• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canadá modifica su política migratoria ante creciente descontento social

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno canadiense ha decidido frenar la inmigración en respuesta a un aumento en la insatisfacción pública.

Casi el 60% de los canadienses considera que hay «demasiada inmigración» en el país, según una encuesta reciente de Environics citada por el Washington Post. Esta cifra representa el nivel más alto de descontento en 25 años, reflejando un cambio notable en la percepción pública sobre la inmigración.

Aunque más de dos tercios de la población creen que la inmigración tiene un impacto positivo en la economía, muchos atribuyen el aumento en los costos de vivienda a la migración. En febrero de este año, la Canada Mortgage and Housing Corp (CMHC) reportó que el valor de las hipotecas alcanzó los 2.160 millones de dólares canadienses, un incremento del 3.4% en comparación con el mismo período de 2023.

Ante este contexto, el vicegobernador del Banco de Canadá, Toni Gravalle, reconoció que los inmigrantes han ayudado a aliviar la escasez de mano de obra. Sin embargo, también advirtió que la oferta de vivienda no ha podido seguir el ritmo del crecimiento poblacional debido a «desafíos estructurales», como restricciones de zonificación y falta de trabajadores de la construcción.

En respuesta a la creciente oposición social, el Gobierno de Justin Trudeau ha comenzado a implementar cambios significativos en su política migratoria. El primer ministro anunció un congelamiento en el número de residentes permanentes y un límite temporal a las visas de estudiantes internacionales. Además, se comprometió a reducir la proporción de residentes temporales al 5% en un plazo de tres años.

Para 2025, Canadá admitirá 395.000 nuevos residentes permanentes, lo que representa una reducción del 21% respecto al objetivo de 500.000 establecido el año pasado. Esta cifra se disminuirá aún más en los siguientes años, alcanzando 380.000 en 2026 y 365.000 en 2027.

La reacción a estas nuevas medidas ha sido mixta. Robert Kavcic, director de economía del Banco de Montreal, considera que este plan de inmigración aliviará la presión sobre la economía y la infraestructura, especialmente en el sector de la vivienda. Sin embargo, más de 100 grupos de la sociedad civil y sindicatos han criticado la decisión, recordando que Trudeau fue elegido sobre una plataforma proinmigración y prometió estatus de residente permanente para los trabajadores inmigrantes y estudiantes.

«La gente de toda Canadá espera que se cumplan estas promesas. No cumplirlo será recordado en las urnas», concluyeron en una carta abierta.

►La entrada Canadá modifica su política migratoria ante creciente descontento social se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Biden busca involucrarse en la Campaña de Harris, pero su equipo mantiene distancia

Siguiente noticia

Danza «Mc Rama» en el Chopo

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Danza «Mc Rama» en el Chopo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.