• Aviso de Privacidad
viernes, marzo 31, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El sufragio de las balas

Redacción Por Redacción
3 julio, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Urnas, bajo amenaza
• El voto de la muerte

Las balas ya votaron, a cuatro días para que se celebren las elecciones en los estados mexicanos de Baja California, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Tamaulipas y Coahuila, donde se renovarán, el domingo venidero, 900 presidentes municipales, los congresos locales y la gubernatura bajacaliforniana.

El presidente Enrique Peña Nieto, robándole imagen y audio a un evento en la casa presidencial, donde se anunció importante inversión turística, este martes, advirtió que su gobierno no permitirá ni tolerará que ningún funcionario federal interfiera o tenga injerencia en los procesos electorales. Y vaya que la han tenido, los gobernadores. Si no, pregúntenselo a José Guadalupe Ozuna Millán, que despacha en su albiceleste oficina de Tijuana.

Sin embargo, manos criminales ya intervinieron con balas asesinas en el proceso electoral y dispararon su voto sangriento en los estados de Oaxaca, Sinaloa, Chihuahua y Durango. Y lo que dispongan antes del domingo.

Todo el mundo conoce ya los hechos. El atentado más reciente ocurrió en el estado de Durango, donde fue asesinado el aspirante por el izquierdista Movimiento Ciudadano a la alcaldía de San Dimas, Ricardo Reyes Zamudio.

En Guadalupe y Calvo, un pueblo del mero Chihuahua, el candidato del PRI (el partido del presidente Peña Nieto), Jaime Orozco fue dado como desaparecido a principios de junio y encontrado muerto días después. Curiosa y mortal desaparición: Guadalupe y Calvo es parte del Triángulo Dorado, la zona en la que convergen los estados de Durango, Sinaloa y Chihuahua, y donde importantes empresas de la droga se disputan el territorio rico amapola y marihuana.

En el noroccidental estado de Sinaloa, fue hallado sin vida un joven (19), hijo de Antonio Loaiza, encargado de la campaña de Amado Loaiza Perales, aspirante a la alcaldía de San Ignacio, también por el partido de los colores verde, blanco y colorado.

El presidente del Consejo Estatal del PRD en Oaxaca, Nicolás Estrada Merino, encargado de seleccionar a candidatos a diputados y alcaldes del partido de Los Chuchos en esa región del sur mexicano, fue hallado hecho cadáver. En Oaxaca, también, una candidata a diputada por el PRI, Rosalía Palma, resultó gravemente herida en un ataque en el que murió su esposo y una sobrinita.

Pero qué se puede hacer después del niño ahogado. Menos alegar que así ha sido siempre. En las elecciones federales del 94, el muerto fue más prominente. Luis Donaldo Colosio, el candidato incómodo a la presidencia de la república. La misma historia. Nunca se supo quién mandó a asesinar a aquel joven de Magdalena de Quino. Tampoco ahora se sabrá quiénes son las manos asesinas de los candidatos. Dicen que los cárteles de la droga. Pero sólo eso: Dicen. Es el cuento de nunca acabar.

Ha estado circulando en los medios mexicanos y extranjeros un estudio del Instituto Federal Electoral (IFE), con una importante revelación: en las elecciones del julio de 2012, de las que resultó electo presidente de la república Enrique Peña Nieto, la quinta parte del territorio nacional votó bajo la amenaza de la violencia. Esta situación afectó a 3.5 millones de mexicanos. Uno de cada cinco electores. Tres veces más que en 2009.

A Peña Nieto no le queda más que apechugar. Y es posible que por ello haya aprovechado la tribuna del evento sobre turismo, que encabezó al mediodía del martes, para fijar la posición “del Gobierno de la República” en torno a los procesos electorales en curso. A cuatro días de la jornada electoral, el presidente “trabajará – en el ámbito de su competencia – para asegurar la equidad, legalidad y transparencia de las elecciones. Y “tolerará” que funcionario federal alguno interfiera o tenga injerencia en los procesos electorales…

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Ni varita mágica ni estrategia

Siguiente noticia

Candidatos en peligro

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La tasa de interés podría bajar a finales de 2024, cuando la inflación ronde el 3% en promedio

31 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: A 11.25 subirá la Tasa de Interés, a partir de mañana viernes

30 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ni a cuál irle

29 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Entre asesinos e hipócritas; el burro, hablando de orejas

28 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Pese a que el Presidente no me mencione, soy como un hijo pródigo

27 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Amaina la inflación

24 marzo, 2023
Siguiente noticia

Candidatos en peligro

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Elon Musk convenció a directora de escuela de firmar cheque por 100 mil dólares

Trump viajará a Nueva York y comparecerá el martes ante juez

Presidenta de Taiwán inicia visita a Guatemala, tras polémica escala en Estados Unidos

Tornado ‘catastrófico’ azota Little Rock, en EU

Cancela INE un promocional de Morena para la campaña en Coahuila al catalogarlo como calumnia

NL emite alerta por mala calidad del aire

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.