• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Celebran la vida y obra del cantautor chileno Víctor Jara con exposición en el Museo Archivo de la Fotografía

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del 50 Aniversario del Golpe de Estado en Chile, el Gobierno local a través de la Secretaría de Cultura capitalina y en colaboración con la Embajada de Chile en México y la Fundación Víctor Jara, presentó este miércoles en el Museo Archivo de la Fotografía (MAF), la exposición El mundo gira porque existe el amor, muestra fotográfica dedicada al cantautor chileno, considerado un ícono de la canción de protesta, que estará disponible a partir del 17 de septiembre.

La inauguración contó con la participación de la secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza, en compañía de la Embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez, y la coordinadora General de Asesores y Asuntos Internacionales del Gobierno local, Diana Alarcón González, en presencia del Consejero Sebastián Labra, Jefe de Cancillería de la Embajada de Chile en México.

«Es importante podernos sumar a esta conmemoración de 50 años del golpe en Chile pero desde otro lugar, desde un lugar de diálogo y de construcción, y hablar, sobre todo, de la solidaridad entre México y Chile, que es lo que se ha tejido desde ese momento, el cual nos dejó una comunidad chilena maravillosa», externó Curiel de Icaza.

Para Alarcón, la muestra, integrada por 40 mamparas conformadas por fotografías y textos que retratan la vida y obra del artista chileno a través de ocho núcleos temáticos, es una lección de historia que evoca a su juventud y la lucha de los pueblos latinoamericanos por mantenerse libres y democráticos. «En tres días más se van a cumplir 50 años del asesinato de Víctor Jara, que fue un 16 de septiembre. Tenía solo 40 años pero su vida no se reduce sólo al episodio de su muerte y por eso quisimos traer a México, junto a la Fundación Víctor Jara y al Gobierno de la Ciudad de México, esta hermosa exposición que celebra eso: su vida», compartió la Embajadora, quien detalló que se trata de una muestra itinerante que estará en el recinto capitalino hasta el miércoles 18 de octubre.

Previo a la inauguración, como parte de las actividades conmemorativas para no olvidar aquel día que una dictadura aplastó la democracia, el Museo de la Ciudad de México ofreció el recital “Recordando a Pablo Neruda y Víctor Jara”, a cargo del pianista chileno Roberto Bravo, quien evocó la música de la época través de temas como «Te recuerdo Amanda», «El derecho de vivir en paz» y «El aparecido», del compositor homenajeado, quien fue hecho prisionero, torturado y asesinado por tropas del Ejército en el Estadio Chile, espacio que hoy lleva su nombre.

Asimismo, la poesía se hizo presente con algunos poemas musicalizados en voz de la cantante Andrea Cárdenas y otros versos de Pablo Neruda, extraídos de sus obras Los versos del Capitán, Cien sonetos de amor y Estravagario. Otros temas interpretados fueron «Alfonsina y el mar», «Milonga al revés», «La Pajita» y «Contigo aprendí».

Este ejercicio de memoria histórica llevará a la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Cosmos una función de la obra infantil Mi abuelo Horacio, la cual se presentará el jueves 12 de octubre, a las 19 horas, e intercala elementos de ficción con la biografía de uno de los dirigentes comunistas de la época, Horacio Cepeda, en una narrativa sobre este desaparecido político que fue uno de los primeros en ser identificados a través de su dentadura hallada en una fosa clandestina.

En favor del derecho a la memoria histórica, estas actividades buscan recordar aquél 11 de septiembre de 1973, día en que el general Augusto Pinochet dirigió un sangriento golpe de Estado contra el gobierno democráticamente electo del presidente Salvador Allende, quien se negó a ceder el poder desde el Palacio La Moneda, donde tras los bombardeos decidió quitarse la vida sin rendición alguna, lo que dio paso a una dictadura caracterizada la implementación de un modelo económico neoliberal y las violaciones a los derechos humanos.

Con estas actividades la Secretaría de Cultura capitalina garantiza el ejercicio de los derechos culturales de los habitantes y visitantes de la capital. Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

►La entrada Celebran la vida y obra del cantautor chileno Víctor Jara con exposición en el Museo Archivo de la Fotografía se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El arqueólogo Carlos Torreblanca Padilla es nombrado director del Centro INAH Zacatecas

Siguiente noticia

El Catrín y la Catrina se vestirán de muralistas

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Catrín y la Catrina se vestirán de muralistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.