• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caso Ayotzinapa, herida abierta en la conciencia nacional: senadora Guadalupe Murguía

Redacción Por Redacción
27 septiembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de septiembre (AlmomentoMX).- La senadora Guadalupe Murguía Gutiérrez indicó que el caso Ayotzinapa es una herida abierta en la conciencia de nuestro país y un referente nacional e internacional de la grave violación de derechos humanos que padecemos en México, por lo que pidió reponer el procedimiento de las investigaciones, como lo determinó el Tribunal Colegiado de Tamaulipas, en junio pasado.

Al  cumplirse cuatro años de estos hechos, tenemos muy presentes a los 43 estudiantes normalistas víctimas de desaparición forzada, delito de lesa humanidad, como también a las seis personas fallecidas entre la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, así como a los más de 40 heridos producto de esta agresión, sostuvo.

En su intervención en la inauguración de la exposición fotográfica “Desaparición Forzada. Vivos los llevaron, vivos los queremos”, en el Senado de la República, Guadalupe Murguía destacó que desde el principio de las investigaciones hubo discrepancias entre la “verdad histórica” de la Procuraduría General de la República (PGR) y las conclusiones del grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CNDH).

La ex presidenta de la Comisión Especial para la investigación del caso Ayotzinapa de la Cámara de Diputados en la 63 Legislatura, expuso que ante esas contradicciones de fondo, con dolor, angustia y frustración los padres de los 43 estudiantes normalistas han exigido verdad y justicia al gobierno mexicano.

Por ello, resaltó el fallo del Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito, con sede en Reynosa, Tamaulipas, que en junio pasado resolvió por unanimidad que la PGR no actuó de manera expedita ni objetiva en las investigaciones y que existen indicios claros de tortura en detenidos claves en este caso.

Al respecto, el tribunal ordena a la PGR a reponer el procedimiento y crear una Comisión de Justicia y de Verdad, en la que participe el Ministerio Público junto con representantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), organizaciones civiles y los padres de los jóvenes desparecidos.

La senadora panista por Querétaro indicó que el tribunal colegiado de circuito estableció una resolución sin precedentes en la historia judicial del país, la cual está en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Ante estos hechos la sociedad mexicana ha dicho de manera reiterada: “Estamos hartos de injusticia, de tolerancia y de simulación a la impunidad, ya no más, ya basta”, concluyó.

La inauguración de la exposición fotográfica estuvo encabezada por el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres Guadarrama.

A propuesta de la senadora Citlalli Hernández, el Senado de la República exhortó al titular del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, a que instruya al Procurador General de la República a desistirse de la impugnación legal que existe en contra de la creación de la Comisión de Investigación para la Verdad y la Justicia de la Nación en el caso Ayotzinapa.

El Pleno también solicitó a los titulares de los poderes ejecutivos de los estados a que instruyan a sus procuradores de justicia o fiscales a que se desistan de la impugnación legal que existe en contra de la creación de dicha Comisión.

A cuatro años de las desapariciones forzadas de los 43 estudiantes normalistas de la escuela rural “Raúl Isidro Burgos, la legisladora de Morena presentó este exhorto, que fue aprobado de urgente resolución en la sesión de ayer.

Desde la tribuna, indicó que derivado de las acciones legales realizadas por diversas instancias, y principalmente por los padres de familia de los desaparecidos, el Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito de Tamaulipas determinó que la indagatoria realizada por la Procuraduría General de la República (PGR) no fue pronta, efectiva, independiente ni imparcial.

Ese órgano jurídico estableció que existen “indicios suficientes para presumir que las confesiones e imputaciones en contra de coinculpados fueron obtenidas mediante tortura”, precisó.

Por ello, en esa sentencia se ordenó reponer el procedimiento y se pidió al Ministerio Público de la Federación presentar dictámenes elaborados por peritos independientes, que cumplan con lo previsto en el Protocolo de Estambul.

Citlalli Hernández comentó que en esa resolución judicial se propone crear una Comisión de Investigación para la Justicia y la Verdad como un “procedimiento alternativo” para subsanar y corregir la deficiente actuación de la Procuraduría General de la República.

La morenista reiteró los malos manejos que se han tenido a lo largo de la investigación en  estos años, en los cuales, siguen las dudas e interrogantes sobre la participación de elementos del Ejército y Seguridad Pública Federal.

“Causó conmoción nacional e internacional, a tal grado, que las protestas que se dieron en México y en el mundo han puesto en entredicho la famosa verdad histórica que Jesús Murillo Karam, entonces procurador, trató de dar a la opinión pública”, señaló.

Dijo que a cuatro años de distancia de esta tragedia, el gobierno mexicano no ha tenido la capacidad de aclarar contundentemente lo que ocurrió ese día, ni los motivos por los cuáles sucedió; peor aún, no se ha dado cuenta fehacientemente de dónde se encuentran los 43 normalistas desaparecidos, señalo.

Ante este panorama, dejó claro que es responsabilidad del Senado actuar decidida y contundentemente, considerando los desafíos que se presentan a partir de la impunidad de la que ha sido objeto el caso de Ayotzinapa, y sobre todo, por el derecho que los padres de los desaparecidos y todo México tienen de conocer la verdadera historia.

La senadora reiteró que al hablar de las y los desaparecidos y de las víctimas de la violencia que se tienen el país, se suele caer en mencionar cifras o palabras frías, por lo que hizo pase de lista y nombró uno a uno, ante el Pleno, a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

AM.MX/fm

The post Caso Ayotzinapa, herida abierta en la conciencia nacional: senadora Guadalupe Murguía appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sergio Mayer presidirá la comisión de Cultura en San Lázaro

Siguiente noticia

Javier Duarte negocia con PGR; es sentenciado a 9 años de prisión

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Javier Duarte negocia con PGR; es sentenciado a 9 años de prisión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.