• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Carmen Boullosa, gran protagonista de la vida cultural e intelectual de México

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En reconocimiento a que ha logrado una gran resonancia internacional y llevado lejos la literatura escrita por mujeres mexicanas por medio de sus publicaciones, la escritora Carmen Boullosa recibió el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2023 que otorgan la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y el gobierno del estado de Sinaloa.

Acompañada de su familia, lectores, y comunidad literaria, la autora de cuentos infantiles, novelas, poemas y obras de teatro, entre ellos El complot de los románticos, Vacío y 13 señoritas, recibió de la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, el diploma en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Al dirigirse al podio para tomar la palabra, la directora general del Inbal expresó: Para habar de la trayectoria de Carmen Boullosa se debe hace de pie, y señaló: “Carmen Boullosa recibe hoy el Premio Bellas Artes Inés Arredondo por su trayectoria literaria. Eso engrandece al Premio. Es ella quien, junto con las escritoras que lo han recibido: Beatriz Espejo, Pura López Colomé, Tedi López Mills y Cristina Pacheco, lo elevan a la altura de la gran riqueza que encierran las escrituras de las mujeres en México. Esa es la razón de existir de este premio”.

Asimismo, reconoció la aportación de Carmen Boullosa a la literatura, la cual, dijo, es significativa en varios sentidos. “Es una escritora que desafía las estructuras narrativas tradicionales y adopta técnicas experimentales. Tampoco teme jugar con el realismo mágico o la fantasía.

“Ejerce con agudeza y precisión todos los géneros literarios. No podemos hacer a un lado su acercamiento a la identidad y sus complejidades, su obra arroja luces sobre lo que somos en lo cultural e histórico, en torno a las luchas que nos han definido”, agregó la directora general.

Por último, comentó que la escritora y poeta ha hilvanado escrituras o creaciones con resonancia en el celuloide y los escenarios, los museos y múltiples espacios de conversación. “Esas palabras que le nacen como jardín que florece luego de ser fertilizado con un enorme acervo de lecturas, indagaciones y experiencias, han sido reconocidas con múltiples premios alrededor del mundo. Y su jardín renace cada día, en cada obra vital, porque la escritura es para Carmen Boullosa, como el oxígeno para respirar”.

Por su parte, la escritora Carmen Boullosa agradeció al Inbal, a la CNL y al Instituto Sinaloense de la Cultura por la organización del premio, así como a las integrantes que conformaron el jurado del premio: Claudina Domingo, Ana Belén López y Brenda Lozano: “Me honra el premio por acompañar a quienes lo han recibido Beatriz Espejo Pura López Colomé, Tedi López Mills y Cristina Pacheco -en paz descanse-. Cada una admirable por muy diferentes motivos. Y sobre todo me honra por la gran Inés Arredondo”.

Durante su participación rememoró el inicio de su escritura, que se dio durante la adolescencia: “El sueño que era escribir operaba como mi protección, era mi escudo. Adquirí con él los ojos al mundo… En un comienzo, el sueño que yo vivía en la vigilia era una forma feliz de duelo… Escribir se asemejaba al duelo feliz de los creyentes, a la certeza de que el que muere resucita en un lugar mejor”.

También mencionó a los escritores que fueron mentores y con quienes ha compartido letras: José de la Colina, Huberto Batis, Octavio Paz, Inés Arredondo, Gonzalo Celorio, entre otros.

Respecto a Inés Arredondo, cuyo nombre lleva el premio convocado por el Inbal, Carmen Boullosa refirió: “Es una luz despiadada que siento sobre mí ante su presencia, Sus cuentos me provocan tanta admiración como asombro… ¿Cómo pudo capturar ahí la presencia constante y turbia de un cauto ejército de demonios?… La tengo muy presente: brillante, genial y amortajada en un dolor irresuelto, un predolor, o postdolor que escapa a mi comprensión y sobre el que he bordado incontables conjeturas”.

Ante un público atento y jovial, su participación finalizó con la lectura breve de dos poemas incluidos en su libro Aguja en el pajar.

En representación del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el coordinador de la Representación del Gobierno de Sinaloa en la Ciudad de México, Ricardo Sánchez, agradeció al Inbal la invitación a la entrega del Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2023.

En tanto, la escritora e integrante del jurado, Brenda Lozano dio lectura al acta en la que otorgan el premio a la autora por su amplia trayectoria, y haber explorado una gran diversidad de géneros en las últimas décadas, logrando una gran resonancia internacional, llevando lejos la literatura mexicana por escritoras.

De igual forma, remarcó la importancia de este premio relativamente joven convocado por el Inbal, ya que significa un espacio de visualización y reconocimiento para las escritoras:

“Gracias Carmen por abrir las puertas a las escritoras que seguimos y a las que siguen todavía… Hay pocos espacios, históricamente se ha invisibilizado el trabajo de las escritoras. Hay que defender estos espacios en periódicos, publicaciones y en la vida política”, agregó la joven escritora.

Tras la dramatización de dos fragmentos de las obras Mejor desaparece y Antes, la coordinadora nacional de Literatura del Inbal, Karen Villeda, agradeció la asistencia del público a la entrega del premio y agradeció a la titular del Inbal, Lucina Jiménez, “por el apoyo y el impulso a premios como este con el que seguimos trabajando para alcanzar la equidad en las mujeres que trabajamos en el sector cultural”.

Carmen Boullosa ha recibido entre otros premios, el Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco de la Filey (2023), el Literario Jorge Ibargüengoitia, otorgado en la categoría Novela por trayectoria en 2021, el de Poesía de Casa de América en Madrid por La aguja en el pajar, en 2021, y en años anteriores, el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores en 1990.

El Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo se instauró en 2018 con el objetivo de reconocer el papel de las mujeres en las letras mexicanas y honrar la trayectoria de escritoras con más de medio siglo de vida. En sus cuatro ediciones, las escritoras Beatriz Espejo (2018), Pura López Colomé (2019), Tedi López Mills (2021) y Cristina Pacheco (2022) han recibido este premio.

►La entrada Carmen Boullosa, gran protagonista de la vida cultural e intelectual de México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Coro de Madrigalistas interpretará A ambos lados del Atlántico, con el director huésped Marco Antonio García de Paz

Siguiente noticia

Problemas de Seguridad y Exceso de Visitantes Obligan a Cancelar Actividades en el Carnaval de Tepoztlán

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Problemas de Seguridad y Exceso de Visitantes Obligan a Cancelar Actividades en el Carnaval de Tepoztlán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.