• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Candidatos en peligro

Redacción Por Redacción
3 julio, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las viejas leyendas urbanas señalaban que, de acuerdo a la métrica de la aseguradora londinense Lloyd, después de la de piloto de Fórmula 1, la carrera de periodista era la más peligrosa del mundo. Pocos son los corredores de autos profesionales; muchos en cambio los periodistas y meros escribidores como yo que poblamos este mundo. Luego entonces…

Hoy, empero, hay una actividad que implica todavía más riesgos, particularmente en el territorio mexicano, y esta no es la de ingeniero nuclear en Laguna Verde, ni la de bombero sin uniforme ni equipo porque los gobernantes se roban el dinero, tampoco la de minero abandonado a su suerte por las explotadoras empresas mexicanas y canadienses, ni los dobles de ciertas estrellas de películas de acción. La más peligrosa, por el momento, es la de candidato a un puesto de elección popular.

Y es que tan sólo en los últimos días los medios informativos han dado cuenta de atentados y asesinatos de los que fueron víctimas quienes buscan o buscaban el voto popular mayoritario el próximo domingo.

Lastimosamente, desde que Luis Donaldo Colosio fue victimado en Tijuana, se inauguró esta etapa negra de nuestra historia reciente: los conflictos entre grupos políticos e incluso criminales –nada de medias tintas– se dirimen con la eliminación del adversario.

Otro ejemplo: el asesinato del también priísta Rodolfo Torre Cantú cuando buscaba la gubernatura de Tamaulipas.

Ahora, empero, este tipo de violencia electoral se ha incrementado:

1) En Sinaloa un contendiente fue asesinado y dos dejaron su campaña a raíz de la violencia. Además, el hijo de un coordinador de campaña también perdió la vida en un ataque.

2) Eleazar Armenta, coordinador de campaña y candidato a suplente a regidor del municipio de Sinaloa, fue asesinado el domingo 23 de junio. Fue candidato por la alianza “Unidos Ganas Tú” formada por el PAN, PRD y PT. A raíz de este evento Esteban López y Saúl Rubio, candidatos a edil y diputado local respectivamente por la misma alianza, renunciaron a sus campañas.

3) También en Sinaloa asesinaron al hijo del coordinador de campaña, Antonio Loaiza, y al sobrino del candidato a diputado local por el PRI-Panal y PVEM, Amado Loaiza Perales. Esto sucedió el 29 de junio en el municipio de San Ignacio.

ABSTENCIÓN, LA CONSECUENCIA

4) En Oaxaca fue asesinado el presidente del Consejo Estatal del PRD, Nicolás Estrada Merino. En el mismo estado balearon la unidad en donde viajaba la candidata a diputada local, Rosalía Palma. En el atentado murieron su esposo y su sobrina el sábado 29 de junio.

5) En Chihuahua secuestraron y asesinaron al candidato a la alcaldía de Guadalupe y Calvo por el PRI, Jaime Orozco Madrigal. El lunes 12 de junio encontraron el cuerpo del aspirante. Este municipio se encuentra en la zona conocida como “El Triángulo Dorado”, que colinda con Sinaloa y Durango. La familia de Orozco Madrigal pagó 2 millones de pesos por su rescate.

6) El candidato del PRI a presidente municipal de Tantoyuca, Veracruz, Quintín Mendoza Nicolás, resultó herido después de que un grupo de personas lo emboscó y golpeó. El grupo incendió la camioneta de Mendoza Nicolás, pero no se reportaron muertos.

7) En Coahuila secuestraron al candidato a regidor de Torreón, Óscar Sánchez Ramírez, y su hermano José Luis. Posteriormente fueron rescatados.

La “fiesta cívica”, para nuestra desgracia, se ha transformado en violencia, atentados, secuestros, asesinatos. Ellos marcan las campañas electorales que culminan este día en 14 estados del país, lo mismo que uno más, Sonora, donde la viuda del diputado electo Eduardo Castro Luque busca sustituirlo, luego de que este muriera asesinado, por órdenes de su suplente, apenas unas horas antes de asumir el cargo.

Cada vez que se realizan elecciones en los estados, en forma especial en aquellos donde es más evidente la presencia del narco, se afirma que en las campañas habrá o hay recursos de éste, que se presentará la violencia criminal a lo largo del proceso y también que el día de las elecciones los electores, por miedo, no saldrán a votar.

¿A quién conviene la violencia electoral? ¿Quién se beneficia con el abstencionismo?

Averigüelo, Vargas…

Índice Flamígero: En mayo de 2012, previo a las elecciones presidenciales, el ingenuo comisionado presidente del IFE, Leonardo Valdés, consideraba públicamente que los grupos del narcotráfico y el crimen organizado no tienen interés de influir en el proceso electoral, debido a que eso no les asegura obtener lo que parece importarles: control territorial y de policías locales. Ingenuo. Muy ingenuo, la verdad.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: El sufragio de las balas

Siguiente noticia

Mancera vuelve a equivocar el discurso

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

9 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen

6 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La “dictadura perfeccionada” ondea en una cola de caballo

2 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Sheinbaum – Zedillo: Duelo desigual

30 abril, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ejerceremos el periodismo desde la clandestinidad

29 abril, 2025
Siguiente noticia

Mancera vuelve a equivocar el discurso

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    12 años atras

    –mezquindad pura don Paco, xq mientras tanto la jaula de las locas y sus inpensados aliados del PRD ( ya se les olvido como los trataron) suspenden la campanya contra el hambre, total los mexicanos q se …

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.