• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Celebran en el Cenart la hermandad entre México y China

Redacción Por Redacción
5 febrero, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, y el embajador de la República Popular China en México, Zhang Run, inauguraron hoy las actividades del Festival Cultural de Año Nuevo Chino “Dragón de madera” en el Centro Nacional de las Artes (Cenart). Ambos coincidieron en que México y China son civilizaciones profundas que se reconocen porque esa ancestralidad llega hasta nuestros días.

Acompañados del director general del Cenart, Antonio Zúñiga Chaparro; la directora del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, Yaride Rizk; la directora general de Promoción y Festivales Culturales y Encargada de la Dirección General de Asuntos Internacionales, Mariana Aymerich Ordoñez; el director de la Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo Rangel; así como de invitados especiales como los artistas visuales Cristina Pineda y Enrique Carbajal Sebastián, los funcionarios dieron por inauguradas las actividades que iniciaron en el Pabellón Circense del Cenart con un concierto de tambores y la danza del dragón y león.

Frausto Guerrero enfatizó la importancia del papel de la cultura para unir lo que otros ámbitos separan. “Queremos reconocer la diversidad como nuestra mayor riqueza, reconocer que no hay una cultura que está por encima de la otra y que las intenciones colonialistas y supremacistas quedaron en el pasado. Tenemos que reconocernos como una sociedad multicultural y a través de esas raíces culturales la humanidad se puede volver a unir, desde el respeto y el reconocimiento pacífico del otro, eso es la cultura.

“Hoy Kukulcán, Quetzalcóatl, el Dragón olmeca y el Dragón chino unen y trenzan esas hermosas crestas y colas que vamos a ver danzar para que nunca más nos quieran volver a separar, para que nunca más una nación quiera vulnerar a otra. La construcción de paz se hace a través de la cultura y China y México son muestra extraordinaria de ello”, señaló la secretaria de Cultura federal.

El embajador Zhang Run explicó que el Año Nuevo Chino, también conocido como la “Fiesta de la Primavera”, conlleva más de 4 mil años de celebración y alegría, es la memoria más profunda y el símbolo cultural para cientos de millones de chinos. “Este día se celebra con reuniones familiares para despedirse de lo viejo y dar la bienvenida a lo nuevo, perpetuando los conceptos de la civilización china como paz y armonía, así como también valores comunes de toda la humanidad como la armonía familiar, la tolerancia social y la convivencia armoniosa entre el hombre y la naturaleza”.

Organizado por la compañía de artistas marciales en escena Transatlántico, en colaboración con la Embajada de la República Popular China y el Cenart, el Festival Cultural de Año Nuevo Chino ofreció una amplia programación en la que las personas asistentes pudieron disfrutar de conciertos de tambores y música tradicional, espectáculos de wushu/kung-fu, las tradicionales danzas del león y el dragón, circo, teatro de sombras chinescas, narraciones orales, talleres de pintura tradicional, papel picado, tai chi, weiqi y tenis de mesa, bazar de gastronomía y artesanía china.

Se realizaron también números escénicos provenientes de Beijing a cargo de discípulos la escuela de stunts “Long Yun” del legendario Jackie Chan y las exposiciones fotográficas “Nihao China” y “Zodiaco Chino 2024”, traídas por el Gobierno de Cultura y Turismo de Beijing; la muestra de artes plásticas “Quienes siguen al dragón son las nubes” que va desde lo tradicional hasta lo contemporáneo con artistas mexicanos y chinos, así como “Esculturas de dragón”, de Sebastián Carbajal y Cristina Pineda.

Muchos países y regiones consideran al Año Nuevo Chino como un día feriado oficial y aproximadamente una quinta parte de la población mundial celebra esta festividad de diferentes formas. Incluso, el 22 de diciembre de 2023, en la 78.º Asamblea General de las Naciones Unidas se aprobó una resolución con la cual se designó el Año Nuevo Chino como feriado de las Naciones Unidas.

Las actividades de la tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino marcan el inicio de la celebración por el 30 aniversario del Cenart. Se llevarán a cabo durante el mes de febrero y concluirán el 4 de marzo. Consultar la programación completa en la página cenart.gob.mx

jpob

►La entrada Celebran en el Cenart la hermandad entre México y China se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

“Sensación de Vacío”, la nueva exposición de Amílcar Rivera sobre la introspección y la existencia

Siguiente noticia

La novel violonchelista Anna Komusinski De Alba, beneficiaria del Sistema Creación, ofrecerá un concierto en Vaduz, Liechtenstein

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La novel violonchelista Anna Komusinski De Alba, beneficiaria del Sistema Creación, ofrecerá un concierto en Vaduz, Liechtenstein


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.