• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cerca del 30% de los mexicanos padecen algún trastorno del sueño: DreamStation

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre (AlmomentoMX).- Por primera vez, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino (Ensanut MC 2016) incluyó información sobre hábitos de sueño, síntomas asociados con el sueño y SAOS (Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño) en la población mexicana con el objeto de estimar su prevalencia y su distribución por región, localidad de residencia y sexo.

Recordemos que SAOS es un trastorno común, caracterizado por episodios repetidos de obstrucción completa o parcial de la vía respiratoria superior, esto ocurre exclusivamente durante el sueño y se asocian a caídas en la oxigenación y despertares, fragmentando el sueño.

Los resultados que arrojó la Ensanut mostró que el 27.3% de los encuestados tuvo un alto riesgo de padecer SAOS, sin mostrar diferencias por sexo o región, con mayor predominio en áreas urbanas, y en población con hipertensión, mayores de 40 años, en presencia de sobrepeso y obesidad.

Los principales síntomas de esta enfermedad en los mexicanos es el ronquido (48.5%), dificultad para dormir (36.95%), cansancio o fatiga durante el día (32.45%) y en su mayoría los hombres presentaron síntomas nocturnos y las mujeres síntomas diurnos.

El origen del SAOS es poco entendido sin embargo existen diferentes factores de riesgo:

  • Edad avanzada
  • Sexo masculino
  • Obesidad
  • Tabaquismo
  • Congestión nasal
  • Menopausia
  • Uso de fármacos hipnóticos, sedantes y barbitúricos
  • Historia familiar
  • Alteraciones de los tejidos blandos de las vías respiratorias

Philips, enfocado en mejorar la calidad de vida de las personas, cuenta con DreamStation. Este dispositivo es eficaz, informativo, fácil de usar y se conecta de forma remota con el equipo médico. Está completamente diseñado para que tu implicación con la terapia de la apnea del sueño no te suponga ningún esfuerzo. En comparación con las principales marcas de CPAP, DreamStation incorpora una completa selección de opciones inalámbricas, incluido Bluetooth, módem móvil y WiFi*.

“El DreamStation es un equipo versátil porque se ajusta automáticamente no importando en qué etapa de tu tratamiento estés, va cambiando de acuerdo con tu situación y a tus requerimientos” compartió Óscar de la Peña, Director Producto para Sleep and Respiratory Care de Philips México.

Para conocer más sobre DreamStation y el equipo de terapia para la apnea del sueño visita https://www.philips.com.mx/healthcare/consumer/sleep-apnea/treatment/products

AM.MX/fm

The post Cerca del 30% de los mexicanos padecen algún trastorno del sueño: DreamStation appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Se les dijo, se les advirtió: Ya confundieron un billete de 500 con uno de 20 pesos

Siguiente noticia

A debate en Cámara de Diputados, salario de servidores públicos

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

A debate en Cámara de Diputados, salario de servidores públicos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.