto para detonar una inclusión financiera en México e incursionar en nuevas soluciones digitales.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nahle contra los Yunes

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Y la libertad de pensamiento?

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Y la libertad de pensamiento?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.