• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Celebran cableros negativa del IFT para que América Móvil entre al mercado

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Muy satisfechos los operadores cableros en México ante la negativa para que América Móvil entre al mercado local de TV cable. La negativa del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tomó por sorpresa Carlos Slim. Al respecto, analistas de The Competitive Intelligence Unit, nos dicen: “este acertado accionar regulatorio da cuenta de que aún no se reúnen las condiciones legales ni económicas para dar paso a que este jugador de excesivo peso sectorial extienda su dominio”.
Son varias las condiciones de mercado y operativas que indican la inconveniencia de que América Móvil incursione en la TV de paga en México, por ejemplo, su aún marcada preponderancia a nivel sectorial (58.6% de los accesos totales), así como su ventaja en la disponibilidad y cobertura en el despliegue de infraestructura frente a sus competidores.

De acuerdo con estadísticas del propio IFT, al cuarto trimestre de 2020, América Móvil ostenta una posición preponderante, es decir una participación de mercado superior a 50%, a nivel sectorial al detentar una proporción de 58.6% de los accesos o suscripciones a servicios de telecomunicaciones en México, tan sólo 1.5 puntos porcentuales (pp) menor a la registrada al mes de marzo de 2017, cuando se revisó por primera vez la regulación asimétrica que le es aplicable.

Mientras que por segmentos del sector, concentra una elevada participación de mercado por el número de accesos a banda ancha y telefonía móviles, con un nivel de 71.0% y 62.5%, respectivamente, coeficientes que se han mantenido prácticamente constantes desde principios de 2017. Sólo en los mercados de telecomunicaciones fijas, la creciente competitividad de las ofertas de servicios de los operadores cableros se ha traducido en una reducción de su peso para alcanzar una cuota de 47.5% en telefonía y de 45.6% en internet fijo.

En el caso de las redes de banda ancha fija, Telmex tiene presencia en 97.8% de los municipios (1,624) que cuentan con capacidades desplegadas para la provisión de este servicio. Al mismo tiempo, ostenta una posición monopólica en prácticamente la totalidad (96.3%) de los 950 municipios en los que sólo tiene presencia un solo operador, estos representan 57.6% del total en los que el operador tiene cubertura (1,588), de acuerdo con cifras del IFT.

La minera Argonaut Gold aumentó 12% la utilidad neta trimestral.

La crisis por la que está atravesando el mundo obligan a empresarios a agudizar el ingenio. Tal es el caso de la empresa minera Argonaut Gold, en donde se han superado con éxito las adversidades de la pandemia. Por ejemplo, cuando muchas empresas reducen su actividad por alguna adversidad, esta minera reportó en el tercer trimestre del 2021 una utilidad neta de 15 millones de dólares, ganancias por acción básica de 0.05 centavos de dólar e ingresos netos ajustados que sumaron 17.4 millones de dólares, lo que representó un aumento del 12 por ciento en la utilidad neta trimestral y un incremento del 43 por ciento en la utilidad neta anual ajustada.

El crecimiento -me explican- no solo es financiero, sino también se da en el ámbito del talento humano al robustecer el equipo de trabajo de Alfredo Phillips, vicepresidente de asuntos corporativos y ESG, con la llegada de la doctora Margarita Bejarano Celaya, como directora de responsabilidad social corporativa. La doctora Bejarano sale de la dirección del Clúster Minero de Sonora para enfocar su labor en las minas de El Castillo y San Agustín en Durango y La Colorada en Sonora, México; además de la mina Florida Canyon en Nevada, Estados Unidos, así como en los proyectos auríferos Ana Paula en Guerrero, Cerro del Gallo en Guanajuato y Magino en Ontario, Canadá, y la exploración avanzada de San Antonio en Baja California Sur, México.

El PIB creció 4.8% en 2021; en 2022 será de 1.8%.

El PIB disminuyó por segundo trimestre consecutivo. La estimación oportuna de INEGI para el PIB del 4T21 implica una disminución trimestral desestacionalizada de 0.1%, en línea con nuestra proyección de una disminución de 0.1% y luego de la caída trimestral de 0.4% en el 3T21. A tasa anual, el PIB desestacionalizado creció 1.0% durante el 4T21, luego del aumento de 4.7% en el 3T21. Durante 2021 en su conjunto, el PIB desestacionalizado registró un incremento anual de 5.0%.

El sector servicios explica la caída trimestral del PIB. Los servicios cayeron 0.7% trimestral en el 4T21, desde la disminución de 0.9% en el 3T21. La producción industrial creció 0.4% trimestral durante el 4T21, luego del crecimiento de 0.3% en el 3T21. Finalmente, el sector primario, que representa solo el 3% del PIB, aumentó 0.3% trimestral en el 4T21, luego del aumento de 1.3% del trimestre anterior.

Durante 2021 el PIB creció 4.8% en cifras sin desestacionalizar, desde la caída de 8.2% en 2020. Esta cifra estuvo en línea con nuestro pronóstico de 4.8% y es menor a la proyección del consenso en nuestra última Encuesta Citibanamex de Expectativas de 5.2%. La producción industrial aumentó 6.5% en 2021 (caída de 9.8% en 2020), mientras que los servicios crecieron 4.0% (disminución de 7.5% un año antes). A tasa anual no desestacionalizada, el crecimiento del PIB en el 4T21 se ubicó en 1.0%. La producción industrial creció 1.6% anual y los servicios crecieron 0.0% anual.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Gobernar y ser agitador social, no es lo mismo. Se desgasta discurso del Ganso

Siguiente noticia

Probaron la murga de Panamá

RelacionadoNoticias

Edgar González

La “debilidad” del dólar enterrará los acuerdos de Bretton Woods en 1944

8 julio, 2025
Edgar González

Las manufacturas enfrentan vientos en contra: en este mes, el crecimiento será de 0%

7 julio, 2025
Edgar González

Ligeras ganancias del peso mexicano ante un dólar, cada vez, más débil

4 julio, 2025
Edgar González

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

3 julio, 2025
Edgar González

Las remesas caen 4.6% en México: bonanza en los flujos a países de AL

2 julio, 2025
Edgar González

Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

1 julio, 2025
Siguiente noticia

Probaron la murga de Panamá


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

Réquiem por Bill Haley, el cometa del rock que se perdió en la noche

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.