• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Casas de la Mujer Indígena: mecanismo para el ejercicio de derechos

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de marzo (AlmomentoMX/SemMéxico).- El Estado mexicano considera a las Casas de la Mujer Indígena (CAMI) como una relevante política pública con perspectiva de género e interculturalidad, porque constituyen el principal mecanismo de las mujeres indígenas para el ejercicio de sus derechos a una vida libre de violencia y a la salud sexual y reproductiva.

Lo anterior fue expuesto por el director general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Roberto Serrano Altamirano, durante su participación en el 62 periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus siglas en inglés) de la ONU, que se efectúa en la ciudad de Nueva York.

De acuerdo con el comunicado de la dependencia, al destacar las acciones realizadas por el gobierno mexicano en favor de los derechos de las mujeres indígenas, el funcionario federal dijo que la CDI cuenta actualmente con 31 CAMI, de las cuales 29 se encuentran en regiones rurales y dos en zonas urbanas y fronterizas (ciudades de Tijuana, Baja California y Monterrey, Nuevo León).

En cuanto a barreras lingüísticas, en México existen 664 intérpretes-traductores en lenguas indígenas. En 2017 se certificó al primer grupo de 27 mujeres con esa función y este año se formarán dos grupos más en Oaxaca y en Veracruz. “Con ello, las mujeres y niñas indígenas podrán acceder a la justicia en su lengua, sin discriminación y sin ser revictimizadas”, aseguró el titular de la CDI.

En otros rubros, señaló que de 2010 a 2015, el número de mujeres indígenas derechohabientes aumentó de 59.3% a 84.9%, lo que representa 3.6% más que los hombres. En el Seguro Popular, en ese mismo periodo, pasaron de 39.7% a 69.6%, apuntó.

Sobre estos avances, destacó, los desafíos siguen siendo importantes en el acceso a la justicia de las mujeres indígenas en los países del área. Para el Gobierno de México, añadió, la CSW ha permitido colocar en la agenda internacional e identificar de la voz de las propias mujeres Indígenas y las brechas en el ejercicio de sus derechos.

A la reunión acudieron también las representantes de las CAMI: Margarita Amalia Cruz Cruz, de San Quintín, Baja California; Rubí Nolasco de Tlaola, de Puebla, Brígida Chautla, de Chilapa de Álvarez, Guerrero, quienes expusieron sus conocimientos y experiencias sobre la labor que ellas realizan en favor de otras mujeres.

AM.MX/fm

The post Casas de la Mujer Indígena: mecanismo para el ejercicio de derechos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La traición de Anaya a EPN. Margarita, de por medio. Mancera hace bien en desconfiar

Siguiente noticia

El secretario de Gobernación continúa diálogo en materia de seguridad con gobernadores del PRI

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

El secretario de Gobernación continúa diálogo en materia de seguridad con gobernadores del PRI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

15-N, ¿otro “día soleado” en CDMX?

Cuando el NYT te nombra

La fuerza popular hizo caer la valla de hierro de Palacio Nacional

Morelos: Las perversidades del diputado Rafael Reyes Reyes y la ingenua tolerancia de la gobernadora

JORNADA de TERROR en PARRAL ¡12 EJECUTADOS!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.